Publicación:
Presentación Vol. 4 Núm. 2 (2025) Revista Perspectivas Afro

dc.contributor.authorValero, Silviaspa
dc.date.accessioned2025-03-11T11:27:28Z
dc.date.accessioned2025-07-25T21:27:40Z
dc.date.available2025-03-11T11:27:28Z
dc.date.available2025-07-25T21:27:40Z
dc.date.issued2025-03-11
dc.description.abstractPerspectivaAfro se abre en este número con el dossier “Vidas afrocoloniales, nueva investigación”, presentado y coordinado por Miguel Valerio, que reúne una serie de trabajos presentados en el 2° Encuentro Internacional de Investigadores en Estudios Afrolatinoamericanos, realizado en la Universidad de Cartagena, del 4 al 7 de junio de 2024. El dossier está acompañado por otros tres artículos de diferentes campos de investigación y espacios de análisis. En el primero de ellos, “Experiencias de racismo de niñas afro veracruzanas en tres espacios de socialización”, Marleys Meléndez presenta los resultados de su investigación con siete niñas afromexicanas de la comunidad de Mata Clara, Veracruz. Es un texto que arroja resultados que visibilizan la internalización de prejuicios racistas en torno a la afrodescendencia. La autora parte de categorías analíticas como colorismo, racismo internalizado o endorracismo, representaciones mediáticas, estereotipos, animalización, humor racista, entre otros, para dar cuenta del impacto en la subjetividad en las protagonistas de la investigación, a través de la identificación de diferentes imaginarios y sus representaciones. Al decir de los/as evaluadores/as este artículo “apuntala temáticas sugerentes de indagación para el campo de estudios sobre poblaciones de la diáspora africana”.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eissn2805-7090
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/19981
dc.identifier.urlhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/PersAfro/article/view/5112
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/PersAfro/article/download/5112/3929
dc.relation.citationendpage176
dc.relation.citationissue2spa
dc.relation.citationstartpage175
dc.relation.citationvolume4spa
dc.relation.ispartofjournalPerspectivas Afrospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0spa
dc.sourcehttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/PersAfro/article/view/5112spa
dc.titlePresentación Vol. 4 Núm. 2 (2025) Revista Perspectivas Afrospa
dc.title.translatedPresentación Vol. 4 Núm. 2 (2025) Revista Perspectivas Afroeng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublicationspa

Archivos

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: