Publicación:
Página web interactiva basada en juegos con el uso de mecanismos decodificadores primarios para fortalecer el proceso de comprensión lectora en los estudiantes del grado 4° de la Escuela Normal Superior Sagrado Corazón del municipio de Aranzazu, Caldas.

dc.contributor.advisorPérez Pérez, Milagro de Jesús
dc.contributor.authorVelásquez Porras, Alba L.
dc.contributor.authorÁlvarez Perea, Dilcey P.
dc.contributor.authorVillegas López, Yeimy Z.
dc.contributor.authorArellano Castro, Yina P.
dc.date.accessioned2023-02-10T19:03:33Z
dc.date.available2023-02-10T19:03:33Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEste proyecto surge por la problemática del bajo interés y nivel académico en la competencia lectora en los estudiantes del 4 grado, por ende, tiene como objeto fortalecer la comprensión lectora a través del diseño de una página web fundamentada en la práctica de juegos interactivos. Adicional se resalta que tiene aportes de diversas investigaciones encaminadas en mejorar los procesos de la comprensión lectora desde diferentes ámbitos. por lo cual plantea una intervención pedagógica y se diseña una página web con juegos interactivos sobre los mecanismos decodificadores primarios. Además, se comprobó que las tic en la educación, lograron simplificar y facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje de los contenidos en el uso de los mecanismos decodificadores primarios asimismo es una estrategia alternativa y formativa que permitió explorar nuevos espacios y escenarios de innovación en las practicas educativas para promover y avanzar en el fortalecimiento de la interpretación, competencias digitales, comprensión e inferencia de textos mejorando significativamente su desempeño académico.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/15953
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/1950
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Cartagena , 2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcEnseñanza con ayuda de computadores
dc.subject.armarcTecnología educativa
dc.subject.armarcComprensión lectora
dc.subject.armarcaplicaciones web
dc.titlePágina web interactiva basada en juegos con el uso de mecanismos decodificadores primarios para fortalecer el proceso de comprensión lectora en los estudiantes del grado 4° de la Escuela Normal Superior Sagrado Corazón del municipio de Aranzazu, Caldas.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAguilar, M. (2016, 14 de octubre) Metodología de la investigación. Enfoques mixtos. https://sites.google.com/site/metodologiadeinvestigaciontese/enfoques-mixtosspa
dcterms.referencesAldana, A. (2017) La comprensión lectora fortalecida mediante recursos didácticos apoyados en TIC. [Tesis de grado, Universidad Pedagógica Nacional, Colombia] https://1library.co/document/zwv9o8lq-comprension-lectora-fortalecida- medianterecursos-didacticos-apoyados-tic.htmlspa
dcterms.referencesAlmeida, A. (2008) Lectura conjunta, pensamiento en voz alta y comprensión lectora [Tesis doctoral, Universidad de Salamanca, España]. http://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/handle/UNAP/13966/Quispe_David_Laura_L uci o.pdf?sequence=3&isAllowed=yspa
dcterms.referencesArias, F. (2011) Metodología de la investigación en las ciencias aplicadas al deporte: Un enfoque cualitativo. Revista Digital EFDeportes.com, 16(157), 1-19. http://www.efdeportes.com/efd157/investigacion-en-deporte-enfoque-cuantitativo.htm
dcterms.referencesBuelvas, L., Aguilar, H., Zabala, C., & Roys, N. (2017) Las TIC: estrategia para el fortalecimiento de la comprensión e interpretación textual. Revista Encuentros, 15(2), 175–188. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6068650spa
dcterms.referencesCentro Virtual Cervantes (s.f) Prueba Diagnóstica. https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/pruebadiagnostic a.htmspa
dcterms.referencesChacón, J. y Ariza, J. (2021) Desarrollo de la competencia ciudadana en la pluralidad y valoración de las diferencias a través de una página web interactiva. [Tesis de grado,Universidad de Cartagena, Colombia]. https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/14570/TGF_Jeimy%20Ka rina_Chaco%CC%81n%20Melo%20Jesu%CC%81s%20Armando_Ariza%20Orozco.pdf ?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesChaparro, C. y Meneses, A. (2006) Proyecto de aula como estrategia pedagógica para fortalecer el proceso lecto-escritor en los estudiantes del grado primero primaria del colegio Gonzalo Jiménez Navas. [Tesis de Maestría, Universidad Autónoma de Bucaramanga]. https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/2709/2016_Tesis_Carm en_ Cecilia Chaparro_Duran.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.referencesCongreso de la República de Colombia. (1994, 8 de febrero). Ley 115. Por la cual se expide la Ley General de Educación. Diario Oficial 41214. https://bit.ly/3237N87spa
dcterms.referencesConsejo Nacional de Política Económica y Social (2020) Tecnologías para aprender: política nacional para impulsar la innovación en las prácticas educativas a través de las tecnologías digitales. (Documento No 3988). https://siteal.iiep.unesco.org/sites/default/files/sit_accion_files/tecnologias_para_aprender .pdfspa
dcterms.referencesConstitución Política de Colombia. (1991). Gaceta Constitucional n.o 116. http://bit.ly/2NA2BRgspa
dcterms.referencesDe Benito, B., & Salinas, J. (2016). La Investigación Basada en Diseño en Tecnología Educativa. Revista Interuniversitaria De Investigación En Tecnología Educativa. 0,44- 59. doi: 10.6018/riite2016/260631spa
dcterms.referencesDe Zubiría, M. (2001) teoría de las seis lecturas. Mecanismos del aprehendizaje semántico. Tomo1: preescolar y primaria. Fundación Alberto Merani.spa
dcterms.referencesDíaz. M. (2017) Estrategias lúdicas para el aprendizaje en niños y niñas de la escuela normal superior de Cartagena. [Tesis de grado, Fundación universitaria los libertadores, Colombia]. https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/1585/diazmaria2017.pdf?se quence=1#:~:text=As%C3%AD%20mismo%2C%20Chac%C3%B3n%20(2000),conteni dos%2C%20para%20lograr%20un%20prop%C3%B3sito.spa
dcterms.referencesEl Proyecto de Investigación. Introducción a la Metodología Científica. 6ta. Edición. (2022). Retrieved 28 September 2022, from https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=W5n0BgAAQBAJ&oi=fnd&spa
dcterms.referencesEchevarría, H., Cárdenas, B., López, M. & Bolaños, A. (2018) La comprensión lectora como estímulo a los aprendizajes significativos, direccionada a los estudiantes del primer semestre de la facultad de jurisprudencia de la universidad de Guayaquil. Equipo Editorial Grupo Compas. Ecuador.spa
dcterms.referencesFernández, S. y Guzmán, M. (2021) Diseño y uso pedagógico de una página web en wix para el fortalecimiento de las habilidades de lectura crítica a los estudiantes del grado séptimo i de la institución educativa el Carmen. [Tesis de Maestría, Universidad de Cartagena, Colombia]. https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/13541/trabajo%20de%20 g rado.pdf? sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesFondo de las Naciones Unidas para la Infancia (2018) Aprendizaje a través del juego. Reforzar el aprendizaje a través del juego en los programas de educación en la primera infancia. https://www.unicef.org/sites/default/files/2019-01/UNICEF-Lego-Foundation- Aprendizaje-a-traves-del-juego.pdfspa
dcterms.referencesGaitán, V. (s.f) Gamificación: el aprendizaje divertido. Educativa Blog. https://www.educativa.com/blog-articulos/gamificacion-el-aprendizaje-divertido/spa
dcterms.referencesGamboa, M., García, Y. & Beltrán, M. (2013) Estrategias pedagógicas y didácticas para el desarrollo de las inteligencias múltiples y el aprendizaje autónomo. Revista de nvestigaciones UNAD 12(1). 101-128. https://academia.unad.edu.co/images/investigacion/hemeroteca/revistainvestigaciones/Vo lumen12numero1_2013/a06_Estrategias_pedagogicas_y_did%C3%A1cticas_para_el_des arrollo_de_las_inteligencias_1.pdfspa
dcterms.referencesGómez, A. (2012, 2 de febrero) Teoría de las seis lecturas: resumen. http://teoriasdelalectura.blogspot.com/p/teoria-de-las-seis-lecturas-resumen.html https://datapeaker.com/big-data/que-es-la-visualizacion-de-datos-tecnicas-de-visualizacion- dedatos/spa
dcterms.referencesGómez, J. (2011) Comprensión lectora y rendimiento escolar: una ruta para mejorar la comunicación. Comuni@cción Revista de investigación en comunicación y desarrollo 2(2), 27–36. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3801085spa
dcterms.referencesGómez. L. (2008) Los determinantes de la práctica educativa. Universidades, 38, 29-39. https://www.redalyc.org/pdf/373/37303804.pdfspa
dcterms.referencesGonzález, M. (2005) Comprensión lectora en niños: morfosintaxis y prosodia en acción. [Tesis doctoral, Universidad de Granada]. http://hdl.handle.net/10481/829spa
dcterms.referencesGonzález, Y. & Terán, A. (2021) Estrategia lúdico-pedagógica basada en un juego digital para el rescate y conservación de la identidad cultural de la música de gaita en una institución educativa del caribe colombiano. [Tesis de Maestría, universidad de Cartagena, Colombia]. https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/13529/trabajo%20de%20g rado.pdf? equence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesGuerrero, R. (2014) Estrategias lúdicas: herramienta de innovación en el desarrollo de las habilidades numéricas. REDHECS: Revista electrónica de Humanidades, Educación y Comunicación Social, 9(18), 30-43. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6844395spa
dcterms.referencesGutiérrez., Hernández, C. & Orjuela, J. (2016) Los juegos interactivos como estrategia lúdica para facilitar los procesos de aprendizaje de los niños y niñas de 4 a 5 años en el colegio Venecia. [Tesis de Especialización, Fundación Universitaria los Libertadores, Colombia]. https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/665/Guti%C3%A9rrezH u% C3%A9rfanoJohanna.pdf?sequence=2&isAllowed=yspa
dcterms.referencesHernández R., Fernández C. y Baptista P. (2010). Metodología de la investigación. (Quinta Edición). México: McGraw-Hill Hurtado J. (1998). Metodología de la investigación Holística. (Primera Edición). Venezuela: Sypal https://www.researchgate.net/profile/Gloria- Mousalli/publication/303895876_Metodos_y_Disenos_de_Investigacion_Cuantitativa/ links/575b200a08ae414b8e4677f3/Metodos-y-Disenos-de-Investigacion- Cuantitativa.pdfspa
dcterms.referencesHurtado, T. (2017) La comprensión Lectora y el Rendimiento Escolar, en los niños de Quinto año de Educación Básica de la Unidad Educativa Particular Santa Ana, de la ciudad de Sangolquí, cantón Rumiñahui, durante el año lectivo 2009-2010. [Tesis de grado, Ecuador]. https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/470/1/EB-53.pdfspa
dcterms.referencesInstituto Nacional para la Evaluación de la Educación (2012) Los textos continuos: ¿cómo se leen? La competencia lectora desde PISA. México. https://www.inee.edu.mx/wpcontent/uploads/2018/12/Textos_continuos.pdfspa
dcterms.referencesLainfiesta, M. (2006) Relación que existe entre la comprensión de lectura y el rendimiento académico de los alumnos de primero básico de Mixco Guatemala. [Tesis de grado, Universidad de San Carlos, Guatemala]. http://www.biblioteca.usac.edu.gt/tesis/07/07_1757.pdfspa
dcterms.referencesLópez, Y. & Pérez, L. (2005) Dificultades en el manejo de los mecanismos de la decodificación primaria. [Tesis para optar al título de Normalista superior, Colombia]. https://onedrive.live.com/view.aspx?resid=F24806CC6779989E!1270&ithint=file%2cdo cx&authkey=!AEotgBzIk4DRew0spa
dcterms.referencesLópez, J., Lázaro, I. & Vásquez, P. (2019) Análisis de las principales teorías del juego en el ámbito educativo. Brazilian Journal of Development 5(8), 12172-12186. DOI:10.34117/bjdv5n8-066spa
dcterms.referencesMartínez. G. (s.f.) Usabilidad y accesibilidad en Web. http://www.semac.org.mx/archivos/611.pdf-spa
dcterms.referencesMejía, I., Ramírez, D. & Hernández, A. (2017) La lúdica estrategia de aprendizaje para mejorar la comprensión lectora en el grado quinto de educación básica primaria de la Institución Educativa San Pedro Claver del municipio de Puerto Tejada. [Tesis de Especialización, Fundación universitaria Los Libertadores, Colombia]. https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/1472/caicedoivama2017.pd f?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesMéndez, J. (2009) El juego como técnica para la comprensión de la lectura. [Tesis de grado, Universidad de San Carlos, Guatemala]. http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/07/07_1990.pdfspa
dcterms.referencesMinisterio de Educación Nacional (2006) Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas. Guía sobre lo que los estudiantes deben saber y saber hacer con lo que aprenden. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles- 340021_recurso_1.pdfspa
dcterms.referencesMinisterio de Educación Nacional (2016) Los Derechos Básicos de Aprendizaje. https://industrial.edu.co/pdf/dba-de-1-11.pdfspa
dcterms.referencesMinisterio de Educación Nacional (2017) Mallas de aprendizaje Grado 5o. Área de lenguaje. https://pumarejopta.files.wordpress.com/2017/01/malla-de-aprendizaje-lenguaje- 5c2b0.pdfspa
dcterms.referencesMolina, L. (2014) Los juegos interactivos didácticos y su influencia en el desarrollo intelectual en el área de estudios sociales de los niños de 6to. año de EGB. de la escuela de educación básica “Eduardo Mera” de la ciudad de Ambato. [Tesis de grado. Universidad Técnica de Ambato, Ecuador].spa
dcterms.referencesMonroy, J. & Gómez, B. (2009) Comprensión lectora. Revista mexicana de orientación educativa, 6(16), 37-42. http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php? script=sci_arttext&pid=s1665-75272009000100008spa
dcterms.referencesMontiel, N. (2008) Tecnologías de información y comunicación para las organizaciones del siglo XXI. Centro de Investigación de Ciencias Administrativas y Gerenciales. 5(1) 77-86.spa
dcterms.referencesMontoya, A., Cano, G. & Zuluaga, H. (2002) Valoración de la lectura creativa en estudiantes de grado 9o del programa escuela nueva en los municipios de Anserma, Risaralda y Manizales en el departamento de Caldas. [Tesis de Maestría. Universidad de Manizales – CINDE, Colombia]. http://repository.cinde.org.co/bitstream/handle/20.500.11907/374/CanoCorralesGloriaCec ilia2002preliminar.pdf? sequence=2&isAllowed=yspa
dcterms.referencesMoscoso, J. (2017). Los métodos mixtos en la investigación en educación: hacia un uso reflexivo. Cadernos de Pesquisa, 47 (164). Fundação Carlos Chagas. https://halshs.archives- ouvertes.fr/halshs-01530898/documentspa
dcterms.referencesMuñoz-Valenzuela, C. & Schelstraete, M. (2008) Decodificación y comprensión de lectura en la edad adulta: ¿una relación que persiste? Revista Iberoamericana de Educación. (5)45, 1- 8. Universidad Católica de Lovaina, Bélgica.https://rieoei.org/historico/deloslectores/2384Valenzuela.pdfspa
dcterms.referencesNegrete, L., Cuadrado, M. & Narváez, Y. (2011) Diseño e implementación de un entorno virtual para el mejoramiento de la comunicación entre los diferentes estamentos de la comunidad educativa de la institución educativa técnica etnoambiental San Francisco De Asís, del Municipio de San Bernardo del viento –Córdoba, utilizando la página blogger. [Tesis de Especialización, Universidad de Santander, Colombia]. https://studylib.es/doc/400550/dise%C3%B1o-e-implementaci%C3%B3n-de-un-entorno- virtual-paraspa
dcterms.referencesOliva, H. (2016) La gamificación como estrategia metodológica en el contexto educativo universitario. Realidad y reflexión, 16(44), 29-47. DOI: 10.5377/ryr. v44i0.3563spa
dcterms.referencesOrganización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (2008) Estándares de competencia en TIC para docentes. https://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/UNESCOEstandaresDocentes.pdfspa
dcterms.referencesPèrez, J., & Merino, M. (2021). Definición de página web - Definicion.de. Definición.de. https://definicion.de/pagina-web/spa
dcterms.referencesPorto, J. & Merino, M. (2021) Definición página WEB. https://definicion.de/paginaweb/#:~:text=Se%20conoce%20como%20p%C3%A1gina%2 0web,la%20navegaci%C3 %B3n%20entre%20los%20contenidos.spa
dcterms.referencesRamírez, J. (2017) Niveles léxico y semántico y comprensión lectora en alumnos del 3er grado de instituciones educativas públicas de San Juan de Lurigancho. [Tesis de maestría,Universidad Nacional Mayor de San marcos, Perú]. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12672/6005/Ramirez_aj.pdf?seq uence=3&isAllowed=yspa
dcterms.referencesRamírez, L. (2006) Desarrollo de habilidades lectoras con base en la teoría de las seis lecturas en estudiantes de la facultad de medicina de la Universidad de Manizales [Tesis de Maestría, Universidad de Manizales, Colombia]. https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/530spa
dcterms.referencesRedondo, M.A. (2008) Comprensión Lectora. Innovación y experiencias educativas (14). 1- 8. https://archivos.csif.es/archivos/andalucia/ensenanza/revistas/csicsif/revista/pdf/Numero_ 14/MARIA%20ANGELES_REDONDO_1.pdfspa
dcterms.referencesRemolina, J. (2013) La lectura en Paulo Freire y la competencia lectora de PISA. Educação, 36(2), 223-231. https://www.redalyc.org/pdf/848/84827901010.pdfspa
dcterms.referencesRueda, M. (2006) Desarrollo de páginas WEB como recurso para facilitar el aprendizaje. REDHECS: Revista electrónica de Humanidades, Educación y Comunicación Social, 1(1), 26-35. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2719448spa
dcterms.referencesRuíz, M. (2011) Políticas públicas en salud y su impacto en el seguro popular en Culiacán, Sinaloa, México”. universidad autónoma de Sinaloa. [Tesis Doctoral, Universidad Autónoma de Sinaloa, México]. https://www.eumed.net/tesisdoctorales/2012/mirm/tecnicas_instrumentos.htmlspa
dcterms.referencesSampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Los métodos mixtos. En Metodología de la investigación. (pp. 532-587) Sexta edición. México DF: Mc Graw Hill.spa
dcterms.referencesSánchez, M. & Pérez, M. (2013). Las pruebas diagnósticas en la didáctica de la lengua y la literatura. Didáctica Lengua y Literatura, 25(0). 207-220. https://redined.educacion.gob.es/xmlui/bitstream/handle/11162/178565/42242-60129- 2- PB.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesShankweiler, D., Lundquist, E., Katz, L., Stuebing, K., Fletcher, J., Brady, S., Fowler, A., Dreyer, L., Marchione, K., Shaywitz, S. & Shaywitz, B. (1999) Comprehension and Decoding: Patterns of Association in Children With Reading Difficulties, Scientific Studies of Reading 3(1), 69-94. DOI: 10.1207/s1532799xssr0301_4spa
dcterms.referencesSilva, C. & Amache, G. (2010) Actividades pedagógicas alternativas para mejorar las estrategias de metacomprensión de textos escritos de niños de sexto grado en la institución educativa no50696 “ACPITÁN” – ccoyllurqui cotabambas Apurimac. [Tesis de Maestría, Universidad Cesar Vallejo, Perú]. https://www.academia.edu/28890124/Tesis_Comprension_Lectoraspa
dcterms.referencesSolé. I. (2012) Competencia lectora y aprendizaje. Revista iberoamericana de educación (59), 43-61. https://rieoei.org/historico/documentos/rie59a02.pdfspa
dcterms.referencesStaiger, R. (s.f) Taller de lectoescritura. Guía 1. https://es.calameo.com/read/00027137802e9dee73565spa
dcterms.referencesThobokot, A. (2013) La comprensión lectora de los ingresantes 2013 a la Licenciatura en Psicopedagogía de la Universidad Abierta Interamericana-Sede regional Rosario: ¿habilidad o destreza aprendida. [Tesis de grado, Universidad Abierta Interamericana]. https://docplayer.es/9263846-Universidad-abierta-interamericana-facultad-deinvestigacion-y-desarrollo-educativo-sede-regional-rosario.htmlspa
dcterms.referencesToro, C. & Monroy, M. (2017) Las TIC: estrategia para mejorar la competencia lectora interpretativa en el área de lenguaje. Revista Universidad Católica Luis Amigó (1). 126- 148. https://revistas.ucatolicaluisamigo.edu.co/index.php/RULuisAmigo/article/view/2653/2017spa
dcterms.referencesURBE (s.f.) Capitulo III. Marco Metodológico. http://virtual.urbe.edu/tesispub/0094262/cap03.pdfspa
dcterms.referencesVargas, K., García, M. & Chamorro, J. (2016) Creación de un espacio virtual de aprendizaje para fortalecer el proceso de enseñanza de la institución educativa técnica en gestión empresarial Gabriela Mistral. [Tesis de grado, Universidad de Cartagena, Colombia]. https://fdocuments.mx/document/el-carmen-de-bolivar-sep1411.html?page=3spa
dcterms.referencesVega, C. (2012) Niveles de comprensión lectora en alumnos del quinto grado de primaria de una institución educativa de Bellavista-Callao. [Tesis de grado, Universidad San Ignacio de Loyola, Lima-Perú]. https://repositorio.usil.edu.pe/server/api/core/bitstreams/d8de5fbd4a42-48d0-add8- b1914744a244/contentspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Alba Velasquez_Dilcey Alvarez_Yeimy Villegas_Yina Arellano 2.pdf
Tamaño:
2.94 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Alba Velasquez_Dilcey Alvarez_Yeimy Villegas_Yina Arellano.pdf
Tamaño:
85.88 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: