Publicación:
Presentación

dc.contributor.authorSolano, Sergio Paolospa
dc.date.accessioned2022-06-15 00:00:00
dc.date.available2022-06-15 00:00:00
dc.date.issued2022-06-15
dc.description.abstractLlega la revista a la edición número 14-1 (la número 16), y es saludable mirar hacia atrás para ver el camino recorrido. Durante su existencia esta publicación se ha consolidado gracias a las contribuciones de historiadores de diversas partes del mundo y de la geografía colombiana. Cinco importantes dossiers han ocupado las páginas de la revista. En las 16 ediciones publicadas, seis dossiers han ocupado las páginas de la revista sobre temas especializados. El primero se tituló “El mundo socio-laboral y cultural de los puertos y embarcaciones marítimas y fluviales en Latinoamérica, siglos XIX-XX”, y concentró artículos de historiadores argentinos, brasileros, mexicanos, cubanos, costarricenses, quienes ofrecieron sus puntos de vistas sobre las formas de trabajos ligadas a las actividades portuarias. El propósito era reflexionar sobre las particularidades del mundo del trabajo ligado a los puertos hispanoamericanos, para subsanar un imaginario impresionista que aprisiona a la historiografía referida a las ciudades portuarias.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doi10.32997/2382-4794-vol.14-num.1-2022-4015
dc.identifier.eissn2382-4794
dc.identifier.issn1657-3633
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/15738
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.32997/2382-4794-vol.14-num.1-2022-4015
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/eltallerdelahistoria/article/download/4015/3235
dc.relation.citationeditionNúm. 1 , Año 2022spa
dc.relation.citationendpage5
dc.relation.citationissue1spa
dc.relation.citationstartpage1
dc.relation.citationvolume14spa
dc.relation.ispartofjournalEl Taller de la Historiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0spa
dc.sourcehttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/eltallerdelahistoria/article/view/4015spa
dc.titlePresentaciónspa
dc.title.translatedPresentacióneng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: