Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.author | Barriera, Darío G. | spa |
dc.contributor.author | Forconi, María Celeste | spa |
dc.date.accessioned | 2015-06-15 00:00:00 | |
dc.date.available | 2015-06-15 00:00:00 | |
dc.date.issued | 2015-06-15 | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | 10.32997/2382-4794-vol.7-num.7-2015-726 | |
dc.identifier.eissn | 2382-4794 | |
dc.identifier.issn | 1657-3633 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/13057 | |
dc.identifier.url | https://doi.org/10.32997/2382-4794-vol.7-num.7-2015-726 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.relation.bitstream | https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/eltallerdelahistoria/article/download/726/671 | |
dc.relation.citationedition | Núm. 7 , Año 2015 | spa |
dc.relation.citationendpage | 305 | |
dc.relation.citationissue | 7 | spa |
dc.relation.citationstartpage | 255 | |
dc.relation.citationvolume | 7 | spa |
dc.relation.ispartofjournal | El Taller de la Historia | spa |
dc.relation.references | Fuentes Primarias: | spa |
dc.relation.references | Archivo de la Catedral Metropolitana de Santa Fe (ACM), Matrimonios (M). | spa |
dc.relation.references | Archivo General de la Nación [AGN], Sala IX, Tribunales. | spa |
dc.relation.references | Archivo General de la Provincia de Santa Fe (AGSF) Actas Capitulares (AC). | spa |
dc.relation.references | Archivo Histórico Arzobispado Santa Fe de la Vera Cruz, Querellas. | spa |
dc.relation.references | Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales de Santa Fe (DEEC, SF). | spa |
dc.relation.references | Fuentes secundarias: | spa |
dc.relation.references | Aldao Ocampo, Federico, Genealogía – Hombres de Mayo, Buenos Aires, RIACG, 13, 1961, pp.13-383. | spa |
dc.relation.references | Álvarez-Ossorio Alvariño, Antonio, “La venta de magistraturas en el reino de Nápoles durante los reinados de Carlos II y Felipe V”, en Chronica Nova, n.º33, Granada, Universidad de Granada, 2007, pp.57-94. | spa |
dc.relation.references | Andújar Castillo, Francisco, Necesidad y venalidad. España e Indias, 1704-1711. Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2008. | spa |
dc.relation.references | Balandier, Georges, El poder en escenas. De la representación del poder al poder de la representación, Barcelona, Paidós, 1994. Barriera, Darío G., “Un rostro local de la Monarquía Hispánica: justicia y equipamiento político del territorio al sureste de la Real Audiencia de Charcas, siglos XVI y XVII”, in Colonial Latin American Historical Review vol.15, n.°4, Albuquerque, New Mexico University, 2006, pp.377-418. | spa |
dc.relation.references | Barriera, Darío G., “Resistir al Teniente con la letra del Rey: la conflictiva relación del Cabildo de Santa Fe con la Gobernación del Río de la Plata, años 1620”, en Gabriela Dalla Corte, Pilar García Jordán, et al (coords.), X Encuentro Debate América Latina Ayer y Hoy: homogeneidad, diferencia y exclusión en América, Barcelona, Universidad de Barcelona, 2006, pp.65-72. | spa |
dc.relation.references | Barriera, Darío G., “Ordenamiento jurídico y política en los bordes de la Monarquía Católica. Reflexiones en torno al oficio de alguacil mayor (Santa Fe, Gobernación del Río de la Plata, 1573-1630)”, en Revista de Historia del Derecho n.°39, Buenos Aires, Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho, 2010 en línea. | spa |
dc.relation.references | Barriera, Darío G., “La dimensión política de un oficio de vara en los bordes de la Monarquía hispánica: reflexiones sobre el alguacilazgo mayor en Santa Fe la Vieja (Gobernación del Río de la Plata, 1573-1660)”, en Chronica Nova n.°37, Granada, Universidad de Granada, 2011, pp.69-98. | spa |
dc.relation.references | Barriera, Darío G., Abrir puertas a la tierra. Microanálisis de la construcción de un espacio político (Santa Fe, 1573-1640), Santa Fe, Museo Histórico Provincial, 2013. | spa |
dc.relation.references | Barriera, Darío G., “Entre el retrato jurídico y la experiencia en el territorio. Una reflexión sobre la función distancia a partir de las normas de los Habsburgo sobre las sociabilidades locales de los oidores americanos”, en Caravelle n.°101, Toulouse, 2013, pp.133-154. | spa |
dc.relation.references | Birocco, Carlos María, “La pesquisa de Mutiloa en Buenos Aires. Conformación de facciones y lucha por el poder en el cabildo porteño (1700-1715)”, en Ma. Paula Polimene (coord..), Autoridades y prácticas judiciales en el Antiguo Régimen. Problemas jurisdiccionales en el Río de la Plata, Córdoba, Tucumán, Cuyo y Chile, Rosario, Prohistoria, 2011, pp.33-56. | spa |
dc.relation.references | Boissevain, Jeremy, Friends of friends. Networks, Manipulators and Coalitions, Oxford, Basil Blackwell, 1974. | spa |
dc.relation.references | Calvo, Luis María, “Lacoizqueta”, en Revista Genealogía n.º18, Buenos Aires, 1979. | spa |
dc.relation.references | Calvo, Luís María, “Martínez del Monje”, en Boletín del Instituto Argentino de Ciencia Genealógicas vol.XII, n.º158, Buenos Aires, 1988. | spa |
dc.relation.references | Cervera, Felipe Justo, “Nepotismo y Economía en Santa Fe Siglos XVII a XX”, en Revista de la Junta Provincial de Estudios Históricos de Santa Fe n.°LXIV, Santa Fe, 2004. | spa |
dc.relation.references | Cervera, Federico y Cervera, Manuel M, “Don Francisco Antonio Candioti - Primer Gobernador Independiente de Santa Fe, 1743-1815”, en Revista de la Junta Provincial de Estudios Históricos n.°VII, Santa Fe, 1942, pp.11-16. | spa |
dc.relation.references | Cervera, Manuel María, Historia de la ciudad y provincia de Santa Fe. Contribución a la Historia de la República Argentina 1573-1853, 2ª edición, tomo II, Santa Fe de la Vera Cruz, UNL, 1980 [1907]. | spa |
dc.relation.references | Cervera, Manuel María, Historia de la ciudad y provincia de Santa Fe. Contribución a la Historia de la República Argentina 1573-1853, 2ª edición, tomo III, Santa Fe de la Vera Cruz, UNL, 1982 [1907]. | spa |
dc.relation.references | Cervera, Federico Guillermo, “La Casa de los Aldao”, en Revista de la Junta Provincial de Estudios Históricos n.°L, Santa Fe, 1985. Crespo Naón, Juan Carlos, La sociedad santafesina: génesis y evolución, Buenos Aires, SNT, 1983. | spa |
dc.relation.references | Damianovich, Alejandro A., “Juan José de Lacoizqueta. Gestor del privilegio santafesino del Puerto Preciso”, en Revista América n.º10, Santa Fe, 1991. | spa |
dc.relation.references | Damianovich, Alejandro A., “El puerto preciso de Santa Fe y la dirección de los flujos del comercio interno rioplatense (Siglos XVII y XVIII)”, en Revista de la Junta Provincial de Estudios Históricos n.°LXIV, Santa Fe, 2004. | spa |
dc.relation.references | Di Stefano, Roberto, El púlpito y la plaza: clero, sociedad y política de la monarquía católica a la república rosista, Buenos Aires, Siglo XXI, 2004. | spa |
dc.relation.references | Fernández de Burzaco y Barrios, Hugo, “Fundadores de linajes en el Plata”, en Genealogía n.º11, Buenos Aires, 1955. | spa |
dc.relation.references | Forconi, M. Celeste, “Interesse em conflito entre a prática e a legalidade: o exercício do poder político em Santa Fé (século XVIII)”, em Métis: história & cultura, Universidade de Caxias do Sul/Centro de Ciências Humanas/Área de História, Caxias do Sul- Brasil vol.XIII, n.º25, 2014, pp.59-83. | spa |
dc.relation.references | Fucé, Pablo, El poder de lo efímero. Historia del ceremonial español en Montevideo (1730-1808), Montevideo, Linardi y Risso, 2014. | spa |
dc.relation.references | Garavaglia, Juan Carlos, “El teatro del poder: Ceremonias, tensiones y conflictos en el Estado Colonial”, Boletín del instituto Dr. Emilio Ravignani n.°14, Buenos Aires, 1996, pp. 7-30 Gómez González, Inés, La justicia en Almoneda. La venta de Oficios en la Chancillería de Granada (1505-1834), Granada, Comares, 2002. | spa |
dc.relation.references | Grenon, Pedro S. J., “Jesuitas santafesinos” en Revista de la Junta Provincial de Estudios Históricos de Santa Fe n.º2, Santa Fe, 1936, pp.63-64. | spa |
dc.relation.references | Grenon, Pedro S. J., “Santafesinos universitarios”, Revista de la Junta de Históricos de Santa Fe n.º3, Santa Fe, 1940, pp.31-40. Guerrero Elecalde, Rafael y Tarragó, Griselda, “La certera espacialidad de los vínculos: los Tagle Bracho entre la Montaña, Lima y el Río de la Plata (primera mitad del siglo XVIII)”, Prohistoria [online]. vol.18, Rosario, 2012, pp.1-24. | spa |
dc.relation.references | Hernández, Mauro, “Venalidad de oficios municipales en la Castilla del siglo XVIII: un ensayo de cuantificación”, en Chronica Nova n.º33, Granada, Universidad de Granada, 2007, pp.95-129. Jiménez Estrella, Antonio, “Poder, dinero y ventas de oficios y honores en la España del Antiguo Régimen: un estado de la cuestión”, en Cuadernos de Historia Moderna n.º37, Madrid, 2012, pp.259-272. | spa |
dc.relation.references | Mínguez, Víctor, Los reyes distantes. Imágenes del poder en el México virreinal, Castelló de la Plana, Universitat Jaume I, 1995. | spa |
dc.relation.references | Moriconi, Miriam, Política, piedad, jurisdicción. Cultura jurisdiccional en la Monarquía Hispánica. Siglos XVI-XVIII, Rosario, Prohistoria, 2011. | spa |
dc.relation.references | Moriconi, Miriam, “Usos de la justicia eclesiástica y de la justicia real (Santa Fe de la Vera Cruz, Río de la Plata, s. XVIII)”, Nuevo Mundo Mundos Nuevos [en línea], Debates, París, Puesto en línea el 27 octubre 2012, consultado el 11 junio 2013. http://nuevomundo.revues.org/64359. | spa |
dc.relation.references | Moriconi, Miriam, “Diversidad institucional y conflictos jurisdiccionales. El clero santafesino en el siglo XVIII”, en Gabriela Alejandra Caretta y Isabel Zacca (comps.), Derroteros en la construcción de religiosidades sujetos, instituciones y poder en Sudamérica, siglos XVII al XXI, Salta, Centro Promocional de Investigaciones en Historia y Antropología –CEPIHA, 2012. | spa |
dc.relation.references | Moutoukias, Zacarías, “Gobierno y sociedad en el Tucumán y el Río de la Plata, 1550- 1800”, en Enrique Tandeter (dir.), Nueva Historia Argentina. La Sociedad Colonial, Buenos Aires, Sudamericana, 2000, pp.355-411. | spa |
dc.relation.references | Ortemberg, Pablo (dir.), El origen de las fiestas patrias Hispanoamérica en la era de las independencias, Rosario, Prohistoria Ediciones, 2013. | spa |
dc.relation.references | Pastells, Pablo, Historia de la Compañía de Jesús en la provincia del Paraguay (Argentina, Paraguay, Uruguay, Perú, Bolivia y Brasil). Según los documentos originales del archivo general de indias extractados y anotados por el R.P. Pablo Pastells, S.J., Tomo III, Madrid, Librería General de Victoriano Suárez, 1918. | spa |
dc.relation.references | Quevedo, Roberto, Paraguay años 1671 a 1681, Asunción, El lector, 1983. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, Irene, Forconi, Celeste y Foglia, Daniela, “La venta de cargos y la administración de justicia en el siglo XVIII”, en Darío Barriera (dir.), Economía y Sociedad (siglo XVI a XVIII), Nueva Historia de Santa Fe, Rosario, La Capital, 2006. | spa |
dc.relation.references | Saguier, Eduardo, Genealogía de la Tragedia Argentina. Auge y colapso de un fragmento de estado o la violeta transición de un orden imperial-absolutista a un orden nacional-republicano (1600- 1900). www.er-saguier.org. 2007 | spa |
dc.relation.references | Smietniansky, Silvina, Ritual, tiempo y poder. Una aproximación antropológica a las instituciones del gobierno colonial: Gobernación del Tucumán, siglos XVII y XVIII, Rosario, Prohistoria Ediciones, 2013. | spa |
dc.relation.references | Socolow, Susan, Los mercaderes del Buenos Aires virreinal: familia y comercio, Buenos Aires, De la flor, 1991. | spa |
dc.relation.references | Spangerberg, Ernesto A., “Censo de encomenderos del Paraguay de 1674”, en Genealogía nº 32, Buenos Aires, 1992. | spa |
dc.relation.references | Stumpf, Roberta y Chaturvedula, Nandini (orgs.), Cargos e ofícios nas Monarquías Ibéricas: provimento, controlo e venalidade (séculos XVII e XVIII), Lisboa, CHAM, 2012. | spa |
dc.relation.references | Tarragó, Griselda, “The long kiss of goodbye: Santa Fe and the conflict over the privilege of puerto preciso (1726-1743)”, en Giuseppe de Luca y Gaetano Sabatini (eds.), Growing in the Shadow of an Empire. How Spanish Colonialism Affected Economic Development in Europe and in the World (XVIth-XVIIIth cc.), Milano, Franco Angeli Editore, 2012. | spa |
dc.relation.references | Tarragó, Griselda y Barriera, Darío, “Elogio de la incertidumbre. La construcción de la confianza, entre la previsión y el desamparo: Santa Fe y el Río de la Plata, siglo XVIII”, en Revista de Historia n.°48, San José, Universidad Nacional de Costa Rica, 2003, pp.183-223. | spa |
dc.relation.references | Tau Anzoátegui, Víctor, El poder de la costumbre. Estudios sobre el derecho consuetudinario en América hispana hasta la Emancipación, Madrid, Ed. Fundación Histórica Tavera, 2000. | spa |
dc.relation.references | Tau Anzoátegui, Víctor y Martiré, Eduardo, Manual de historia de las instituciones argentinas, Séptima edición actualizada, Buenos Aires, Librería Histórica, 2005. | spa |
dc.relation.references | Tomás y Valiente, Francisco, La venta de oficios en Indias (1492-1606), Madrid, Instituto de Estudios Administrativos, 1972. | spa |
dc.relation.references | Tomás y Valiente, Francisco, Gobierno e Instituciones en la España del Antiguo Régimen, Madrid, Alianza, 1992. | spa |
dc.rights | Revista El Taller de la Historia - 2015 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.source | https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/eltallerdelahistoria/article/view/726 | spa |
dc.subject | Political power | eng |
dc.subject | judges | eng |
dc.subject | ecclesiastical judges | eng |
dc.subject | Council | eng |
dc.subject | XVIII century | eng |
dc.subject | eng | |
dc.subject | Poder político | spa |
dc.subject | alcaldes | spa |
dc.subject | jueces eclesiásticos | spa |
dc.subject | cabildo | spa |
dc.subject | Siglo XVIII | spa |
dc.subject | spa | |
dc.title | La compra de oficios como vía de acceso a las varas de justicia. venalidad y coaliciones políticas en un cabildo rioplatense: la “casa de los Monje” (Santa Fe, 1700-1750). | spa |
dc.title.translated | Buying trades as a Gateway to the justice Venality and political coalitions in a South American council The “casa de los Monje” (Santa Fe, 1700-1750) | eng |
dc.type | artículos de investigación, artículos de reflexión | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.local | Journal article | eng |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...