Publicación:
Experiencia de ansiedad, desde el enfoque de bienestar, en mujeres víctimas de violencia sexual en situación de desplazamiento en la ciudad de Cartagena

dc.contributor.advisorAcosta Fernández, María del Socorro
dc.contributor.authorBanquéz Banquéz, Marcela Cecilia
dc.contributor.authorBonfante Villa, Darlys Margarita
dc.date.accessioned2020-03-27T02:42:56Z
dc.date.available2020-03-27T02:42:56Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionTesis (Magíster en Conflicto Social y Construcción de Paz) – Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Sociales y Educación. Maestría en Conflicto Social y Construcción de Paz, 2019es
dc.description.abstractLa investigación permitió describir la Experiencia de ansiedad, desde el enfoque de bienestar, en 18 mujeres víctimas de violencia sexual en la ciudad de Cartagena, pertenecientes a la Corporación Mujer sigue mis Pasos” que han estado en situación de desplazamiento. Para determinar la ansiedad se utilizó la escala de Zung y para la evaluación de las variables de Bienestar fueron utilizadas la escala de Bienestar Psicológico de Ryff, la escala de Bienestar subjetivo de Diener y la escala de Bienestar social de Keyes. Se discutieron las características de las vivencias propias del desplazamiento forzado, los estudios previos en relación con la valoración del impacto de las vivencias estresantes que generaron síntomas ansiosos que perpetúan en la actualidad y la necesidad de identificar la correlación existente entre las variables en relación con el impacto psicológico de la violencia presente en esta población. Los resultados obtenidos demuestran que las mujeres que han sido víctimas de desplazamiento y violencia sexual presentan síntomas ansiosos, relacionados a situaciones psicosociales y de salud mental. Se resaltan que en estas mujeres existen niveles considerados de bienestar influidos por las circunstancias y vivencias de adaptación frente a su nueva realidad, que incluye cambio de roles y rutinas, pocas oportunidades y desventajas socioeconómicas, las cuales les toca enfrentar llegando a tornarse difíciles de afrontar. Los resultados permitieron establecer correlaciones entre bienestar psicológico y síntomas cognoscitivos (Ansiedad) y se identificaron síntomas ansiosos y afectaciones en los distintos enfoques de bienestar, especialmente en el del bienestar psicológico. Se recomienda continuar realizando talleres de fortalecimiento personal e intervención individual, para aportar herramientas que permitan trabajar la ansiedad desde el enfoque de bienestar en poblaciones desplazadas.es
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.identifier.citationTM362.8292 / B227es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/10131
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/1146
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.rights.accessopenAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectViolencia conyugales
dc.subjectViolencia familiares
dc.titleExperiencia de ansiedad, desde el enfoque de bienestar, en mujeres víctimas de violencia sexual en situación de desplazamiento en la ciudad de Cartagenaes
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS 2 de octubre de 2019.pdf
Tamaño:
1.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: