Publicación:
Cartilla didáctica virtual soportada en REDA y ABSD para la formación en netiquetas y su aplicación para el uso correcto de las redes sociales a los estudiantes de grado noveno de la Institución Educativa Eduardo Aguilar y Escuela Normal Superior del Nordeste de Yolombó

dc.contributor.advisorFlórez López, Martha Isabel
dc.contributor.authorCordero Sáez, José Alfredo
dc.contributor.authorNaspirán Narváez, Manuel Alejandro
dc.date.accessioned2023-05-04T15:30:38Z
dc.date.available2023-05-04T15:30:38Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEste proyecto tiene como tematica el uso de las redes sociales que reciben los jóvenes y los problemas de convivencia educativa que surgen del mal manejo de las mismas,esto hizo evidente la necesidad de formar a los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa Eduardo Aguilar y la Escuela Normal Superior del Nordeste de Yolombó - Antioquia, en netiquetas y su importancia para el uso correcto de las redes sociales. Para este propósito se desarrolla la presente investigación desde una mirada cualitativa con el modelo de investigación acción participativa y se diseña e implementa una cartilla digital denominada “El camino de las netiquetas”, el material obtenido como resultado se seguirá usando para apoyar los procesos de convivencia escolar. También, se logra fortalecer los aprendizajes por parte de los educandos acerca del concepto de netiquetas, tipos de netiquetas, donde aplicarlas, los responsables de elaborarlas y hacerlas cumplir y cómo redactarlas de forma adecuada. Y por último, se comprueba que el uso de este tipo de estrategias didácticas mediadas por las TIC tienen un impacto positivo en el desarrollo del aprendizaje de la población estudiantil en términos de las netiquetas pero también a nivel general, entendiendo que esto se puede ver afectado por la disponibilidad de los recursos tecnológicos y de conectividad con los que cuente la instituciónspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16297
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/11632
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcHerramientas virtuales
dc.subject.armarcRedes sociales - Aspectos sociales
dc.subject.armarcInvestigación cualitativa - Análisis de datos
dc.titleCartilla didáctica virtual soportada en REDA y ABSD para la formación en netiquetas y su aplicación para el uso correcto de las redes sociales a los estudiantes de grado noveno de la Institución Educativa Eduardo Aguilar y Escuela Normal Superior del Nordeste de Yolombóspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesÁlava, W. L. S., Baque, R. S. A., Solís, Y. J. L., & Merino, M. J. M. (2021). EL CORRECTO USO DE LAS NETIQUETAS EN LAS REDES SOCIALES. UNESUM-Ciencias. Revista Científica Multidisciplinaria. ISSN 2602-8166, 5(3), 183-192.spa
dcterms.referencesAllal, L. (1980). Estrategias de evaluación formativa: concepciones psicopedagógicas y modalidades de aplicación. Infancia y aprendizaje, 3(11), 4-22.spa
dcterms.referencesAndrade, N., & Bolivar , S. (2013). Incidencia de la ciberconducta en estudiantes de secundaria de una institución educativa del departamento del Atlántico. Universidad de la Costa. https://repositorio.cuc.edu.co/bitstream/handle/11323/1001/TESIS%20FINAL%20ciberc onducta%21%21.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesAntioquia. (s. f.). Datos de Antioquia. Gobernación de Antioquia. https://antioquia.gov.co/antioquia/datos-de-antioquiaspa
dcterms.referencesArias, J., Villasís, M., Novales M., & Guadalupe, M. (2016). El protocolo de investigación III: la población de estudio. Revista Alergia México, 63 (2),201-206.[fecha de Consulta 15 de Marzo de 2022]. ISSN: 0002-5151. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=486755023011spa
dcterms.referencesBalseiro, F., Caraballo, S., Márquez , A., & Rodríguez, J. (2018). Convivencia escolar mediada por redes sociales entre estudiantes de noveno de la Institución Educativa Sabas Edmundo Balseiro Blanco. Universidad Santo Tomás 157 https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/17923/2019fabianbalseiro.pdf?sequ ence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesBarriga, Á. D. (2013). Secuencias de aprendizaje.¿ Un problema del enfoque de competencias o un reencuentro con perspectivas didácticas?. Profesorado, Revista de currículum y formación del profesorado, 17(3), 11-33.spa
dcterms.referencesBartolomé, A. (1998, Primavera-Verano). Video interactivo, educación y empresa. San Rafael: informe académico , 4 (10-11), 25+. https://link.gale.com/apps/doc/A139964937/IFME?u=anon~f74c3bea&sid=googleSchola r&xid=beaea7e8spa
dcterms.referencesBlanco Paredes, H. (2017). La didáctica en la práctica docente. Boletín Científico De La Escuela Superior Atotonilco De Tula, 4(7). https://doi.org/10.29057/esat.v4i7.2197spa
dcterms.referencesBogotá, S. d. (08 de febrero de 2019). Secretaría de Educación de Bogotá. https://www.educacionbogota.edu.co/portal_institucional/gestion-educativa/descripcionconvivencia-escolarspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Jose Cordero_Manuel Naspiran.pdf
Tamaño:
5.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Jose Cordero_Manuel Naspiran.pdf
Tamaño:
442.1 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: