Publicación:
Genially mediante el enfoque basado en problemas para el fortalecimiento del aprendizaje de situaciones aditivas en los estudiantes del grado primero de la Institución Educativa Jorge Artel de Cartagena, Colombia.

dc.contributor.advisorContreras Rueda, Leyla Zarith
dc.contributor.authorCastro Sobeyda, Julio
dc.date.accessioned2023-06-20T16:35:05Z
dc.date.available2023-06-20T16:35:05Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto brindar pautas para diseño de actividades pedagógicas con el uso de la herramienta digital Genially, la cual busca favorecer el aprendizaje, solucionar las dificultades y el bajo rendimiento académico que presentan los estudiantes del grado primero de primaria para resolver problemas de situaciones aditivas, en el área de matemáticas, la cual se llevara a cabo en la institución educativa Jorge Artel de Cartagena - Colombia. Esta investigación busca favorecer la comprensión y resolución de problemas de situaciones aditivas, apoyado en el método Pólya, el cual permite favorecer el aprendizaje, disminuyendo las dificultades y el bajo rendimiento en el área de matemática teniendo en cuenta los DBA (derechos básicos de aprendizaje). Con el uso de la herramienta digital Genially se logrará un aprendizaje de forma interactiva en donde se utilizara en la práctica diferentes recursos digitales, como videos explicativos, videos de cuentos, resolver problemas de manera práctica, funcional y juegos de situaciones aditivas que permita la comprensión y el análisis de los mismos, además, se logrará la motivación y concentración de los estudiantes a resolver problemas del contexto lo cual conllevo a que el docente utilizara estrategias didácticas para el desarrollo de las matemáticas 11 que apunten a fortalecer el temas en cuestión. En cuanto a los alumnos, con la implementación de las nuevas tecnologías se busca que el estudiante desarrolle su autonomía.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16524
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/11858
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcComputadores - Aplicaciones
dc.subject.armarcMatemática - Aprendizaje
dc.subject.armarcMatemáticas - Enseñanza con ayuda de computadores
dc.titleGenially mediante el enfoque basado en problemas para el fortalecimiento del aprendizaje de situaciones aditivas en los estudiantes del grado primero de la Institución Educativa Jorge Artel de Cartagena, Colombia.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAlfaro Carvajal, C. (2008). Las ideas de Pólya en la resolución de problemas. Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/6967spa
dcterms.referencesAlvarez Ylla, M. S. (2019). Aplicación del método Polya para el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes de primaria en la Institución Educativa N° 156 Lima – 2019. Lima, Perú: [Tesis de maestría, Universidad Cesar Vallejo]Repositorio Institucional. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/38202/ALVAREZ_YM.pdf ?sequence=1yisAllowed=yspa
dcterms.referencesAngulo Vergara, M. L., Arteaga Valdés, E., y Carmenates Barrios, O. A. (2020). La formación de conceptos matemáticos en el proceso de enseñanza- aprendizaje de la Matemática. Conrado, 16(74). https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/1365spa
dcterms.referencesArnoux, E., Borsinger, A., Carlino, P., y Di Stefano, M. D. (2005). La intervención pedagógica en el proceso de escritura de tesis de posgrado. Revista de la Maestría en Salud Pública. https://media.utp.edu.co/referencias-bibliograficas/uploads/referencias/articulo/89-laintervencin-pedaggica-en-el-proceso-de-escritura-de-tesis-de-postgradopdf-0jI9Sarticulo.pdfspa
dcterms.referencesAshaw, M., Gutiérrez, J., Tuñón, R., Bethancourt, B., Beitía, J., y Cruz, N. (2020). Validación de un instrumento para medir competencias aritméticas en problemas reales a nivel de primer grado de primaria. Conrado, 16(73). http://scielo.sld.cu/pdf/rc/v16n73/1990- 8644-rc-16-73-91.pdfspa
dcterms.referencesBarba Martín, J. J., y González Calvo, G. (2013). Perseguir el sueño o caer en lo que existe: la 122 socialización del maestro novel entre el habitus y la investigaciónacción. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 137-144.spa
dcterms.referencesBell, E. T. (2021). Historia de las matemáticas. Mexico: FCE.spa
dcterms.referencesBoscán Mieles, M. M., y Klever Montero, K. L. (2012). Metodología basada en el método heurístico de polya para el aprendizaje de la resolución de problemas matemáticos. Escenarios. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4496526spa
dcterms.referencesBuelvas Colón, T. A., y Teherán Villa, N. d. (18 de 11 de 2021). La resolución de problemas: estrategia didáctica para fortalecer la competencia de razonamiento matemático en estudiantes de octavo grado de la institución educativa Cristóbal Colón de Morroa (Sucre). Cartagena, Colombia: [Tesis de Maestría, Universidad de Cartagena] Repositorio Institucional. https://repositorio.unicartagena.edu.co/handle/11227/13539?show=fullspa
dcterms.referencesBulla, A., y Gomez, P. (2019). Profesores de primaria: las matematicas en la formacion. Ruta Maestra. https://rutamaestra.santillana.com.co/profesores-de-primaria-las-matematicasen-su-formacion/spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Sobeyda Julio Castro.pdf
Tamaño:
3.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Sobeyda Julio Castro.pdf
Tamaño:
81.53 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: