Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Torres Beregovenko, Gabriel Alfonso | |
dc.contributor.author | Mosquera Palacios, Leydi Melania | |
dc.date.accessioned | 2023-05-08T16:17:05Z | |
dc.date.available | 2023-05-08T16:17:05Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto brindar una posible solución al principal flagelo de niños y adolescentes en el mundo actual, como es el ciberbullying, el cual presenta gran dificultad para su detección y prevención. En este sentido, el objetivo de esta investigación es determinar la influencia de la aplicación móvil X-CAES en la prevención del acoso escolar, toda vez que esta herramienta es diseño propio de la investigadora y permite analizar los factores que influyen en la presencia del ciberacoso, implementando una unidad formativa que permite registro y prevención de los casos permitiendo finalmente valorar los avances. La investigación se realizó en la institución Educativa Rural Nurqui, del municipio de santa fe de Antioquia, centrada en el enfoque cualitativo y aplicando los principios de la Investigación Acción Pedagógica. Con el propósito de conocer el nivel de problemática, se diseñaron y aplicaron encuestas a los estudiantes, y con los resultados se generó un registro sistemático de los casos, ya que la aplicación facilitó el seguimiento e intervención pedagógica mediante capacitaciones pedagógicas, tips de formación y trabajo compartido; además permitió hacer registro gamificado de los avances en la comprensión del ciberbullying por parte de los estudiantes; lo que redujo de manera notable los casos de ciberacoso. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/16318 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/11653 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Herramientas tecnológicas | |
dc.subject.armarc | Aplicaciones móviles | |
dc.subject.armarc | Acoso cibernético | |
dc.title | Influencia de la aplicación móvil X-CAES en la prevención del ciberbullying en los estudiantes de postprimaria de la Institución Educativa Rural Nurqui. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | ACOSTA, H (2017). Nivel de desarrollo de las estrategias Antibullying y de educación inclusiva en los manuales de convivencia de instituciones educativas oficiales de la zona suroriental de Cartagena [Tesis de Maestría, Universidad de Tecnológica de Bolívar]. https://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0073049.pdf | spa |
dcterms.references | ÁLVAREZ GARCÍA, Héctor (2014). La tutela de los derechos fundamentales del menor ante el ciberbullying y el grooming. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia. https://extension.uned.es/archivos_publicos/webex_actividades/5203/conferencia ha.pdf | spa |
dcterms.references | Argentina.gob.ar. (2008). Código penal, extensión sobre delitos cibernéticos. «Ciberacoso». | spa |
dcterms.references | Bartrina, M. (2012). Análisis y abordaje del acoso entre iguales mediante el uso de las nuevas tecnologás. Obtenido de justicia.gencat.cat: http://justicia.gencat.cat/web/.content/home/ambits/formacio__recerca_i_ docum/recerca/cataleg_d_investigacions/per_ordre_cronologic/2012/ana lisi_i_abordatge_de_l_assetjament_entre_iguals/ciberdelicte_cast.pdf | spa |
dcterms.references | Cano-Echeverri, Margarita María y Vargas-González, Jorge Enrique. (2018). Actores del acoso escolar. Revista Médica de Risaralda, 24 (1), 61- 63. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122- 06672018000100011&lng=en&tlng=es. | spa |
dcterms.references | Castillo-Pulido, Luis Evelio (2011). El acoso escolar. De las causas, origen y manifestaciones a la pregunta por el sentido que le otorgan los actores. Magis. Revista Internacional de Investigación en Educación, 4 (8), 415-428. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281021722009 | spa |
dcterms.references | CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA (1991). Constitución Política. 120 p. D’angelo, L. y Fernández, D. (2011) Clima, conflictos y violencia en la escuela (1° edición) L. Efron (ed.) Buenos Aires, Argentina.: Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (UNICEF). https://issuu.com/uniceftacro/docs/clima_conflicto_violencia_escuelas | spa |
dcterms.references | Hernández Prados, Ma Ángeles y Solano Fernández, Isabel Ma (2007). CIBERBULLYING, UN PROBLEMA DE ACOSO ESCOLAR. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 10 (1), 17-36. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=331427206002 | spa |
dcterms.references | Ley 1620 DE 2013. Por la cual se crea el sistema nacional de convivencia escolar y formación para el ejercicio de los derechos humanos, la educación para la sexualidad y la prevención y mitigación de la violencia escolar. No.41620 p.1 | spa |
dcterms.references | Ley 1098 (2006). Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. N° 43567 | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...