Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Alarcon Lora, Andres | |
dc.contributor.author | Aguas Baldovino, Adriana Paola | |
dc.date.accessioned | 2023-05-23T21:53:02Z | |
dc.date.available | 2023-05-23T21:53:02Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto determinar la forma en que se impactan las funciones administrativas de investigación y sanción de la Superintendencia de Industria y Comercio, con la penalización de la conducta del delator de acuerdos coludidos en licitaciones públicas. Su estructura fue diseñada en cuatro capítulos, en los cuales, se analizó: por un lado, desde el aspecto legal, el sistema de beneficios e incentivos para los delatores en Colombia; por otro lado, desde el aspecto estadístico, el comportamiento de las investigaciones y sanciones por la conducta de colusión antes y después de la entrada en vigencia de la Ley 1474 del 2011; de otra parte, se estudió la participación del delator dentro del caso de delación en colusión denominado “Vigilancia1”; y, finalmente, se explicó porque la penalización de la conducta del delator en colusión es una de las posibles causas que impactan sobre las funciones administrativas de la Superintendencia de Industria y Comercio. En este estado de cosas, los resultados obtenidos en cada uno de los cuatro capítulos, apuntan a que la penalización de la conducta del delator en colusión tiene un impacto negativo sobre la función administrativa de la Superintendencia de Industria y Comercio. Así las cosas, concluimos que se debe reformar el régimen que regula la delación en colusión | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Abogado(a) | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/16405 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/11739 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Derecho | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Comercio - Legislación - Colombia | |
dc.subject.armarc | Licitaciones - Legislación - Colombia | |
dc.subject.armarc | Investigación cualitativa - Análisis de datos | |
dc.title | Penalización de la conducta del delator en procesos de licitación pública: impacto sobre las funciones administrativas de la superintendencia de industria y comercio. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Cerda, G. H. (2001) La Investigación Total. La unidad metodológica en la investigación científica. Colombia: Magisterio (Colección mesa redonda). | spa |
dcterms.references | Hernández, S. R. (2014) Metodología de la investigación. Mexico: McGRAW-Hill. | spa |
dcterms.references | Setién, C. M. (2011). Análisis económico del derecho. Bogotá, Colombia: Siglo del hombre editores; Universidad de los Andes; Pontificia Universidad Javeriana – Instituto Pensar. | spa |
dcterms.references | Amézquita G. J. (2013) Análisis Acerca Del Reciente Fenómeno De Las Prácticas Restrictivas De La Competencia En Licitaciones Públicas, Desde El Punto De Vista Comercial, 1-37 Recuperado de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/14879/Amezq uitaGomezJuanFrancisco2013.pdf?sequence=1 (consultado el 14 de octubre del 2018 a las 8:33 p.m.) | spa |
dcterms.references | Galvis, Q. D. (2016) La Colusión como una práctica restrictiva de la competencia que afecta gravemente los procesos de selección de contratistas. Vniversitas. Bogotá (Colombia) N° 132: 133-196. doi:10.11144/Javeriana.vj132.cprc. Recuperado de http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana. vj132.cprc (consultado el 14 de octubre a las 9:40 p.m.) | spa |
dcterms.references | Goldman, D. H. (2017) Análisis económico del Derecho penal y Derecho penal liberal: confluencias y bifurcaciones. Revista Derecho Penal y Criminología, 38 (104), 13-74. DOI: https://doi.org/10.18601/ 01210483.v38n104.02 | spa |
dcterms.references | Ossa B. C. (2014). Tratamiento de la colusión en la contratación pública: una visión del caso colombiano. revista de derecho, universidad del norte. (42): 233-263 DOI: http://dx.doi.org/10.14482/dere.42.5853 (consultado el 22 de octubre del 2018 a las 8:56 p.m.) | spa |
dcterms.references | Vásquez, P. E. (2018). ¿Por qué los beneficios contenidos en la ley 1340 del 2009 no constituyen un incentivo suficiente para generar la delación de conductas restrictivas de la competencia?. CON-TEXTO, (49) p. 49 – 67. | spa |
dcterms.references | Luque, M. D. (2018). Análisis del problema de la superposición entre los beneficios por colaboración y el principio de oportunidad en las conductas anticompetitivas que también constituyen una conducta penal. (tesis de pregrado). Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia | spa |
dcterms.references | Asociación de Academias de la Lengua Española. (2017). Diccionario de la Real Academia Española. Recuperado de http://dle.rae.es/?id=9s5urAc (consultado el 27 de octubre del 2018 a las 9:26 p.m.) | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...