Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Rodríguez Arias, Harold | |
dc.contributor.author | Alvarez Reina, Lisseth Lorena | |
dc.date.accessioned | 2023-11-23T20:44:39Z | |
dc.date.available | 2023-11-23T20:44:39Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto realizar procesos formativos que fomenten la aplicación, contextualización y defensa de los derechos humanos y ambientales. La presente investigación enmarcada en la IAP (Investigación Acción Pedagógica) y desarrollada en la Institución Educativa Departamental Nuestra Señora del Tránsito en Guachetá, denominada “Fortalecimiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje de los Derechos Humano- Ambientales mediadas por herramientas digitales para estudiantes de grado Séptimo” implementó no solo saberes didácticos, pedagógicos y tecnológicos, sino también competencias comunicativas, creativas y digitales, permitiendo un aprendizaje significativo orientado a que los estudiantes reconocieran, identificaran, socializaran, contextualizaran y evaluaran los conocimientos adquiridos. Una herramienta digital en forma de página web, fue utilizada como apoyo para esta intervención investigativa, que arrojó resultados sobresalientes, evidenciando un genuino interés de los estudiantes en participar activamente en cada fase propuesta, aumentando significativamente los niveles de desempeño y dejando dicha estrategia el modelo de enseñanza para la Institución Educativa. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/17126 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/12437 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.source | texto | spa |
dc.subject.armarc | Herramientas virtuales | |
dc.subject.armarc | Medio ambiental - Enseñanza | |
dc.subject.armarc | Innovación pedagógica - Métodos de enseñanza | |
dc.title | Fortalecimiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje de los derechos humanos ambientales mediadas por herramientas digitales para estudiantes de grado Séptimo. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Asamblea General de las Naciones Unidas. (1966). Pacto internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (ICESCR). | spa |
dcterms.references | Alcaldia Municipal de Guachetá. (2000). Esquema de Ordenamiento Territorial Municipio de Guachetá. | spa |
dcterms.references | Amnistía Internacional. (2022). Obtenido de https://www.es.amnesty.org/en-queestamos/paises/america/ | spa |
dcterms.references | Anmistía Internacional. (2022). Colombia. España: Anmistia Internacional. Obtenido de https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/paises/pais/show/colombia/ | spa |
dcterms.references | Anmistía Internacional. (2022). Resumen de la situación de los derechos humanos en América y los cambios que se han producido en la región a lo largo de 2022. España: Anmistia Internacional. Obtenido de https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/paises/america/ | spa |
dcterms.references | Asamblea General de las Naciones Unidas. (1972). Declaración de Estocolmo sobre el Medio Humano | spa |
dcterms.references | Ausbel, D. P. (2000). Adquisión y retención del conocimiento. Una perspectiva cognitiva. Barcelona, Buenos Aires, México,: Paidos. | spa |
dcterms.references | Beltran, M. D. (2006). Educación en Derechos Humanos. Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM, 207-227. Obtenido de https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/2466- educacion-en-derechos-humanos | spa |
dcterms.references | Beltrán, R. R., & Cuellar, M. Y. (2014). La modernización de los contenidos y métodos de enseñanza: reflexiones sobre la escuela nueva en colombia. Revista Historia de la Educación Latinoamericana. | spa |
dcterms.references | Bermudez, L., & Rodriguez, L. (s.f.). Investigación en la Gestión Empresarial. Ecoe Ediciones. | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...