Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
Este artículo explora tendencias contrapuestas en la reacción crítica a la literatura de violencia durante el auge mediático del narcotráfico en México: la condena estética de la “inmadurez” del género y la celebración alternativa de la puesta en escena de víctimas y victimarios. Este trabajo analiza algunas generalidades de Trabajos del Reino, de Yurí Herrera, y de Las tierras arrasadas, de Emiliano Monge, desde la dicotomía obscenidad / explicitud.
This article explores competing trends in the critical reaction to the literature of violence during the mediatic rise of drug trafficking in Mexico: the aesthetic condemnation of the “immaturity” of the genre and the alternate celebration of the onscenity (being-on-scene) of victims and victimizers. This paper analyzes some generalities of Yurí Herrera’s Trabajos del Reino and Emiliano Monge’s Las tierras arrasadas from the perspective of the dichotomy obscenity / onscenity.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...