Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.author | Perez Herrera, Manuel Antonio | spa |
dc.date.accessioned | 2018-07-01 00:00:00 | |
dc.date.available | 2018-07-01 00:00:00 | |
dc.date.issued | 2018-07-01 | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.format.mimetype | text/html | spa |
dc.identifier.doi | 10.32997/2346-2884-vol.0-num.18-2018-2174 | |
dc.identifier.eissn | 2346-2884 | |
dc.identifier.issn | 1657-0111 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/14236 | |
dc.identifier.url | https://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.0-num.18-2018-2174 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.relation.bitstream | https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/download/2174/1773 | |
dc.relation.bitstream | https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/download/2174/2034 | |
dc.relation.citationedition | , Año 2018 : Revista Palobra | spa |
dc.relation.citationendpage | 266 | |
dc.relation.citationstartpage | 248 | |
dc.relation.citationvolume | 18 | spa |
dc.relation.ispartofjournal | Revista Palobra, "palabra que obra" | spa |
dc.relation.references | ÁLVAREZ Rodríguez, José (2001): Tesis doctoral. Análisis de un modelo de educación integral. Universidad de Granada. Facultad de Ciencias de la Educación. Granada (España). | spa |
dc.relation.references | ASPRILLA Mosquera, Francisco Adelmo (2002: 16): Propuesta curricular educativa. Secretaría de Educación Distrital, Barranquilla. | spa |
dc.relation.references | FERNÁNDEZ Batanero, José María (1992). La organización de los contenidos en el marco de la atención de la diversidad. (Consultado en Web, noviembre 6 de 2014). Universidad de Sevilla, España. | spa |
dc.relation.references | FREIRE, Paulo (1974). Educación y cambio. Ed. Búsqueda. Buenos Aires. GARCÍA Canclini, Néstor (1995). Consumidores y ciudadanos. Conflictos multiculturales de la globalización. Editorial Grijalbo. México. | spa |
dc.relation.references | HABERMAS, Jürgen (1948). El discurso filosófico de la modernidad. Madrid, Taurus. IBÁÑEZ, Jesús. (1985): Del algoritmo al sujeto: Perspectiva de la investigación social. Siglo XXI, Madrid. | spa |
dc.relation.references | IBÁÑEZ, Tomas. (1990): Aproximación a la psicología social. Sendai, Barcelona. LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (Ley 115-1994). Ministerio de Educación Nacional. Bogotá, D.C. | spa |
dc.relation.references | LOBO, Álvaro (1999): Propuesta curricular. Educación Artística y Cultural. Modalidad presencial. Universidad del Atlántico. | spa |
dc.relation.references | MAGENDZO, Abraham. (1986). Currículum educación para la democracia en la modernidad. Instituto para el Desarrollo de la Democracia Luis Carlos Galán Sarmiento. Santafé de Bogotá. | spa |
dc.relation.references | MARAVILLAS Díaz, (2004). La música en la educación primaria y en las escuelas de música: La necesaria coordinación. Revista Electrónica Complutense de Investigación Musical, Vol. 1 Núm. 2. Artículo en línea. Tomado de internet, Marzo 15. 2008). http://www.ucm.es/info/recien | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Ley General de Educación. (Ley 115 1984). Santafé de Bogotá, D.C. | spa |
dc.relation.references | -------------- Ley de Educación Superior (ley 30 de1992). Santafé de Bogotá, D.C. | spa |
dc.relation.references | ------------- Didáctica de la Educación Artística (2000). Santafé de Bogotá, D.C. | spa |
dc.relation.references | ------------- Decreto (1860-1994). Santafé de Bogotá, D.C. | spa |
dc.relation.references | ------------- (2000): Lineamientos curriculares Educación Artística: 2000 2009. Bogotá, D.C. | spa |
dc.relation.references | --------- (2002). Serie Formación de maestros: Articulación preescolar primaria. El desarrollo del niño y la niña de preescolar y primaria y el papel de las áreas obligatorias y fundamentales. M.E.N. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | ---------------- Resolución No 2343 del 5 de junio de (1995). | spa |
dc.relation.references | NÚÑEZ, Violeta. (1990): Modelos de educación social en la época contemporánea. PPU, Barcelona. | spa |
dc.relation.references | PÉREZ HERRERA, Manuel Antonio (2003): Pedagogía musical en el contexto de la educación básica. Ediciones Son de Negro. Barranquilla. | spa |
dc.relation.references | --------------------------- (2006): Integración de la música como eje transversal de las estructuras curriculares del programa académico de educación artística, Universidad del Atlántico. Tesis de Maestría. Universidad del Norte, Barranquilla. | spa |
dc.relation.references | ----------------------------- (2008): La música como discurso dialógico e interdisciplinario en las instituciones de educación superior: una propuesta de integración curricular (trabajo inédito, en revisión para publicación). Universidad del Atlántico, Barranquilla. | spa |
dc.relation.references | -------------------------- (2008): Evolución de la práctica pedagógica como dispositivo escolar y discursivo en educación artística – musical. Revista Latinoamericana en Estudios Educativos, volumen 4. Maestría en Educación. Doctorado en Ciencias de la Educación, Rudecolombia, Universidad de Caldas, Manizales, Colombia. | spa |
dc.relation.references | ------------------------- (2008): Una pedagogía de salvaguardia del Carnaval de Barranquilla. (Capítulo de libro Pensar el Caribe II). Editorial Universidad del Atlántico. | spa |
dc.relation.references | -------------------------- (2010): La música como discurso dialógico e interdisciplinario en las instituciones de educación superior. Edición Universidad del Atlántico. Barranquilla. | spa |
dc.relation.references | -------------------------- (2011): El Carnaval de Barranquilla como fuente de pedagogía. Revista El Artista. Número 4, noviembre. Universidad de Pamplona. | spa |
dc.relation.references | ----------------- (2012): Las estructuras del lenguaje musical. Edición Universidad del Atlántico. Barranquilla. | spa |
dc.relation.references | ----------------- (2012): Integración de la música como eje transversal de la estructura curricular de los programas académicos artístico musical de la Universidad del Atlántico. Tesis Doctoral. Rudecolombia - Universidad de Caldas, Manizales. | spa |
dc.relation.references | ------------------- (2013): Integración una pedagogía de la educación social. Artículo. Revista Escenarios. Programa Posgrado Maestría. Universidad Autónoma del Caribe. Publicación Semestral -Volumen N° 11. Diciembre, 2013, Barranquilla. | spa |
dc.relation.references | --------------------- (2015): La música como eje transversal del conocimiento. Electiva de Contexto. Universidad del Atlántico. | spa |
dc.relation.references | Barranquilla. PIAGET, Jean (1978). Una didáctica fundada en la psicología de Piaget. Por A.E.B.L.I. Hans. Kaperlesz. Buenos Aires. | spa |
dc.relation.references | ------------------- (1954 – 1984): Psicología de la inteligencia. Buenos Aires. Siglo XX. | spa |
dc.relation.references | PROYECTO ACADÉMICO CURRICULAR (1999): Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad del Atlántico. Barranquilla. | spa |
dc.relation.references | QUINTANA, José María (1976): Pedagogía social y sociología de la educación, I. Análisis comparativos de ambos conceptos y sus analogías. Perspectivas Pedagógicas. Madrid, España. | spa |
dc.relation.references | READ, HERBERT (1982) Educación por el arte. Paidós. Educador, Barcelona. Buenos Aires. | spa |
dc.relation.references | ROMERO, Hernando (1999): Proyecto curricular. Revista Facultad de Ciencias de la Educación Universidad del Atlántico, Barranquilla. | spa |
dc.relation.references | SACRISTÁN J. J (1980): La pedagogía por objetivos: Ediciones Morata. , Madrid- España. | spa |
dc.relation.references | ----------------------- (1992): El currículo una reflexión sobre la práctica. Madrid, Ediciones Morata. Madrid – España. | spa |
dc.relation.references | STENHOUSE L (1997). Investigación y desarrollo curricular. Ediciones Morata. Madrid. | spa |
dc.relation.references | VYGOTSKI, L. S. (1934/1991). Pensamiento y lenguaje. En L.S. Vygotsky obras escogidas Tomo II. Madrid: Visor/ MEC. | spa |
dc.relation.references | ---------------- (1995). Historia del desarrollo de las funciones psíquicas superiores. En L.S. VYGOTSKI Obras escogidas Tomo III. Madrid: Visor. | spa |
dc.rights | Manuel Antonio Perez Herrera - 2018 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.creativecommons | Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | spa |
dc.source | https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/2174 | spa |
dc.subject | Musical languages | eng |
dc.subject | Transversal curriculum | eng |
dc.subject | Formative research | eng |
dc.subject | Transformation | eng |
dc.subject | Types of development | eng |
dc.subject | Lenguajes musicales | spa |
dc.subject | Curriculum transversal | spa |
dc.subject | Investigación formativa | spa |
dc.subject | Transformación | spa |
dc.subject | Tipos de desarrollo | spa |
dc.title | Los lenguajes de la música un eje transversal del currículum. | spa |
dc.title.translated | Music languages a transversal core of the curriculum. | eng |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.local | Journal article | eng |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...