Publicación:
La gamificación como estrategia pedagógica para fortalecer las competencias lectoras de los estudiantes de décimo grado en el Colegio de La Salle Cartagena.

dc.contributor.advisorAdriana Cadena León
dc.contributor.authorRodríguez Vargas Eliana Enith
dc.contributor.authorChiquillo Reyes Katherine
dc.contributor.authorBlanco Rodríguez Linette Esther
dc.date.accessioned2025-02-06T14:58:59Z
dc.date.available2025-02-06T14:58:59Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto el fortalecimiento de las competencias lectoras en los estudiantes de grado decimo del Colegio de La Salle Cartagena, utilizando la plataforma gamificada Ta Tum, toda vez que el problema central que motivó el desarrollo del mismo, fue el bajo puntaje obtenido en las pruebas ICFES indicando claramente las falencias que tiene la población en el área de lectura critica. Los resultados indican que antes de la intervención el 70% de los estudiantes presentaba dificultades para comprender textos, sin embargo al emplear Ta Tum, El 80% de los estudiantes presentó mejoraría en el proceso de aprendizaje dando cumplimiento al objetivo general de este estudio. Por lo anterior, se concluye que esta herramienta contribuye con el fortalecimiento de las competencias lectoras al despertar en los estudiantes el placer por la lectura y el aprendizaje.
dc.description.degreelevelMaestría
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación
dc.format.extent111 paginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/18724
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Cartagena.
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educación
dc.publisher.placeCartagena de Indias.
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación
dc.relation.referencesArenas. (2021). Métodos mixtos de investigación. Magisterio.
dc.relation.referencesAsensi, y Parra. (2002). El método científico y la nueva filosofía de la ciencia. Anales de documentación. Vol. 5. Facultad de Comunicación y Documentación y Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2002.
dc.relation.referencesBaeza. (2022). La gamificación en el aula: breve revisión histórica. Archivos de medicina familiar. Bailón (2023). Gamificación como estrategia para la comprensión lectora en estudiantes de séptimo año. Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
dc.relation.referencesBotello (2013). Estilos de lectura y escritura.
dc.relation.referencesBuendia. (1999). Modelos de análisis de la investigación educativa.
dc.rightsDerechos reservados, Universidad de Cartagena.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.sourcetexto
dc.subject.armarcHerramientas tegnologicas
dc.subject.armarcLectura - Enseñanza correctiva
dc.subject.armarcLectura - Investigaciones
dc.titleLa gamificación como estrategia pedagógica para fortalecer las competencias lectoras de los estudiantes de décimo grado en el Colegio de La Salle Cartagena.
dc.typeTrabajo de grado - Maestría
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF LinethBlanco_ElianaRodriguez_KatherineChiquillo.pdf
Tamaño:
4.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
AUTORIZACION LinethBlanco_ElianaRodriguez_KatherineChiquillo.pdf
Tamaño:
159.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.76 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: