Publicación:
Fortalecimiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje de los derechos humanos ambientales mediadas por herramientas digitales para estudiantes de grado Séptimo.

dc.contributor.advisorRodríguez Arias, Harold
dc.contributor.authorAlvarez Reina, Lisseth Lorena
dc.date.accessioned2023-11-23T20:44:39Z
dc.date.available2023-11-23T20:44:39Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto realizar procesos formativos que fomenten la aplicación, contextualización y defensa de los derechos humanos y ambientales. La presente investigación enmarcada en la IAP (Investigación Acción Pedagógica) y desarrollada en la Institución Educativa Departamental Nuestra Señora del Tránsito en Guachetá, denominada “Fortalecimiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje de los Derechos Humano- Ambientales mediadas por herramientas digitales para estudiantes de grado Séptimo” implementó no solo saberes didácticos, pedagógicos y tecnológicos, sino también competencias comunicativas, creativas y digitales, permitiendo un aprendizaje significativo orientado a que los estudiantes reconocieran, identificaran, socializaran, contextualizaran y evaluaran los conocimientos adquiridos. Una herramienta digital en forma de página web, fue utilizada como apoyo para esta intervención investigativa, que arrojó resultados sobresalientes, evidenciando un genuino interés de los estudiantes en participar activamente en cada fase propuesta, aumentando significativamente los niveles de desempeño y dejando dicha estrategia el modelo de enseñanza para la Institución Educativa.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/17126
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/12437
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourcetextospa
dc.subject.armarcHerramientas virtuales
dc.subject.armarcMedio ambiental - Enseñanza
dc.subject.armarcInnovación pedagógica - Métodos de enseñanza
dc.titleFortalecimiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje de los derechos humanos ambientales mediadas por herramientas digitales para estudiantes de grado Séptimo.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAsamblea General de las Naciones Unidas. (1966). Pacto internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (ICESCR).spa
dcterms.referencesAlcaldia Municipal de Guachetá. (2000). Esquema de Ordenamiento Territorial Municipio de Guachetá.spa
dcterms.referencesAmnistía Internacional. (2022). Obtenido de https://www.es.amnesty.org/en-queestamos/paises/america/spa
dcterms.referencesAnmistía Internacional. (2022). Colombia. España: Anmistia Internacional. Obtenido de https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/paises/pais/show/colombia/spa
dcterms.referencesAnmistía Internacional. (2022). Resumen de la situación de los derechos humanos en América y los cambios que se han producido en la región a lo largo de 2022. España: Anmistia Internacional. Obtenido de https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/paises/america/spa
dcterms.referencesAsamblea General de las Naciones Unidas. (1972). Declaración de Estocolmo sobre el Medio Humanospa
dcterms.referencesAusbel, D. P. (2000). Adquisión y retención del conocimiento. Una perspectiva cognitiva. Barcelona, Buenos Aires, México,: Paidos.spa
dcterms.referencesBeltran, M. D. (2006). Educación en Derechos Humanos. Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM, 207-227. Obtenido de https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/2466- educacion-en-derechos-humanosspa
dcterms.referencesBeltrán, R. R., & Cuellar, M. Y. (2014). La modernización de los contenidos y métodos de enseñanza: reflexiones sobre la escuela nueva en colombia. Revista Historia de la Educación Latinoamericana.spa
dcterms.referencesBermudez, L., & Rodriguez, L. (s.f.). Investigación en la Gestión Empresarial. Ecoe Ediciones.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Lisseth Alvarez Reina.pdf
Tamaño:
2.37 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Lisseth Alvarez Reina.pdf
Tamaño:
74.45 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: