Publicación:
Guzmán Zavala, Ivette M. Maternidades puertorriqueñas: esclavitud, colonialismo y diáspora en el arte y la literatura. Instituto Internacional de literatura Iberoamericana, Universidad de Pittsburgh, 2022. 220 págs.

dc.contributor.authorAguilar Dornelles, Alejandraspa
dc.date.accessioned2024-06-04T09:19:56Z
dc.date.accessioned2025-07-25T21:27:33Z
dc.date.available2024-06-04T09:19:56Z
dc.date.available2025-07-25T21:27:33Z
dc.date.issued2024-06-04
dc.description.abstractRecientes estudios han demostrado el importante rol que la maternidad tuvo en sociedades coloniales y esclavistas. Desde la historiografía, los estudios de géneros y la crítica cultural, particularmente, se ha examinado la compleja figura de la “niñera”, la “madre de leche” y la “nana” negra que cuidaba de los hijos de sus dueños. Además, se ha examinado la relevancia que tuvo la mujer negra y afrodescendiente en los procesos de reproducción de la esclavitud atlántica. Camillia Cowling, Maria Helena Machado, Diana Paton, Emily West, Mariana Muaze y Karoline Carula, entre otros, han estudiado la experiencia de las mujeres esclavizadas, en proceso de ser liberadas y libres pobres, enfatizando aspectos relacionados con la violencia sexual, simbólica y estructural a la que se enfrentaron estas mujeres, la explotación y mercantilización de sus cuerpos, los procesos de control social y laboral asociados a principios sanitarios e higiénicos, así como las diferentes formas de resistencia desarrolladas por madres esclavizadas para evitar ser separadas de sus hijos. Las diversas representaciones de nodrizas esclavizadas en pintura, fotografía y literatura que circularon en las Américas y a través del Atlántico difundieron la idea de la esclavitud paternalista y contribuyeron a la conformación de discursos de descalificación que negaba a las mujeres negras y afrodescendientes el estatus de madre. Maternidades puertorriqueñas: esclavitud, colonialismo y diáspora en el arte y la literatura se inscribe en este esfuerzo por posicionar la maternidad como espacio de conflicto en la esfera de la esclavitud doméstica y femenina, así como también en la proliferación de discursos que pusieron en tensión la construcción de lazos afectivos entre madres e hijos en el contexto de la explotación, mercantilización e invisibilidad de estas mujeres.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eissn2805-7090
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/19961
dc.identifier.urlhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/PersAfro/article/view/4745
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/PersAfro/article/download/4745/3682
dc.relation.citationendpage432
dc.relation.citationissue2spa
dc.relation.citationstartpage430
dc.relation.citationvolume3spa
dc.relation.ispartofjournalPerspectivas Afrospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0spa
dc.sourcehttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/PersAfro/article/view/4745spa
dc.titleGuzmán Zavala, Ivette M. Maternidades puertorriqueñas: esclavitud, colonialismo y diáspora en el arte y la literatura. Instituto Internacional de literatura Iberoamericana, Universidad de Pittsburgh, 2022. 220 págs.spa
dc.title.translatedGuzmán Zavala, Ivette M. Maternidades puertorriqueñas: esclavitud, colonialismo y diáspora en el arte y la literatura. Instituto Internacional de literatura Iberoamericana, Universidad de Pittsburgh, 2022. 220 págs.eng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublicationspa

Archivos

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: