Publicación:
La población desplazada en Cartagena de Indias: alcances y limitaciones de la política pública

dc.contributor.authorDaniels Puello, Amarantospa
dc.contributor.authorRomán Romero, Raúlspa
dc.contributor.authorJiménez García, Jenniferspa
dc.date.accessioned2010-08-15 00:00:00
dc.date.available2010-08-15 00:00:00
dc.date.issued2010-08-15
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doi10.32997/2346-2884-vol.11-num.11-2010-115
dc.identifier.eissn2346-2884
dc.identifier.issn1657-0111
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/13977
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.11-num.11-2010-115
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/download/115/99
dc.relation.citationeditionNúm. 11 , Año 2010 : Palobra 11spa
dc.relation.citationendpage56
dc.relation.citationissue11spa
dc.relation.citationstartpage40
dc.relation.citationvolume11spa
dc.relation.ispartofjournalRevista Palobra, "palabra que obra"spa
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Cartagena. (2001) Plan de Ordenamiento Territorial del Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias. Decreto No 0977. Cartagena: Secretaria de Planeación distrital.spa
dc.relation.references___________________________. (2005). “Cartagena es nuestra Casa”. Plan de Desarrollo (2004- 2006). Cartagena: Secretaria de Planeación distrital.spa
dc.relation.references___________________________. (2006). “Cartagena Siempre Nuestro Compromiso”. Plan de Desarrollo (2006-2007) Cartagena: Secretaria de Planeación distrital. ___________________________. (2008). “Por una Sola Cartagena”. Plan de Desarrollo (2008- 2011).Cartagena: Secretaria de Planeación distrital. ___________________________. (2007). Plan Integral único para la prevención y atención a la problemática del desplazamiento en el distrito de Cartagena -PIU- Cartagena.spa
dc.relation.referencesAgencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional (2007). Programa Familias en Acción. Bogotá: Presidencia de la República.spa
dc.relation.referencesCICR-PMA. (2007). Una mirada a la población desplazada en ocho ciudades de Colombia: Respuesta Institucional local, condiciones de vida y recomendaciones para su atención. Bogotá.spa
dc.relation.referencesCorporación Minuto de Dios. (2005). Encuestas a hogares población desplazada, Cartagena.spa
dc.relation.referencesCUERVO, Jorge (2007). Las políticas públicas: Entre los modelos teóricos y la práctica gubernamental (una revisión a los presupuestos teóricos de las políticas públicas en función de su aplicación a la gestión pública colombiana). En: Ensayos sobre Políticas Públicas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesDANE (2005). Departamento Administrativo Nacional de Estadística. CENSO NACIONAL DE POBLACION. Bogotá.spa
dc.relation.referencesIBÁÑEZ, Ana (2008). El desplazamiento Forzoso en Colombia: Un Camino sin Retorno hacia la Pobreza. Bogotá: Universidad de los Andes. CEDE. Ediciones Uniandes 2008.spa
dc.relation.referencesGARCIA, Mauricio (1999). Los desplazados por la violencia en Colombia. Con su dolor sin rumbo. En Revista Universitas Humanística. S.J. (15). Bogotá: Universidad Javeriana.spa
dc.relation.referencesGIDDENS, Anthony. (1993). Consecuencias de la Modernidad. Madrid: Alianza Editorial.spa
dc.relation.referencesMisión para el diseño de una Estrategia para la Reducción de la Pobreza y la Desigualdad (MERPD). (2006). Metodología de medición y magnitud de la pobreza en Colombia, Bogotá.spa
dc.relation.referencesNARANJO, Gloria (2001). “Reinvención de la identidad. Implicaciones del desplazamiento forzado en las culturas locales y nacional” En: Éxodo, Patrimonio e Identidad. V Cátedra Anual de Historia Ernesto Restrepo Tirado. Bogotá: Museo Nacional.spa
dc.relation.referencesPedroza, Betty y Restrepo, Darío. (2007). Las entidades en la realización de derechos de población desplazada. Bogotá.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (2004). Sentencia T-025. Bogotáspa
dc.rightsRevista Palobra, "palabra que obra" - 2010spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.sourcehttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/115spa
dc.subjectForced displacementeng
dc.subjectpublic policyeng
dc.subjectarmed conflicteng
dc.subjectCartagena (Bolívar, Colombia)eng
dc.subjectpovertyeng
dc.subjectDesplazamiento forzadospa
dc.subjectpolítica públicaspa
dc.subjectconflicto armadospa
dc.subjectCartagena (Bolívar, Colombia)spa
dc.subjectpobrezaspa
dc.subjectForced displacementspa
dc.subjectpublic policyspa
dc.subjectarmed conflictspa
dc.subjectpovertyspa
dc.subjectDesplazamientospa
dc.subjectconflicto armadospa
dc.titleLa población desplazada en Cartagena de Indias: alcances y limitaciones de la política públicaspa
dc.title.translatedDisplaced people in Cartagena de Indias: scope and limitations of public policyeng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: