Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Pérez Marrugo, Luis Eduardo | |
dc.contributor.author | Romero Salcedo, Lorcys del Carmen | |
dc.contributor.author | Muñoz Tapia, Wilian José | |
dc.contributor.author | Núñez Ledezma, Uriel Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2023-03-07T21:05:07Z | |
dc.date.available | 2021 | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Este proyecto invita apensar como maestro, pensar las prácticas pedagógicas, las dinámicas institucionales y la formación de los estudiantes desde un conjunto de relaciones que integren el contexto, el conocimiento científico, las emocionalidades, los saberes populares y ancestrales. Todo esto a partir del ejercicio de desnormalizar o desnaturalizar el contexto y las dinámicas de la escuela y el aula abriendo la posibilidad para la construcción del problema de la investigación dando origen a procesos orientados hacia el plano de las prácticas pedagógicas desde una mirada crítica; producto de la problematización del aprendizaje para los contenidos, las rutinarias dinámicas del aula, la sumisión de nuestras prácticas ante la teoría pedagógica de carácter eurocentrista y actitud heterónoma e indiferente del maestro ante la realidad del contexto.De igual formase proponen opciones de mediación pensadas hacia la formación de los estudiantes desde su concienciación frente a los problemas que los alienan, su comprometimiento frente a éstos, la valoración de los saberes populares y ancestrales, desde unas prácticas pedagógicas vinculantes e incluyentes que propicien el encuentro con el verdadero otro mediante el diálogo y la concertación abierta y espontánea. Por ello, la investigación como estrategia de enseñanza, la deconstrucción como espacio de reflexión y el pensar y sentir las sonoridades del contexto se postulan como planos de acción imbricados hacia ese sentido. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/16026 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/58 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Educación | spa |
dc.rights | Derechos reservados -Universidad de Cartagena,2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | pedagogía - Educación superior | |
dc.subject.armarc | Investigación - Educación superior | |
dc.subject.armarc | Enseñanza - Aprendizaje | |
dc.title | La transformación de la práctica pedagógica de tres docentes investigadores de las Instituciones Normal Superior Montes de María y Diógenes A. Arrieta de San Juan Nepomuceno, Bolívar a partir de la movilización de una perspectiva pedagógica crítica. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | ALVES, Claudia y MIGNOT, Ana Cristina. Historia de la práctica pedagógica: Una opción teórico política. Historia e historiografía da Educacao Iberoamericana. Projetos, sujeitos y prácticas. | spa |
dcterms.references | ANGROSINO, Michael. Etnografía y observación participante en investigación cualitativa. Ediciones Morata, S. L. Madrid. 2012. | spa |
dcterms.references | AYALA ARAGÓN, Oscar Ranulfo. La deconstrucción como movimiento de transformación. Ciencia, docencia y tecnología. 2013. | spa |
dcterms.references | ARAGÓN Ayala, Oscar Ranulfo. La deconstrucción como movimiento de transformación. Ciencia, docencia y tecnología, 2013. | spa |
dcterms.references | ARIZA CARRILLO, María Rocío. TORRES ÁVILA, Leidy Juanita. ZIPA IBÁÑEZ, Jeimy Carolina. Impacto de las prácticas pedagógicas de las docentes en los procesos de aprendizaje de niños y niñas de educación inicial en el Jardín Carrusel Mágico. Título de especialista. Bogotá. Universidad Cooperativa de Colombia. 2019. | spa |
dcterms.references | ARROYO CABRERA, Beatriz Teresa. La comunidad de aprendizaje como estrategia para la transformación de la práctica pedagógica y la integración de la familia galanista para la construcción de la escuela alegre Institución Educativa Luis Carlos Galán Sarmiento”, Obtener título de magister. Cartagena. Universidad de Cartagena. 2.019. | spa |
dcterms.references | BAYTER RUIZ, Elsa. GIL CORREA, Yeidys. Resignificando nuestras prácticas pedagógicas para generar ambientes de aprendizajes innovadores con los estudiantes de básica secundaria de la institución Educativa Promoción Social de la Ciudad de Cartagena. Obtener título de master en educación. Cartagena. Universidad de Cartagena. 2019. | spa |
dcterms.references | BÁRCRENA ORBE, Fernando, LARROSA BONDÍA, Jorge, & MÉLICH SANGRÁ, Joan Carles. 2006. Pensar la educación dese la experiencia. Portugal. Revista portuguesa de pedagogía. 2006. | spa |
dcterms.references | BARRAGÁN GIRALDO, Diego Fernando y AMADOR BÁQUIRO, Juan Carlos. La cartografía social- pedagógica: una oportunidad para producir conocimiento y repensar la educación. Bogotá, Universidad San Buenaventura Colombia. Itinerario Educativo, 2014. (64), 127-141. | spa |
dcterms.references | BEILLEROT, Jacky. "Los saberes, sus concepciones y su naturaleza" La relación con el saber una noción en formación. Paidós educador. Buenos Aires. 1998. | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...