Publicación:
Fortalecimiento de la competencia comunicativa lectora a través de una secuencia didáctica mediada por Gamificación con los estudiantes del grado tercero de la sede anexa a la Institución Educativa Carrasquila Industrial de Quibdó.

dc.contributor.advisorRangel Ruiz, Luzdari
dc.contributor.authorPerea Ramírez, Jekssy Mary
dc.contributor.authorRobledo Perea, Jhon Fredy
dc.date.accessioned2023-08-10T15:08:29Z
dc.date.available2023-08-10T15:08:29Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto fortalecer la competencia comunicativa lectora, utilizando como recurso las nuevas tecnologías, con el fin de innovar, motivar a los educandos y cualificar la labor docente. Para el desarrollo de la propuesta investigativa se toma el grado tercero de la sede Anexa Institución Educativa Carrasquilla Industrial de la ciudad de Quibdó, se decide aplicar una secuencia didáctica mediada por gamificación, dicha secuencia se orienta bajo la propuesta del autor Díaz Barriga quien plantea tres momentos inicio, desarrollo y cierre, cada una de las actividades programadas aportan al proceso pedagógico. Desde esta perspectiva, es apropiado abordar el enfoque de investigación cualitativa, ya que permite la participación activa del estudiante, el docente y la comunidad educativa. En primer lugar, se define la metodología de investigación-acción pedagógica, como el enfoque que estudia una problemática social específica que requiere solución y que afecta a un grupo determinado de personas, ya sea una comunidad, asociación, escuela o empresa. Esta metodología es apropiada para investigaciones a menor escala, especialmente en áreas como educación, salud y asistencia social.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16774
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/12103
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcComputadores - Aplicaciones
dc.subject.armarcLectura - Aprendizaje
dc.subject.armarcLectura - Enseñanza con ayuda de computadores
dc.titleFortalecimiento de la competencia comunicativa lectora a través de una secuencia didáctica mediada por Gamificación con los estudiantes del grado tercero de la sede anexa a la Institución Educativa Carrasquila Industrial de Quibdó.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesArias. (Octubre de 2019). Breve Glosario de la Investigación cualitativa. Breve_glosario_de_la_investigacion_cualitativa_y_teoria_fundamentada20191026-35829- wqzu36-libre.pdfspa
dcterms.referencesHymes , D. H. (1996). Redalyc. Revista electronica.spa
dcterms.referencesMoreno. (2021). EL JUEGO DIGITAL EN FACEBOOK COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA LECTURA CRITICA EN LOS ESTUDIANTES DE TERCER GRADO. Quibdó.spa
dcterms.references(ASINCH). (2009). La chirimía chocoana: asimilación y reafirmación. A contra tiempo, 1. A contratiempo. (2019).spa
dcterms.referencesAcevedo, . (2015). Innovación en las estrategias de lectura y su incidencia en la competencia lectora. Educación y Ciencia.spa
dcterms.referencesAfro, F. d. (20 de mayo de 2019). Diario Afro. https://diarioafro.com/las-fiestas-de-san-pacho/spa
dcterms.referencesAlgar. (2020). Blog Algar. https://docentes.algareditorial.com/spa
dcterms.referencesAlmenara, J. C., & Cejudo, M. d. (2015). Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC):. Retrieved 30 de 03 de 2019, from https://www.redalyc.org/pdf/695/69542291019.pdfspa
dcterms.referencesapertura. (2012). Universidad de Guadalajar. http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura/article/view/325/290%23historico#: ~:text=Para%20Vigotsky%2C%20el%20aprendizaje%20colaborativo,la%20que%20destacan%20los %20beneficiosspa
dcterms.referencesBaena Monsalve, D. G., Jiménez Jimenéz, L. m., Rosero Fornda, N. A., & Valencia Toro, N. M. (2018). https://repository.udem.edu.co/.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Jhon Robledo_Jekssy Perea (1).pdf
Tamaño:
7.3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Jhon Robledo_Jekssy Perea.pdf
Tamaño:
72.01 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: