Publicación:
Estudio in sílico de moléculas de origen natural con potencial actividad inhibitoria sobre la enzima acetilcolinesterasa

dc.contributor.advisorAhumedo Monterrosa, Maicol
dc.contributor.advisorAnaya Gil, Jorge Luis
dc.contributor.advisorAhumedo Monterrosa, Maicol
dc.contributor.authorSarmiento Miranda, Juan Carlos
dc.contributor.authorSequeda Wilches, Leydi Patricia
dc.date.accessioned2022-09-06T14:12:09Z
dc.date.available2022-09-06T14:12:09Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLa resistencia a plaguicida ha sido uno de los principales inconvenientes en la agricultura, además de los daños ambientales y riesgos para la salud humana que estos han generado desde sus orígenes. Los principales focos para el control de plaga han utilizado la acetilcolinesterasa (AChE) como blanco, la cual es una de las enzimas más importantes en los seres vivos, ya que es la responsable de la sinapsis colinérgica y otros procesos nerviosos; no obstante, su inhibición ha encontrado aplicaciones farmacológicas en el tratamiento de diferentes enfermedades tales como: miastenia gravis, alzheimer y tratamiento clínico de la demencia. En la búsqueda de potenciales inhibidores de AChE para reducir el impacto producido por los plaguicidas sintéticos el siguiente trabajo pretende evaluar el potencial de inhibición de moléculas de origen natural sobre la enzima acetilcolinesterasa mediante un estudio in silico. Para lograr este objetivo se utilizaron herramientas bioinformáticas y de la química computacional tales como el método semiempírico PM6 para la optimización molecular mediante el programa Gaussian 09, acoplamiento molecular con el programa autodock tools y cálculo de propiedades farmacocinéticas haciendo uso del servidor web SwissADME, que permitieron describir las interacciones y la afinidad de 20 moléculas de origen natural con la enzima AchE para luego compararlas con dos plaguicidas sintético (malatión y carbofurano) de referencia y su ligando nativo (acetilcolina). Teniendo en cuenta los datos obtenidos se encontraron que tres moléculas presentaron resultados promisorios como inhibidores de la enzima en cuestión, los compuestos son: evodiamina (MS11), Huperzina (MS13) y rutaecarpina (MS19); a estas moléculas seleccionadas se le realizó un perfil ADME, debido a que arrojaron valores de band gap 3.40 eV, 8.59 eV, y 2.90 eV y afinidad -8.7 kcal/mol, -8.9 kcal/mol y -9.5 kcal/mol respectivamente, superiores a las moléculas de referencia (malatión, carbofurano y acetilcolina). En conclusión, las moléculas de origen natural seleccionadas en este trabajo ofrecen una alternativa como potenciales inhibidores de AchE y por tanto su posible acción plaguicida.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameQuímico(a) Farmacéutico(a)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/15579
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/10113
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Farmacéuticasspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programQuímica Farmacéuticaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Cartagena, 2021spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcAsociación molecular
dc.subject.armarcEnlaces químicos
dc.subject.armarcBiología computacional
dc.subject.armarcAcetilcolinesterasa
dc.titleEstudio in sílico de moléculas de origen natural con potencial actividad inhibitoria sobre la enzima acetilcolinesterasaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
person.identifier.gsidhttps://scholar.google.es/citations?user=-D963ZsAAAAJ&hl=es&oi=ao
person.identifier.orcid0000-0002-1805-3261
relation.isDirectorOfPublication74fef644-d30e-45b3-9a23-21751e8975f0
relation.isDirectorOfPublication.latestForDiscovery74fef644-d30e-45b3-9a23-21751e8975f0

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LEYDI SEQUEDA - JUAN SARMIENTO - Trabajo final.pdf
Tamaño:
371.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: