Publicación:
Estrategia didáctica mediada por las TIC para el fortalecimiento del lenguaje rítmico y musical dirigido al grado 601 jornada tarde, sede b, del colegio distrital Gabriel Betancourt Mejía

dc.contributor.advisorCaballero Jiménez, Jazmín del Rosario
dc.contributor.authorPáez Sepúlveda, Néstor Raúl
dc.contributor.authorAgudelo Oviedo, Adrián Felipe
dc.date.accessioned2022-11-16T21:38:48Z
dc.date.available2022-11-16T21:38:48Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl proyecto de investigación que se presenta tiene como fin destacar el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y los Recursos Educativos Digitales (RED) vigentes para el uso al interior de las aulas de expresión musical, estos mismos recursos se han convertido en parte de la cotidianidad y del quehacer diario de la comunidad en general y la música y su metodología, no son ajenas a este fenómeno. El objetivo se centra en tratar de mitigar el impacto generado a estudiantes del grado sexto de bachillerato en su incorporación al universo musical sin previa experiencia en dicho campo, en donde se pretende potenciar las habilidades y capacidades musicales acordes a las destrezas que podrían llegar a desarrollar, al ser orientados correctamente en este arte.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.description.tableofcontentsIntroducción 11 1. Planteamiento y Formulación del Problema 12 1.1 Planteamiento 13 1.1.2 Formulación 15 1.2 Antecedentes del Problema 15 1.2.1 Antecedentes Internacionales 16 1.2.2 Antecedentes Nacionales 17 1.3 Justificación 19 1.4 Objetivos 22 1.4.1 Objetivo General 22 1.4.2 Objetivos Específicos 23 1.5 Alcances y Limitaciones 23 1.6 Supuestos y Constructos 25 1.6.1 Supuestos: 25 1.6.2 Constructos: 26 2. Marco de Referencia 28 2.1 Marco Contextual 32 2.2 Marco Normativo 35 2.3 Marco Teórico 39 2.3.1 Constructivismo 41 2.3.2 Modelo de diseño instruccional ADDIE 42 2.3.3 Gamificación 45 2.3.4 Educación y video juegos 47 2.3.5 Experiencias a nivel internacional 48 2.3.6 Experiencias a nivel nacional 51 2.4 Marco Conceptual 53 2.4.1 El juego 54 2.4.2 Videojuegos 55 2.4.3 El juego en la educación 56 3. Metodología 58 3.1 Modelo de investigación 59 3.2 Tipo de investigación 60 3.3 Población y muestra 62 3.4 Características de la población 62 3.6 Narraciones horizontales 63 3.7 Categorías de análisis 67 3.8 Descripción de las técnicas e instrumentos de recolección de datos 69 3.9 Valoración de expertos de instrumentos 71 3.9.1 Identificación de los expertos 72 3.10 Ruta de investigación diseñada por el equipo o maestrante 73 3.11 Modelo de investigación usado 75 3.12 Fases del modelo IAP 78 3.13 Técnicas de análisis de la información usada 80 3.14 Conclusiones del capítulo sobre metodología 81 4. Intervención pedagógica 89 4.1 Intervención pedagógica 89 4.2 Google Sites 91 4.3 Aplicación de la herramienta 92 4.3.1 Planeación Macro 92 4.4 Cronograma 93 4.5 Sesiones 94 4.5.1 Sesión diagnóstica: 94 4.5.2 Resultados de la encuesta 97 4.5.3 Recolección y análisis de datos. 97 4.5.4 Sesión 1 109 4.5.5 Sesión 2 112 4.5.6 Sesión 3 116 4.5.7 Sesión 4 119 4.5.8 Aplicación de encuesta: nivel de conocimiento adquirido 122 4.5.9 Resultados de la encuesta 123 4.5.10 Recolección y análisis de datos. 123 5. Análisis, conclusiones y recomendaciones. 130 5.1 Narración horizontal 142 5.2 Conclusiones 145 5.3 Recomendaciones 146 Referencias 148spa
dc.format.extent175 hojasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/15891
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/1917
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcTecnología educativa
dc.subject.armarcEnseñanza con ayuda de computadores
dc.subject.armarcRitmo musical - Enseñanza
dc.subject.armarcMúsica - Teoría
dc.subject.armarcEducación secundaria
dc.titleEstrategia didáctica mediada por las TIC para el fortalecimiento del lenguaje rítmico y musical dirigido al grado 601 jornada tarde, sede b, del colegio distrital Gabriel Betancourt Mejíaspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAdell, J. y Castañeda l. (2012). Tecnologías emergentes, ¿pedagogías emergentes? En J. Hernández, M. Pennesi, D. Sobrino y A. Vásquez, (coord.). Tendencias emergentes en educación con TIC. Barcelona: Asociación Espiral, Educación y Tecnología. Pgs 13-32. ISBN: 978-84-616-0448-7. Tomado de: https://digitum.um.es/digitum/bitstream/10201/29916/1/Adell_Castaneda_emergentes2012.pdfspa
dcterms.referencesAguilar, V. (2014). mheducation.es. Recuperado el 15 de 07 de 2021, de El lenguaje rítmico-musical: https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/844819876X.pdfspa
dcterms.referencesAlmentero, D, Ciro, C y Galeano, A. (2021). Influencia de los RED Interactivos, a través de unidades didácticas en Google Sites, en el desarrollo de las competencias de lectura y escritura de los estudiantes del grado 7° en el área de humanidades lengua castellana de la Institución Educativa Manuel Uribe Ángel del Municipio de Envigado. Universidad de Cartagena. Recuperado de: https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/14655/TGF_%20Catalina%20Ciro%20_Antonio%20Galeano_Daniela%20Almentero.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesAlsina Tarres, M., Cañabate Ortiz, D., & Godoy Tomás, J. de la C. (2013). Observación y análisis de la competencia comunicativa en el aula. Un caso en educación artística. Educatio Siglo XXI, 31(1), 269–286. Recuperado de: https://revistas.um.es/educatio/article/view/175171spa
dcterms.referencesÁlvarez-Gayou, J. Camacho y López, S. Maldonado Muñiz, G. Átala Trejo, C. Olguín López A. Pérez Jiménez M. (2014). La investigación cualitativa. Revista XIKUA. Vol, 2. Num, 3. Ensayo. Universidad autónoma del estado de Hidalgo. Obtenido de: https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/tlahuelilpan/n3/e2.htmlspa
dcterms.referencesAnderson-McNamee, J., & Bailey, S. (2017). La importancia del juego en el desarrollo de la primera infancia. Recuperado de: http://maguared.gov.co/wp-content/uploads/2017/06/La-importancia-del-juego.pdfspa
dcterms.referencesAngel, R. (24 de 01 de 2018). https://www.redalyc.org/. Recuperado el 18 de 07 de 2021, de La crisis de la educación musical como consecuencia de la decadencia de la institución educativa: https://www.redalyc.org/journal/440/44055139024/html/spa
dcterms.referencesArchilla, H., y González, S. (2021). Beneficios de la gamificación en el aula de música de Educación Secundaria. Ensayos: revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete Tomado de: .https://redined.educacion.gob.es/xmlui/bitstream/handle/11162/212228/document%2811%29.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesAREA, M & GONZÁLEZ, C. (2015). De la enseñanza con libros de texto al aprendizaje en espacios online gamificados. Educatio Siglo XXI, Murcia, v. 33, n. 3, p. 15-38, 2015. Disponible en: https://revistas.um.es/educatio/article/view/240791/184451spa
dcterms.referencesAretaga, G. (19 de 10 de 2020). Testsiteforme. Obtenido de ¿Qué es el análisis de datos? Métodos, técnicas y herramientas Métodos de análisis de datos: https://www.testsiteforme.com/tecnica-de-procesamiento-y-analisis-de-datos/spa
dcterms.referencesAulaPlaneta. (09 de 12 de 2015). Recuperado el 13 de 12 de 2021, de 20 herramientas TIC para la clase de Música: https://www.aulaplaneta.com/2015/12/09/recursos-tic/20-herramientas-tic-para-la-clase-de-musica-infografia/spa
dcterms.referencesAula Planeta. (2015). Artículo. Ventajas del aprendizaje basado en juegos o Game-Based Learning (GBL) [Infografía]. Obtenido de: https://www.aulaplaneta.com/2015/07/21/recursos-tic/ventajas-del-aprendizaje- basado-en-juegos-o-game-based-learning-gbl/spa
dcterms.referencesAngel, R. (24 de 01 de 2018). https://www.redalyc.org/. Recuperado el 18 de 07 de 2021, de La crisis de la educación musical como consecuencia de la decadencia de la institución educativa: https://www.redalyc.org/journal/440/44055139024/html/spa
dcterms.referencesAymat, C. (1962). Revista de educación. Madrid. Recuperado el 17 de 07 de 2021, de Problemas actuales de la educación musical: https://redined.educacion.gob.es/xmlui/handle/11162/81787spa
dcterms.referencesBernal, A. (11 de 2015). Tecnológico de Monterrey. Recuperado el 03 de 12 de 2021, de Las TIC en el aprendizaje del lenguaje de la música: Incorporación y resultados dentro de la asignatura Música Publicitaria de la Universidad Central: https://repositorio.tec.mx/bitstream/handle/11285/626569/Alejandro_Bernal_Prieto_.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesBelloch, C. (2012). Diseño Instruccional. Recuperado de: http://www.uv.es/~bellochc/pedagogia/EVA4.pdfspa
dcterms.referencesBorges y Sancho. (2011). EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL. Cap 2 "El aprendizaje en un entorno virtual y su protagonista el estudiante virtual". Barcelona: Editorial UOC. Obtenido de http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/9781/1/TRIPA__e-learning_castellano.pdfspa
dcterms.referencesBriones, G. (16 de 02 de 2012). Investigación Educativa. Obtenido de CONSTRUCTOS TEÓRICOS.: https://investigacion-edu.blogspot.com/2012/02/constructo.htmlspa
dcterms.referencesBruner, J. (1983). Juego, pensamiento y lenguaje. Revista In-fan-cia Educar de 0 a, 6(6), 4-10. Tomado de: http://educamosjuntos.univalle.edu.co/descargables/Juegopensamientolenguaje.pdfspa
dcterms.referencesCabero, J. (2001). Tecnología educativa. Diseño y utilización de medios en la enseñanza. (p. 97). Tomado de: https://bit.ly/352wRQ8spa
dcterms.referencesCabero, J. (2008). Aportaciones al e-learning: desde la investigación educativa. Sevilla, España: Grupo de Investigación didactica, Universidad de Sevilla. Obtenido de: https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/32238/libro_aportaciones%20al%20e_elearning%20%20desde%20la%20investigacion%20educativa.pdf;%20jsessionid=92345193CE97D5FD365%208FA540BEAC20C?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesCalderón, J. López Cardona, D. (s.f.) ORLANDO FALS BORDA Y LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA: APORTES EN EL PROCESO DE FORMACIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN. (p. 3). Centro cultural de la cooperación Floreal Gorini. I Encuentro hacia una pedagogía emancipatoria en nuestra América. Recuperado de: https://www.javeriana.edu.co/blogs/boviedo/files/pedagogc3adas-eman-lc3b3pez- cardona-y-calderc3b3n.pdfspa
dcterms.referencesCarbajal , Y. (2019). Universidad Autónoma de México. Obtenido de Metodología y técnicas de la investigación: 152 http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/108419/secme- 22923_1.pdf?sequence=1&isAllowed=y#:~:text=En%20la%20ruta%20cualitativa%2C%20aunque,elaboraci%C3%B3n%20spa
dcterms.referencesCasas J., Donado J. y Repullo J. (2003). Aten Primaria. Obtenido de La encuesta como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos (I): http://www.unidaddocentemfyclaspalmas.org.es/resources/9+Aten+Primaria+2003.+La+E ncuesta+I.+Custionario+y+Estadistica.pdfspa
dcterms.referencesCastillo, I. (13 de 12 de 2018). LIFEDER. Recuperado el 10 de 12 de 2021, de Marco contextual: característica, cómo se hace y ejemplo: https://www.lifeder.com/marco-contextual/spa
dcterms.referencesCastillo Sánchez, M. P., Cucaita Arévalo, D. L., & Flórez Zambrano, S. E. (2016). https://ciencia.lasalle.edu.co/. Obtenido de El uso de los recursos educativos digitales en la enseñanza de la música, la danza y el dibujo, en bachillerato, en tres instituciones educativas distritales de Bogotá: https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1535&context=maest_docenciaspa
dcterms.referencesChamorro, I. L. (2010). El juego en la educación infantil y primaria. Autodidacta, 1(3), 19-37. Recuperado de: https://educacioninicial.mx/wp-content/uploads/2017/11/JuegoEIP.pdfspa
dcterms.referencesChaparro, Sánchez, R. Escudero, Nahón, A. García, Ramirez, M. (2017). Aplicación del método de investigación basada en el diseño de la creación del centro de investigación en innovación y tecnología educativa. (p, 3). Facultad de Informática, Universidad autónoma de Querétaro. Obtenido de: http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v14/doc/1617.pdfspa
dcterms.referencesCova, A., Arrieta, X., & Aular, J. (2008). Revista Electrónica de Estudios Telemáticos. Recuperado el 10 de 10 de 2020, de REVISIÓN DE MODELOS PARA EVALUACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVOS: https://aulavirtual-eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.007.EATE/Documentos/Anexos/cap4/2.pdfspa
dcterms.referencesda Silveira, L. (09 de 11 de 2015). Revistas.javeriana.edu.co. Obtenido de Tecnologías en la educación musical a distancia en contextos universitarios brasileños: https://bit.ly/3ssQfh7spa
dcterms.referencesDe la cruz, L. (17 de 04 de 2013). SlideShare. Obtenido de Evaluacion cualitativa y cuantitativa: https://es.slideshare.net/lilidelacruz92/evaluacion-cualitativa-y- cuantitativa-18971517spa
dcterms.referencesDe Sales, C., & Porta, M. (2018). Universitat Jaume. Recuperado el 19 de 12 de 2021, de La importancia de las TICs en la Educación Musical: propuesta didáctica para el desarrollo de la competencia de aprender a aprender en el aula de música. : chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=http%3A%2F%2Frepositori.uji.es%2Fxmlui%2Fbitstream%2Fhandle%2F10234%2F177738%2FTFG_2018_DeSalesRomeu_Carla.pdf%3Fsequence%3D1%26isAllowed%3Dy%23%3A~%3Atext%3DSin%2520embargo%252C%2520sspa
dcterms.referencesDíaz, F. (2005). http://investigacion.ilce.edu.mx/. Recuperado el 17 de 07 de 2021, de Principios de diseño instruccional de entornos de aprendizaje apoyados con TIC: un marco de referencia sociocultural y situado: http://investigacion.ilce.edu.mx/stx.asp?id=2333spa
dcterms.referencesGaleano, M. (06 de 2004). books.google.com. Obtenido de Diseño de proyectos en la investigación cualitativa: https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=Xkb78OSRMI8C&oi=fnd&pg=PA11&dq=ruta+de+investigaci%C3%B3n+cualitativa&ots=zsGu9VRHpR&sig=5wJMh8C8ya-z- o9XujHuZTgu_bw&redir_esc=y#v=onepage&q&f=falsespa
dcterms.referencesGallo, P. (12 de 10 de 2016). Universidad Nacional San Agustín. Obtenido de Módulo 1: investigación acción - 1. Programa de asesoramiento de investigación a docentes egresados del programa de complementación académica y universitaria de la facultad de ciencias de la educación de la universidad nacional de san agustín módulo 1: https://es.slideshare.net/zarlenin/mdulo-1-investigacin-accinspa
dcterms.referencesGarcía, C. (2018). Youtube. Recuperado el 12 de 12 de 2021, de Marco Legal Tesis-Proyecto: https://www.youtube.com/watch?v=u5rk5oWfuC4&ab_channel=CarolinaGarciaPinospa
dcterms.referencesGarcía, F. (28 de 05 de 2020). Revista digital El recreo. Recuperado el 02 de 12 de 2021, de LA IMPORTANCIA DE LA MÚSICA EN LA EDUCACIÓN Y EN LA SOCIEDAD: https://revistamagisterioelrecreo.blogspot.com/2020/05/la-importancia-de-la-musica-en-la.htmlspa
dcterms.referencesGarcía , G. (2020). Compendio de pedagogía. Obtenido de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=cXEAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA45&dq=CPeYm5DyJT&sig=tAFGVvKE0XcvwMCjRusYDQQHT_M#v=onepage&q&f=falsespa
dcterms.referencesGarcía-Valcárcel Muñoz-Repiso, A. (2016). Recursos digitales para la mejora de la enseñanza y el aprendizaje. GREDOS, gestión del repositorio documental. Universidad de Salamanca: https://gredos.usal.es/bitstream/handle/10366/131421/Recursos%20digitales.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesGarvey, C. (s.f.). El juego infantil. Obtenido de https://books.google.com.co/books?hl=en&lr=&id=vKjVXKbHwScC&oi=fnd&pg=PA4&dq=que+es+el+juego+&ots=r8nNL2ZQwl&sig=BgU0PI_BSsT0oFAiXK9soNmB000&redir_esc=y#v=onepage&q&f=falsespa
dcterms.referencesGonzález, F. (29 de 10 de 2020). Confederación CESM. Recuperado el 14 de 12 de 2021, de Las TIC’s aplicadas a la Música y la Sociedad del Siglo XXI: https://coessm.org/las-tics-aplicadas-a-la-musica-y-la-sociedad-del-siglo-xxi-i/spa
dcterms.referencesGustems, J., & Calderón , C. (01 de 2002). ResearchGate. Obtenido de Enseñanza presencial y virtual en la educación musical: https://www.researchgate.net/publication/39208520_Ensenanza_presencial_y_virtual_en_la_educacion_musicalspa
dcterms.referencesHernandez, C., Gamboa, A., & Ayala, E. (2014). Competencias TIC para los docentes de educación superior. Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación. Buenos Aires. Tomado de: http://www.oei.es/congreso2014/memoriactei/837.pdfspa
dcterms.referencesJansen, H. (2012 de 11 de 17). Dialnet. Obtenido de La lógica de la investigación por encuesta cualitativa y su posición en el campo de los métodos de investigación social: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4531575spa
dcterms.referencesLago Castro, P., & Cabrelles, S. (2010). Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Obtenido de LA MEJORA DEL APRENDIZAJE MUSICAL A TRAVES DEL JUEGO MUSICAL: http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/la-mejora-del-aprendizaje-musical-a-traves-del-juego-musical/html/spa
dcterms.referencesLeyva Garzón, A. (2011). El juego como estrategia didáctica en la educación infantil. Tomado de: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/6693/tesis165.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesLoor, Salmon, L. Palma, Villavicencio, M. & Saltos, Rodríguez, L. (2018). La Investigación: acción como una estrategia pedagógica de relación entre lo académico y social. (p. 5). Polo del Conocimiento. (Edición núm. 28) Vol. 3, No 12, diciembre 2018, pp. 149-159, ISSN: 2550 - 682X. Recuperado de: https://es.scribd.com/document/525891936/Dialnet-LaInvestigacionAccionComoUnaEstrategiaPedagogicaDe-7183551spa
dcterms.referencesLuengo, J. (2004). La educación como objeto de conocimiento. El concepto de educación. Teorías e instituciones contemporáneas de educación, 30-47. (p. 31). Recuperado de: https://www.ugr.es/~fjjrios/pce/media/1-EducacionConcepto.pdfspa
dcterms.referencesMaiguel, M. P. (2013). Libro Electrónico Multimedial: Gestión de la Tecnología en Instituciones Educativas (CVUDES). Bucaramanga, Colombia. Tomado de: https://aulavirtualeew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.003.EATE/cap2.htmlspa
dcterms.referencesMarín, V. (2020). Las TIC aplicadas a la enseñanza de la música en el aula de Educación Infantil. Recuperado de: https://rodin.uca.es/bitstream/handle/10498/23693/Mar%C3%ADn-Rodr%C3%ADguez-Virginia-Copia%20TFG.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesMárquez, Y. P. (10 de 2017). http://repository.pedagogica.edu.co/. Recuperado el 22 de 07 de 2021, de TICS Y EDUCACIÓN MUSICAL, UNA EXPERIENCIA DE IMPLEMENTACIÓN DE LAS TICS EN EL AULA DE MÚSICA: http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/7862/TE-20108.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesMartí, M. D., & Ortega, J. F. (s.f.). https://www.um.es/c/document_library. Obtenido de LAS TIC COMO RECURSO PARA EL AULA DE MÚSICA: UNA PROPUESTA A TRAVÉS DE LA ÓPERA: https://www.um.es/c/document_library/get_file?uuid=7c8fad8a-f7c4-4293-9825-e2c5607e08c5&groupId=299436spa
dcterms.referencesMartín, P. P. G., Calero, P. A. G., & Gómez-Martín, M. A. (2004). Aprendizaje basado en juegos. Icono14, ISSN-e 1697-8293, Vol. 2, Nº. 2, 2004 (Ejemplar dedicado a: Videojuegos) Obtenido de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/1335379.pdfspa
dcterms.referencesMartínez, M. d., Sierra, C., & Morera , A. (09 de 2018). https://www.researchgate.net/. Recuperado el 15 de 07 de 2021, de ¿COMO APRENDE EL SER HUMANO?: https://www.researchgate.net/publication/327582283_COMO_APRENDE_EL_SER_HUMANOspa
dcterms.referencesMazo Hincapié, Y. (2011). bibliotecadigital.usb.edu.co. Obtenido de Sistematización sobre el uso de las TIC en la enseñanza de las artes en la primera infancia de la fundación de atención a la niñez (FAN): http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/1012/1/Artic_Sistematizacion_Tic_Mazo_2012.pdfspa
dcterms.referencesMejía , T. (27 de 08 de 2020). Lifeder. Obtenido de Investigación descriptiva: características, técnicas, ejemplos - Encuesta de investigación: https://www.lifeder.com/investigacion- descriptiva/spa
dcterms.referencesMendívil, L. (2011). Dialnet. Obtenido de El arte en la educación de la primera infancia: una necesidad impostergable: www.Dialnet-ElArteEnLaEducacionDeLaPrimeraInfancia-5056872.pdfspa
dcterms.referencesMinerva, C. (2002). Educere- La revista venezolana de la educación. Obtenido de EL JUEGO: UNA ESTRATEGIA IMPORTANTE: https://www.redalyc.org/pdf/356/35601907.pdfspa
dcterms.referencesMinEducación. (2010). Lineamientos curriculares para la educación artística. Revolución Educativa, ColombiaAprende. Ministerio de educación Nacional. República de Colombia. Tomado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles- 339975_recurso_4.pdfspa
dcterms.referencesMinEducación. (2010). Orientaciones Pedagógicas para la Educación Artística en Básica y Media. Revolución Educativa, ColombiaAprende. Ministerio de educación Nacional. República de Colombia. Tomado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles- 241907_archivo_pdf_orientaciones_artes.pdfspa
dcterms.referencesmintic.gov.co. (s.f.). Recuperado el 14 de 12 de 2021, de Acerca del MinTIC, Historia: https://mintic.gov.co/portal/inicio/Ministerio/Acerca-del-MinTIC/118046:Historiaspa
dcterms.referencesmintic.gov.co. (03 de 08 de 2020). Obtenido de Historia del mintic: https://mintic.gov.co/portal/inicio/Ministerio/Acerca-del-MinTIC/118046:Historiaspa
dcterms.referencesMorales-González, B., Edel-Navarro, R., & Aguirre-Aguilar, G. (2014). Modelo ADDIE (análisis, diseño, desarrollo, implementación y evaluación): su aplicación en ambientes educativos. Los modelos tecno-educativos, revolucionando el aprendizaje del siglo XXI, 33-46. Tomado de: https://bit.ly/339ypXIspa
dcterms.referencesNasif, Y. (2019). https://repository.udistrital.edu.co/. Recuperado el 23 de 07 de 2021, de Experiencia estética en la educación musical interactiva: una mirada desde la escuela: https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/24338/NasifContrerasYamalE steban2019.pdf?sequence=1spa
dcterms.referencesOrtíz, D. (30 de 12 de 2015). Colección de filosofía de la educación. Obtenido de El constructivismo como teoría y método de enseñanza: https://sophia.ups.edu.ec/index.php/sophia/article/view/320spa
dcterms.referencesPere, G. (2001) VIDEOJUEGOS, L., & LAS CLAVES, D. É. LOS VIDEOJUEGOS. (art.). Recuperado de: http://peremarques.net/videojue.htmspa
dcterms.referencesPereira Ferreira, V. M. (2019). Repositorios de materiales digitales musicales de carácter abierto en Portuga. REVISTA LATINOAMERICANA DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA, 1.spa
dcterms.referencesPereira, E. (2019). Educación musical en la escuela, "Una experiencia de inclusión digital". Foro de educación musical, artes y pedagogía, 19.spa
dcterms.referencesPérez-López, I. J., Rivera García, E., & Delgado-Fernández, M. (2017). Mejora de hábitos de vida saludables en alumnos universitarios mediante una propuesta de gamificación. Nutrición hospitalaria, 34(4), 942-951. Tomado de: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112017000400026spa
dcterms.referencesPérez, M. (29 de 07 de 2017). LIFEDER. Recuperado el 11 de 12 de 2021, de ¿Qué es el Marco Referencial de una Investigación?: https://www.lifeder.com/marco-referencial-deinvestigacion/spa
dcterms.referencesPindado, J. (2005). Las posiblidades educativas de los videojuegos. Una revisión de los estudios más significativos. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, 26, 55-67. Tomado de: https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/45601/file_1.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesPlan director TIC. (2011). Recuperado el 16 de 12 de 2021, de Marco Legal: chromeextension:// efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=https%3A%2F%2Fw ww.senatics.gov.py%2Fapplication%2Ffiles%2F7514%2F6219%2F3140%2FPDmarcole gal.pdf&clen=4245123&chunk=truespa
dcterms.referencesPoblete Lagos, C. (07 de 2020). La educación musical en tiempos de pandemia. (R. Átemus, Entrevistador)spa
dcterms.referencesQuestionPro. (2021). Question Pro. Obtenido de ¿Qué es una encuesta?: https://www.questionpro.com/es/una-encuesta.htmlspa
dcterms.referencesQuestionPro. (2021). QuestionPro. Obtenido de ¿Qué es el análisis de datos?: https://www.questionpro.com/es/analisis-de-datos.htmlspa
dcterms.referencesRamirez, Aponte, J. Munera, Cavadia, L. Montes, Miranda, A. Vera, Silva, A. (2022). Orientaciones didácticas sobre la metodología de la investigación. Trabajo de grado I. Cap, 3. Metodología de la Investigación. (p, 4.) Universidad de Cartagena. Obtenido de: https://aulavirtualunicartagena.co/publicaci/Instructivos%20en%20PDF%20herramientas/i nvestigacion/ORIENTACIONES%20DID%C3%81CTICAS%20%20METODOLOG%C 3%8DA%20DE%20LA%20INVESTIGACION%202022%20.pdfspa
dcterms.referencesRevuelta, F. (2012). revistas.um.es. Obtenido de ¿Qué aprendo con videojuegos? Una perspectiva de meta-aprendizaje del videojugador: https://revistas.um.es/red/article/view/233161/253581spa
dcterms.referencesReyes, T. (1999). Métodos cualitativos de investigación: los grupos focales y el estudio de caso. In Forum empresarial (Vol. 4, No. 1, pp. 74-87). Universidad de Puerto Rico. Obtenido de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6230192.pdfspa
dcterms.referencesReynosa Navarro, E. (22 de 12 de 2014). Redacción & Publicación Científica. Recuperado el 11 de 12 de 2021, de Marco teórico referencial. Teoría y metodología: https://interactivoucv.blogspot.com/2014/12/marco-teorico-referencial.htmlspa
dcterms.referencesRivera, P., & Cobo, C. (2019). https://polipapers.upv.es/. Recuperado el 16 de 07 de 2021, de La universidad en la sociedad digital: entre la herencia analógica y la socialización del conocimiento: https://polipapers.upv.es/index.php/REDU/article/view/11276/11571spa
dcterms.referencesRobles, P., & Rojas, M. (2015). Revista Nebrija. Obtenido de La validación por juicio de expertos: dos investigaciones cualitativas en Lingüística aplicada: https://www.nebrija.com/revistalinguistica/ files/articulosPDF/articulo_55002aca89c37.pdfspa
dcterms.referencesRosales, J. (2007). Estrategias didácticas. Universidad Nacional Autónoma de México. Recuperado de: http://www.formaciondocente.com.mx/PublicacionesPedagogicas/Articulos/Estrategias %20Didacticas.pdfspa
dcterms.referencesRovira Salvador, I. (2021). Psicología y mente. Recuperado el 21 de 12 de 2021, de Estrategias didácticas: definición, características y aplicación: https://psicologiaymente.com/desarrollo/estrategias-didacticasspa
dcterms.referencesRubén, P. (s.f.). FOGABA. Recuperado el 15 de 12 de 2021, de El marco regulatorio, normativo y de supervisión como factor clave de sostenibilidad: chromeextension:// efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=http%3A%2F%2Fco starica.redegarantias.com%2Fdocumentos%2Fpresentaciones%2Ftema1_nestor_pata.pdf &clen=407448&chunk=truespa
dcterms.referencesSáez Lopez, J. M., & Ruiz Ruiz, J. M. (01 de 2012). Revista Complutense de Educación. Obtenido de Estrategias metodológicas, aprendizaje colaborativo y TIC: un caso en la Escuela Complutense Latinoamericana: https://eprints.ucm.es/id/eprint/27642/1/39105- 47599-2-PB.pdfspa
dcterms.referencesSánchez, I. (11 de 2013). https://www.researchgate.net/profile/Marcela-Gomez- Zermeno/publication. Recuperado el 22 de 07 de 2021, de UNIVERSIDAD TECVIRTUAL ESCUELA DE GRADUADOS EN EDUCACIÓN: https://bit.ly/3oCAVNVspa
dcterms.referencesSecadas, F. (s.f.). reunir.unir.net. Obtenido de Las definiciones del juego: https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/8006/2%20Las%20Definiciones%20d el%20Juego.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesSedeño, A. (2010). Videojuegos como dispositivos culturales: las competencias espaciales en educación. Comunicar: Revista Científica de Comunicación y Educación, 17(34), 183- 189. Tomado de: https://www.revistacomunicar.com/verpdf.php?numero=34&articulo=34-2010-21spa
dcterms.referencesTaylor, S., & Bogdan, R. (1984). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=EQanW4hLHQgC&pg=PA15&source=kp_read_b utton&hl=es&redir_esc=y#v=onepage&q&f=falsespa
dcterms.referencesTemplos, L. (05 de 07 de 2020). Logos Boletín Científico de la Escuela Preparatoria No. 2. Obtenido de Modelo Instruccional ADDIE: https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/prepa2/article/view/6093/7341spa
dcterms.referencesTunnermann, C. (03 de 2011). Redalyc.org. Obtenido de El constructivismo y el aprendizaje de los estudiantes: https://www.redalyc.org/pdf/373/37319199005.pdfspa
dcterms.referencesVásquez, I. (18 de 12 de 2005). Gestiopolis. Obtenido de Tipos de estudio y métodos de investigación - Tipos de estudio - 2) Estudios descriptivos: https://www.gestiopolis.com/tipos-estudio-metodos-investigacion/spa
dcterms.referencesVeija, J., Fuente, E., & Zimmermann, M. (2008). Scielo. Obtenido de Modelos de estudios en investigación aplicada: conceptos y criterios para el diseño: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465- 546X2008000100011spa
dcterms.referencesZamorano, J. (s.f.). Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Recuperado el 19 de 12 de 2021, de EL Marco Teórico: https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa4/n2/m4.htmlspa
dcterms.referencesZapata Perdomo, M. A. (2017). repositorio.pedagogica.edu.co. Obtenido de Uso de recursos digitales para el desarrollo rítmico en la formación musical de la segunda infancia: http://repositorio.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/15707spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Nestor Paez_Adrian Agudelo.pdf
Tamaño:
4.63 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis_Maestría
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Nestor Paez_Adrian Agudelo.pdf
Tamaño:
114.79 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cesión_Derechos_Publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: