Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
El estudio investiga la frecuencia de sarcopenia probable (SPP) en Artritis Reumatoide (AR) y sus factores asociados, comparado con individuos sin AR en Cartagena, Colombia. Se incluyeron 142 sujetos, 71 con AR y 71 sin AR, mayores de 50 años. La SPP se definió por la fuerza muscular baja según criterios EWGSOP. La mediana de edad fue similar entre ambos grupos, con predominio del sexo femenino, urbanidad y bajos estratos socioeconómicos. Las diferencias sociodemográficas y clínicas entre los grupos incluyeron mayor frecuencia de OA y OP en el grupo con AR. El IMC también difirió entre los grupos, con mayor valor reportado en el grupo sin AR. La AR se identificó como el factor de riesgo más importante para SPP, con un OR ajustado de 11.22. Otros factores de riesgo identificados fueron la osteoartritis (OA) y el uso actual de cigarrillo. Se encontró una frecuencia de SPP significativamente mayor en el grupo con AR (64.8%) comparado con el grupo sin AR (15.5%). El uso de Prednisolona fue el factor de riesgo más significativo para SPP con un OR ajustado de 6,28, seguido de la deformidad con un OR ajustado de 4,73. Tener un HAQ normal fue un factor protector. Otros variables como la PCR elevada y la alta actividad de la enfermedad no fueron estadísticamente significativas en la regresión logística. El estudio concluye que la AR es un factor de riesgo significativo para SPP y subraya la necesidad de estrategias específicas para manejar y prevenir la sarcopenia en AR, dado su impacto en la funcionalidad y la calidad de vida. Estos hallazgos resaltan la importancia de evaluaciones regulares de la fuerza muscular y la implementación de intervenciones apropiadas en esta población.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...