Publicación:
Estrategia pedagógica TIC basada en una cartilla digital, como recurso innovador para fortalecer las competencias en educación financiera y económica en los estudiantes del grado 9° de la Institución Educativa 20 de Julio del municipio de El Bagre.

dc.contributor.advisorHerrera Valdés, Martha Ligia
dc.contributor.authorFernández Ávila, Christian David
dc.contributor.authorMonsalve Echavarría, Gisela Ingrid
dc.date.accessioned2023-07-12T19:43:46Z
dc.date.available2023-07-12T19:43:46Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto la necesidad de crear escenarios para que los estudiantes fortalezcan sus conocimientos y logren a través del aprendizaje significativos, construir saberes, pero sobre todo tomar una posición crítica frente a determinados conceptos, es el mejor escenario para el empoderamiento y la toma de decisiones a todo nivel, especialmente la que atañe esta propuesta de investigación que se enmarca en el fortalecimiento de las competencias financieras y económicas de los estudiantes del grado 9 de la institución educativa 20 de Julio de El Bagre, ante la necesidad identificada de crear conciencia financiera no solo para el trabajo dentro del aula, sino fuera de ella. Por esto, se hace tan impresionable la inclusión de la educación financiera dentro del PEI inicialmente, y posteriormente dentro de los planes de área, contenidos necesarios y requeridos por la Ley de educación en Colombia, y que incumplen desde el menor nivel de formación. Para este particular, con el diseño de esta cartilla digital incrustada en un ambiente virtual de aprendizaje para su autogestión mediado por Moodle, los investigadores propenden a través del uso de las secuencias didácticas, lúdicas, didácticas y gamificados, que los estudiantes conozcan los elementos básicos financieros y económicos, necesarios para la toma de decisiones y la comprensión de la información básica que ofrece la economía.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16647
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/11981
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcCiencias económicas - Investigación
dc.subject.armarcHerramientas tecnológicas
dc.subject.armarcEducación financiera
dc.titleEstrategia pedagógica TIC basada en una cartilla digital, como recurso innovador para fortalecer las competencias en educación financiera y económica en los estudiantes del grado 9° de la Institución Educativa 20 de Julio del municipio de El Bagre.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAguilar, M. Carvajal, R. y Serrano, M. (2019). Programas de educación financiera implementados en América Latina. Revista de investigación formación y desarrollo: generando productividad institucional, 7(2), 72-88. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7299590.pdfspa
dcterms.referencesAguirre, C. (2015). Modelo curricular de educación financiera para grados sexto y séptimo. [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de Colombia sede Manizales]. Repositorio UNAL. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55189spa
dcterms.referencesÁlvarez, P; Muñoz, M & Restrepo, D. (2017). Desafíos en la evaluación de la efectividad de los programas de educación financiera: El caso colombiano. Cuadernos de Administración, 30 (54), 155-180. https://doi.org/10.11144/javeriana.cao30-54.caef. . http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0120- 35922017000100155&lng=en&nrm=iso&tlng=es; http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0120- 35922017000100155&lng=en&nrm=iso&tlng=esspa
dcterms.referencesApolo, G & Terán, F. (2015). El uso de organizadores gráficos en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Revista Atlante: Cuadernos de Educación y Desarrollo. Servicios Académicos Intercontinentales SL, Issue 71 (3) https://www.eumed.net/rev/atlante/2015/05/organizadores-graficos.htmlspa
dcterms.referencesASOBANCARIA. (2018). Victoria y retos de la educación financiera en 2017. Semana económica, 1150, 1-14. https://www.asobancaria.com/wp-content/uploads/1150-1.pdfspa
dcterms.referencesBerrospe, A., González, K., López, L y Sánchez, A. (2018). Aportaciones universitarias a las ciencias administrativas. Ediciones UASLP Universidad Autónoma San Luis Potosí.. 215 https://www.researchgate.net/profile/Armando-Sanchezspa
dcterms.referencesBBVA. (2018). ¿Cómo afecta la falta de educación financiera en la economía? Sostenibilidad. BBVA. https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/afecta-falta-educacion-financiera-economia/spa
dcterms.referencesBCRA. (2021). Programa de educación financiera. http://www.bcra.gov.ar/BCRAyVos/Programas-Educacion-Financiera-bcra.aspspa
dcterms.referencesBrousseau, G. (2007). Iniciación al estudio de la teoría de las situaciones didácticas, Buenos Aires, Editorial Zorzal. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3629348.pdfspa
dcterms.referencesBuisán, C & Marín, A. (2006). Cómo realizar un diagnóstico pedagógico. Alfaomega – Oikos-tau. https://uniminuto.summon.serialssolutions.com/#!/search?bookMark=eNrjYmDJy89LZWbgsjQ 3MDQ1MLIws-Bk0HIvDk3X6EoNTEnsyqxSKE0TyElMzE97_Dm4pLM5HyFgtSUxPTDm9OBbB4G1rTEnOJUXga WkqLSVG4GJTfXEGcP3dK8zNzMvNKS_PjkxJLEnPz0eAMgMDa1MDU3IkoRAJONMIYspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Christian Fernandez_Gisela Monsalve.pdf
Tamaño:
12.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Christian Fernandez_Gisela Monsalve.pdf
Tamaño:
735.5 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: