Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
Revisar en la literatura la relación entre la presencia de genes polimórficos codificantes de las enzimas que participan en la metabolización de quimioterapéuticos y su eficacia en pacientes con cáncer. Métodos. Se realizó una búsqueda sistemática de la literatura, 20 estudios fueron incluidos por texto completo en idioma inglés y español, que relacionaran fármacos y polimorfismos, que su fecha de publicación no fuera mayor a 18 años anteriores y por calidad metodológica para alcanzar el objetivo del estudio. Estos estudios evaluaron la relación entre la acción de Metotrexato, Vincristina, Carboplatino, Fluorouracilo, Cisplatino, Bleomicina y Antraciclina y polimorfismos involucrados en su metabolismo. Resultados. Se reportaron 51 genes y 100 polimorfismos en la literatura revisada. El mayor número de polimorfismos asociados fue para el Metotrexato (40 %) y no hubo evidencia de polimorfismos relacionados con la Bleomicina. El 79,8 % de estas asociaciones perjudicaban la acción medicamentosa y el 19,2 % corresponden a efectos beneficiosos para la terapéutica. Esta última solo se reportó en Carboplatino, Metotrexato, y Vincristina. 3435TT (ABCB1) y rs10106 (FPGS) se vincularon a dos efectos opuestos. El mayor número de polimorfismos relacionados se reportaron en el Gen SLCO1B1 (11). Conclusiones. Existe una vinculación probada entre mutaciones genéticas y la acción de los quimioterapéuticos Metotrexato, Cisplatino, Carboplatino, 5-fluorouracilo, Doxorubicina y Vincristina. Aunque algunas de estas asociaciones son beneficiosas para el tratamiento, la mayoría de estas favorecen la aparición de efectos adversos graves por lo que se hace necesario un mayor abordaje de la medicina personalizada y el uso de quimioterápicos.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...