Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Cuartas López, Liliam | |
dc.contributor.author | Alemán Castellano, Liliana | |
dc.contributor.author | Noguera Garcés, Isabel Del Pilar | |
dc.contributor.author | Orozco Puerta, Brenda | |
dc.date.accessioned | 2023-03-09T14:59:59Z | |
dc.date.available | 2023-03-09T14:59:59Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Este trabajo de investigación muestra diversos aspectos que utilizan la narración oral para fortalecer los procesos de comprensión lectora de los estudiantes de segundo grado de la Institución educativa técnica industrial Moisés Cabeza Junco, institución ubicada en al municipio de Villanueva Bolívar. Mediante un diagnóstico realizado a la muestra homogénea de 20 estudiantes escogida teniendo en cuenta características comunes como grado, edades, expectativas, se hace la investigación utilizando como base fundamental para recopilar información pruebas externas acompañada de entrevistas que develan las apreciaciones de los estudiantes, para luego dar paso al diseño e implementación de unas secuencias de estrategias de aprendizajes que permitan fortalecer la comprensión lectora en sus diferentes niveles, para esto se utilizaron como insumo los textos narrativos que más llamaron la atención. El enfoque de investigación que se utiliza es la investigación acción educativa pedagógica donde comprende tres fases que son: Fase 1 de diagnóstico, Fase 2 de deconstrucción y Fase 3 de validación de la efectividad de la práctica. Esta investigación mostro unos resultados positivos en donde los estudiantes de acuerdo a su edad logran desarrollar cada una de las estrategias pedagógicas propuestas en las actividades planteadas. Teniendo en cuenta como base teórica, pedagógica y metodológica los niveles de comprensión y los textos narrativos. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/16038 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/70 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Educación | spa |
dc.rights | Derechos reservados -Universidad de Cartagena,2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Lectura - Enseñanza | |
dc.subject.armarc | Investigación - Estadísticas | |
dc.subject.armarc | Estrategias de aprendizaje | |
dc.title | Narración oral como estrategia de aprendizaje para fortalecer la comprensión lectora de los estudiantes de segundo grado de la Institución Educativa Técnica Industrial Moisés Cabeza Junco, del municipio de Villanueva Bolívar. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Acevedo Pérez, A., Arrieta Inela, M., & Castilla Martínez, B. (2016). Estrategias didácticas para incentivar la comprensión lectora en niños de tercer grado de básica primaria de la institución educativa villa estrella de Cartagena (Doctoral dissertation, Universidad de Cartagena). | spa |
dcterms.references | Acosta, J. M. Z., Lucas, T. E. C., & Fernández, L. S. Q. (2021). Estrategia didáctica y el empleo de TIC para el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes de 6to año de la Educación Básica General en Ecuador. Revista Científica Sinapsis, 2(20). | spa |
dcterms.references | Aguilar Pomares, X., Cañate Álvarez, S., & Ruiz Chávez, Y. (2015). El cuento: herramienta para el aprendizaje de la comprensión lectora en preescolar y básica primaria (Doctoral dissertation, Universidad de Cartagena). | spa |
dcterms.references | Angulo Herrera, M. (2015). Propuesta pedagógica de Isabel Solé para desarrollar la comprensión lectora de textos narrativos en los niños del aula multigrado del tercer ciclo de educación primaria. | spa |
dcterms.references | Apolo Paccha, E. A. (2019). Guía metodológica de la narrativa académica, utilizando las TIC para educación t6ecnológica superior (Master's thesis, Quito, Ecuador: Universidad Tecnológica Israel). | spa |
dcterms.references | Arias Arce, E. R., & Coca Cuenca, S. M. (2018). Comprensión lectora y nivel del lenguaje oral en los estudiantes de tercer grado de educación primaria en una institución educativa de Villa María del Triunfo. | spa |
dcterms.references | Ariza Carrillo, M. R., Silva Silva, E., & Zipa Ibañez, J. C. (2020). El texto narrativo como recurso didáctico y pedagógico para fortalecer el proceso de comprensión lectora y producción textual, en niños del grado tercero en la Institución Educativa Distrital Jairo Aníbal Niño, en Bogotá, DC. | spa |
dcterms.references | Blandón, M. V., & Restrepo, L. F. (2015). La comprensión de textos narrativos: implementación de una secuencia didáctica de enfoque comunicativo, con estudiantes de grado segundo (Doctoral dissertation, Universidad Tecnológica de Pereira. Facultad de Ciencias de la Educación. Maestría en Educación). | spa |
dcterms.references | Cárdenas González, L. Y. (2016). La tablet como herramienta pedagógica para fomentar la narración en niños y niñas de transición. Instituto de Investigación en Educación (IEDU). | spa |
dcterms.references | Caro, N. H. (2015). Fortalecimiento de habilidades del lenguaje oral en preescolar a través de la narrativa digital. | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...