Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
La inmunoterapia específica con extractos alergénicos, es actualmente la única terapia capaz de modular las bases inmunológicas de las enfermedades alérgicas y brindar mejoría a largo plazo. A pesar de los beneficios que se le atribuyen, el uso de extractos alergénicos presenta inconvenientes principalmente elacionados con la compleja composición y la dificultad para una buena estandarización, lo que disminuye su eficacia y seguridad. Una alternativa para solucionar estos problemas está enfocada en administrar al paciente alérgico solo los alergenos comprometidos en la respuesta inmune alérgica o derivados de éstos, en una forma altamente purificada y estandarizada, que garanticen un manejo más seguro y reproducible de las dosis administradas. En este trabajo se expresaron, purificaron y se evaluaron las características moleculares e inmunológicas y la respuesta inmune inducida en un modelo murino de inflamación alérgica, de dos proteínas recombinantes híbridas llamadas MAVACBD-2 y DPx4 diseñadas con segmentos de varios alergenos de los ácaros Blomia tropicalis y Dermatophagoides pteronyssinus, respondiendo a la necesidad de buscar moléculas para el diagnóstico y la terapia de las alergias provocadas por los ácaros domésticos. MAVAC-BD-2 y DPx4, se expresaron y se purificaron como proteínas con alto grado de pureza y con pesos moleculares de 22.8 kDa y 27.2 kDa respectivamente. Los espectros de dicroísmo circular muestran que MAVAC-BD-2 tiene estructura de proteína α-helicoidal y DPx4 tiene una estructura con un mayor contenido de cintas β. En pruebas de ELISA con sueros de alérgicos, estas dos proteínas mostraron niveles de IgE significativamente menores que los obtenidos con los alergenos recombinantes y los extractos de ácaros. Ambas proteínas híbridas inhibieron la reactividad de la IgE hacia Der p 1 y Der p 2, MAVAC-BD-2 además, inhibió la reactividad IgE hacia Blo t 5. Los anticuerpos monoclonales antiDer p 1 y anti-Der p 2 mostraron reactividad hacia las proteínas híbridas. Los ensayos in vitro con basófilos de pacientes alérgicos junto con los estudios in vivo de prueba de anafilaxia cutánea pasiva revelan que estas proteínas carecen de xvii actividad alergénica relevante. La estimulación de PBMC de pacientes alérgicos con las proteínas híbridas indujo la producción significativa de IL-10, acompañada con una baja producción de IL-5. Los estudios en ratones BALB/c, revelaron que la inmunización con las dos proteínas indujo niveles significativamente menores de IgE específicos y mayores de IgG comparados a los inducidos con los extractos alergénicos de ácaros. La relación IgG1/IgG2 sérica en los ratones mostró un mayor peso de la IgG2. Estosanticuerpos reaccionaron con los extractos de ácaros, los alergenos purificados y bloquearon la unión de los anticuerpos IgE de alérgicos a los ácaros hacia los extractos de ácaros y alergenos purificados. Lo anterior estuvo acompañado de una disminución significativa en los signos de inflamación de las vías respiratorias en los ratones inmunizados con MAVAC-BD-2 y DPx4. Todos los resultados anteriores sustentan que es posible obtener proteínas con representación de regiones antigénicas de los principales alergenos de ácaros con propiedades antigénicas e inmunológicas apropiadas para el desarrollo de vacunas para tratar las alergias por ácaros domésticos.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...