Publicación:
Resonancia magnética frente a la histopatología en el diagnóstico de neoplasias cerebrales en la E.S.E Hospital Universitario del Caribe (2013 a 2018)

dc.contributor.advisorSegovia Fuentes, Javier Ignacio
dc.contributor.advisorCuadrado Cano, Bernarda S
dc.contributor.authorLópez Sierra, Sandra Lucía
dc.date.accessioned2021-12-20T20:23:24Z
dc.date.available2021-12-20T20:23:24Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEn Colombia se presentan aproximadamente 3,4 casos de neoplasias cerebrales por 100.000 personas-año. En el diagnóstico la RM juega un papel muy significativo, pues puede aportar importante información para el especialista tratante a la hora de evaluar las lesiones y realizar un planeamiento quirúrgico; por ello, es crucial que la RM sea adecuadamente interpretada y una de las maneras de verificarlo es por medio de la correlación radio-patológica (que actualmente constituye un indicador de calidad en el servicio de radiología). Objetivo: Identificar el desempeño de la RM utilizada para el diagnóstico de las neoplasias cerebrales de mayor frecuencia en la E.S.E Hospital Universitario del Caribe desde 2013 a 2018 y compararla con la histopatología como prueba de oro. Métodos: Se desarrolló un estudio de prueba diagnóstica de 43 pacientes con las neoplasias cerebrales de mayor frecuencia en el H.U.C. Se utilizaron datos del reporte imagenológico, del informe histopatológico y de la historia clínica evaluándose variables sociodemográficas, clínicas, imagenológicas y patológicas. La información fue almacenada en una base de datos de Excel bajo Windows 8.1® y analizados por medio del programa estadístico IBM SPSS Statistics versión 22.0. Se realizó la descripción de las variables cualitativas y cuantitativas. Se determinó la normalidad de las variables cuantitativas mediante la prueba de Shapiro-Wilk, así como la existencia de diferencias estadísticas entre el diagnóstico radiológico y el histopatológico y entre las demás variables frente a la histopatología. Se usaron intervalos de confianza del 95% y consideraron estadísticamente significativos los resultados con valor de P < 0,05. Se determinaron la sensibilidad, especificidad, VPP y VPN, cociente de probabilidad positivo y negativo y exactitud global para la RM considerando la prueba histopatológica como la prueba de Oro. Resultados: La RM fue más sensible en los casos de meningioma y astrocitoma de bajo grado, mientras que fue muy específica para el glioblastoma. En general la RM presentó buenos índices de exactitud diagnóstica. En todos los casos se aplicó la prueba exacta de Fisher y se encontró que si hay diferencias estadísticamente significativas entre la RM y la histopatología (p < 0,05). Conclusiones: En el HUC la RM presenta buen desempeño a la hora de diagnosticar tumores cerebrales, en especial los astrocitomas de bajo grado y los meningiomas y en menor grado para los glioblastomas y las lesiones metastásicas.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameEspecialista en Radiologíaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/14349
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/957
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Medicinaspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiaspa
dc.publisher.programEspecialización en Radiologíaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Cartagena, 2019spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.subject.armarcNeoplasia de las células B
dc.subject.armarcResonancia magnética
dc.subject.armarcTumores de las células B
dc.subject.armarcDiagnóstico radiológico por rayos X
dc.titleResonancia magnética frente a la histopatología en el diagnóstico de neoplasias cerebrales en la E.S.E Hospital Universitario del Caribe (2013 a 2018)spa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Informe Final SANDRA LOPEZ SIERRA.pdf
Tamaño:
1.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: