Publicación:
Cartagena de Indias y la asociatividad como estrategia competitiva de sobrevivencia en el desarrollo local

dc.contributor.authorCogollo, Kenia Victoriaspa
dc.contributor.authorLeón Baños, Lewisspa
dc.contributor.authorVergara Serpa, Berenaspa
dc.date.accessioned2005-08-15 00:00:00
dc.date.available2005-08-15 00:00:00
dc.date.issued2005-08-15
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doi10.32997/2346-2884-vol.6-num.6-2005-278
dc.identifier.eissn2346-2884
dc.identifier.issn1657-0111
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/14088
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.6-num.6-2005-278
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/download/278/233
dc.relation.citationeditionNúm. 6 , Año 2005 : Palobra 6spa
dc.relation.citationendpage41
dc.relation.citationissue6spa
dc.relation.citationstartpage28
dc.relation.citationvolume6spa
dc.relation.ispartofjournalRevista Palobra, "palabra que obra"spa
dc.relation.referencesCÁMARA DE COMERCIO DE CARTAGENA, Estadísticas Cartagena 1996 - 2003spa
dc.relation.referencesCASTELLS, Manuel (2000): La era de la información, vol 1-3, Alianza Editorial, Madrid.spa
dc.relation.referencesCOGOLLO, Kenia y PÉREZ, Liliana (1994): Caracterización social de la mediana empresa en Cartagena. Informe de investigación CICTE. Universidad de Cartagena. Cartagena.spa
dc.relation.referencesCROSS, Michael (1191): Estructura empresarial, cómo adaptarla a los cambios. Editorial Legis Bogotá.spa
dc.relation.referencesESCALERA Reyes, Javier y RUIZ Ballestero, Estreba. Minería, democracia industrial, poder político y desarrollo local en el Río tinto. Departamento de Antropología, Universidad de Sevilla.spa
dc.relation.referencesFUNDACIÓN MAMONAL. Ensayo sobre desarrollo urbano local. Pretextos. Cartagena de Indias.spa
dc.relation.referencesGARCÍA Macias, Alejandro: Redes Sociales, Redes Políticas y "Clusters" Empresariales. Universidad de Aguascalientes. Redes - Revista hispana para el análisis de redes sociales, Vol. 1, número 6, año 2002spa
dc.relation.referencesHANNERZ, Ulf: Exploración de la ciudad, hacia una antropología urbana, Fondo de Cultura Económica. España 1993.spa
dc.relation.referencesHANNERZ, Ulf: Conexiones transnacionales. Cultura, gente, lugares. Ediciones Cátedra S.A. Madrid, España 1998.spa
dc.relation.referencesINFESTA Gil, Angel (1991): Sociología de la Empresa. Ediciones Amaru, Salamanca.spa
dc.relation.referencesMITCHELL, Clyde: Redes sociales en situaciones urbanas. Análisis de relaciones personales en pueblos de África central. Publicado para el Instituto de Estudios Africanos, Universidad de Zambia, Manchester University Press 1969spa
dc.relation.referencesPEREZ Mendoza, Liliana, FRANCO Valencia, Gerardo y LEÓN Baños, Lewis: Estrategia gerenciales y sociales de la pequeña empresa cartagenera. Universidad de Cartagena. Editorial Gente Nueva Ltda. Bogotá.spa
dc.relation.referencesPROMOCIÓN DE DESARROLLO DE LA MICRO; PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA COLOMBIANA. LEY MIPYME: Una nueva política de estado para el sector. Ministerio de Desarrollo Económico, año 2000.spa
dc.relation.referencesREQUENA Santos, Felix. Redes Sociales y Mercado de Trabajo. Elementos para una teoría del capital relacional. Centro de Investigaciones sociológicas. Monografías, número 119. Editores siglo XXI, Madrid 1991.spa
dc.relation.referencesVILLEGAS Pallares, Zoilo (1996): La pequeña y mediana industria frente al mundo. Acopi-Sena. Grupo editorial. Bogotá.spa
dc.relation.referencesVILLEGAS Pallares, Zoilo (2003): Asociatividad empresarial: Estrategias para la competitividad. Fondo Editorial Nueva Empresa, Bogotá.spa
dc.relation.referencesWEIS, Anita (1992): Estrategias empresariales y diferenciación obrera. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.spa
dc.rightsRevista Palobra, "palabra que obra" - 2005spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.sourcehttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/278spa
dc.subjectSociedad cartageneraspa
dc.subjectdesarrollo localspa
dc.subjectasociatividadspa
dc.subjectprocesos socialesspa
dc.subjectDesarrollo localspa
dc.titleCartagena de Indias y la asociatividad como estrategia competitiva de sobrevivencia en el desarrollo localspa
dc.title.translatedCartagena de Indias y la asociatividad como estrategia competitiva de sobrevivencia en el desarrollo localeng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: