Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Buelvas de León, Isis | |
dc.contributor.author | Cassiani Simarra, Arline | |
dc.contributor.author | Eguis Martines, Yeneris | |
dc.contributor.author | España Tejada, Blanca | |
dc.contributor.author | Morales Caro, Aida | |
dc.date.accessioned | 2023-11-20T19:55:12Z | |
dc.date.available | 2023-11-20T19:55:12Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | emplear una estrategia pedagógica mediada con el uso de las TIC que aportara al mejoramiento de la lectoescritura. Queda demostrado que su implementación resultó ser una gran opción para fortalecer la lectoescritura en los estudiantes y las competencias que esta implica trabajar, al ser combinada con las secuencias didácticas como instrumento de intervención pedagógica organizada bajo los lineamientos del modelo instruccional ADDIE y el contenido acorde a los estándares curriculares y los DBA para el área de lenguaje del cuarto grado de primaria emanados por el MEN. Esta investigación se llevó a cabo con un enfoque cualitativo de tipo descriptivo con la cual se logró una reflexión pedagógica que permitió construir espacios de enseñanza y aprendizaje mediados por las TIC, alcanzando un impacto positivo de la práctica pedagógica que se reflejó en el aumento del interés por la lectoescritura, y un mayor desempeño de las competencias de los niveles de comprensión lectora en la mayoría de estudiantes objeto de estudio, así mismo, se generó una gran motivación, participación y trabajo autónomo y entre pares. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/17108 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/12419 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Computadores - Aplicaciones | |
dc.subject.armarc | Lectura - Aprendizaje | |
dc.subject.armarc | Escritura - Enseñanza | |
dc.title | Fortalecimiento de la lectoescritura a través de las TIC en el grado 4° de la educación básica primaria de la Institucion Educativa Rafael Núñez en Cartagena de Indias . | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Arias, F. (2012). El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica. Editorial Episteme. Caracas -República Bolivariana de Venezuela. https://books.google.es/books?hl= es&lr=&id=W5n0BgAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA11&dq=Arias,+F.+(2012).+El+proyecto+de +investigaci%C3%B3n.+Introducci%C3%B3n+a+la+metodolog%C3%ADa+cient%C3%A Dfica..+Editorial+Episteme.+Caraca-Rep%C3%BAblica+Bolivariana+de+Venezuela.& ots=kYrIboysh4&sig=lQjlOTekyaxVY_Y8bCLyo3hM-y8#v=onepage&q&f=false | spa |
dcterms.references | Ausubel, Novak, Hanesian (1983). Psicología Educativa: Un punto de vista cognoscitivo. 2° México: Ed.Trillas. | spa |
dcterms.references | Azevedo (2020). Banco Mundial: Se requieren medidas urgentes y eficaces para mitigar los impactos del Covid - 19 en la educación en todo el mundo. Escenario pesimista (70 % de cierre de escuelas, mitigación muy poco eficaz, falta de medidas de recuperación. Banco Mundial. Edición de junio del informe Macro Poverty Outlook (MPO). | spa |
dcterms.references | Baena Robledo, V., Loaiza, G. C., Buitrago González, J., Montoya Serrano, M., Ortiz Bichard, A. y Sarmiento Gómez, A. (2018). Plan de fortalecimiento de la lectoescritura 2017-2020: lineamientos para la implementación de políticas, programas, y proyectos educativos. Secretaría de Educación de Bogotá. https://repositoriosed.educacionbogota.edu.co/ handle/001/875. | spa |
dcterms.references | Banco Mundial de la Salud (2021). Se requieren medidas urgentes y eficaces para mitigar los impactos de la COVID - 19 en la educación.Banco Mundial: Se requieren medidas urgentes 133 y eficaces para mitigar los impactos de la COVID-19 en la educación en todo el mundo – Sarraute Educación (sarrauteducacion.com) | spa |
dcterms.references | Barajas Anaya, N. O., López Rojas, J. I., Márquez Vega, L. Rodríguez Romero, M. P. (2015). Investigación documental sobre las habilidades y competencias comunicativas en educación básica. https://1library.co/document/dy42399q-investigacion-documental-habilidadescompetencias-comunicativas-educacion-basica.html | spa |
dcterms.references | Cabero Almenara, J. y Duarte Hueros, A. (January, 1999). Evaluación de medios y materiales de enseñanza en soporte multimedia. Pixel-Bit Revista de Medios y Educación. https://www.researchgate.net/publication/28102515_Evaluacion_de_medios_y_materiales_d e_ensenanza_en_soporte_multimedia | spa |
dcterms.references | Cano, E. (2015). Las rúbricas como instrumento de evaluación de competencias en educación superior: ¿uso o abuso? Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, vol. 19, núm. 2, mayo agosto, 2015, pp. 265-280. Universidad de Granada. Granada, España. https://www.redalyc.org/pdf/567/56741181017.pdf | spa |
dcterms.references | Cardoza Robles, B. G.; Carmona Rios, S. E.; Ramos Gamarra, J. M. y Ribón Marrugo, C. C. (2015). Estrategias metodológicas para fortalecer las habilidades comunicativas de lectura y escritura de los estudiantes del grado primero de la institución educativa Luis Carlos López de la ciudad de Cartagena. https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227 /5387/TESIS%20DE%20GRADO.pdf?sequence=1 | spa |
dcterms.references | Carmona Gordillo, B. E. (2017). Secuencias didácticas como estrategia de aprendizaje colectivo para fortalecer el pensamiento espacial en los niños de grado tercero de la Institución 134 Educativa Evaristo García. Trabajo de grado para optar por el título de magíster en educación. Universidad Icesi, Santiago de Cali, Colombia. | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...