Publicación:
Implementación de la plataforma ROAR de realidad aumentada para el fortalecimiento del aprendizaje de los sistemas del cuerpo humano en los estudiantes del grado quinto del Instituto Salesiano San Juan Bosco – Cúcuta.

dc.contributor.advisorVera Mercado, Johann Alexander
dc.contributor.authorSuárez Jiménez, Angie Melisa
dc.contributor.authorCastañeda Leal, Aurymary
dc.contributor.authorGonzález Mojica, Jessel Andrea
dc.contributor.authorSepúlveda Pájaro, Lucía Inés
dc.date.accessioned2023-05-19T14:59:32Z
dc.date.available2023-05-19T14:59:32Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEste proyecto nacio al observar las dificultades presentes en los estudiantes de quinto grado del Instituto Salesiano San Juan Bosco en cuanto al aprendizaje de los sistemas del cuerpo humano reflejado en los bajos resultados de pruebas internas, se vislumbra la forma de cómo se podría mejorar los resultados en los aprendizajes de los sistemas del cuerpo humano implementando la plataforma ROAR de realidad aumentada y mediada por Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) buscando con ello la apropiación de la temática propuesta para mejorar sus competencias y capacidades. La investigación tuvo un enfoque mixto, dado que se realizó una combinación de la metodología cuantitativa y cualitativa, se ejecutó una evaluación diagnostica, tres intervenciones con guías donde se encuentran los códigos Qr de realidad aumentada, evaluación final y entrevista; lo anterior se realiza con una muestra de 26 estudiantes correspondientes al grado 501 entre las edades de 10 y 11 años del Instituto Salesiano San Juan Bosco – Cúcuta.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16383
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/11718
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcPlataforma virtual
dc.subject.armarcAnatomía humana - Enseñanza
dc.subject.armarcInvestigación en educación
dc.titleImplementación de la plataforma ROAR de realidad aumentada para el fortalecimiento del aprendizaje de los sistemas del cuerpo humano en los estudiantes del grado quinto del Instituto Salesiano San Juan Bosco – Cúcuta.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAcademic. (s/f). Área metropolitana de Cúcuta. En Línea. https://esacademic.com/dic.nsf/eswiki/101864spa
dcterms.referencesAndrei, N. “Modern Control Theory - A historical perspective”. Studies in Informatics and Control, Vol.10, No.1, 2006. pp.51-62.spa
dcterms.referencesAngarita, J. (2018) Apropiación de la realidad aumentada como apoyo a la enseñanza de las ciencias naturales en educación básica primaria. Red Iberoamericana de Pedagogía. Recuperado de https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/2427/1/1058_Apropiaci%c3%b3n_de_la_realida d....pdfspa
dcterms.referencesAzuma, R. T. (1997). A survey of augmented reality. Presence: Teleoperators & Virtual Environments, 6(4), 355-385.spa
dcterms.referencesBarrios Castañeda, P., Ruiz, L. A., & González Guerrero, K. (2012). LA BITÁCORA COMO INSTRUMENTO PARA SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN - FORMACIÓN DE RESIDENTES EN EL PROGRAMA DE OFTALMOLOGÍA. Investigaciones Andina, 14(24), 402–412. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124- 81462012000100004spa
dcterms.referencesBeltrán Delgado, S. P. y Enciso Torres, M. A. (2019). Implementación de un Recurso Educativo Digital para mejorar el desarrollo de proyectos de investigación en los estudiantes de grado noveno en la IED La Paz, municipio de Guaduas. (Tesis de posgrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Bogotá. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/14599spa
dcterms.referencesBlázquez Sevilla, A. (2017). Realidad aumentada en Educación. 39. https://oa.upm.es/45985/spa
dcterms.referencesBuenaventura, O. (2014) Realidad aumentada como estrategia didáctica en curso de ciencias naturales de estudiantes de quinto grado de primaria de la institución educativa campo Valdés. Universidad de Medellín. Recuperado de https://repository.udem.edu.co/bitstream/handle/11407/1242/Realidad%20aumentada%20com o%20estrategia%20did%c3%a1ctica%20en%20curso%20de%20ciencias%20naturales%20de %20estudiantes%20de%20quinto%20grado%20de%20primaria%20de%20la%20Instituci%c3 %b3n%20Educativa%20Campo%20Vald%c3%a9s.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesBusquets, T., Silva, M. y Larrosa, P. (2016) Reflexiones sobre el aprendizaje de las ciencias naturales. Nuevas aproximaciones y desafíos. Estudios pedagógicos (Valdivia) versión Online ISSN 0718-0705 – p. 1. Obtenido de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052016000300010spa
dcterms.referencesCameron, R. (2009). The use of mixed methods in VET research. [El uso de métodos mixtos en la investigación en educación vocacional]. Recuperado de http://www.avetra.org.au/ papers2009/papers/12.00.pdfspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Angie Suarez_Aurymary castañeda_Jessel Gonzalez_Lucia Sepulveda.pdf
Tamaño:
2.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Angie Suarez_Aurymary castañeda_Jessel Gonzalez_Lucia Sepulveda.pdf
Tamaño:
132.05 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: