Publicación:
Los límites del reconocimiento en el pensamiento liberal

dc.contributor.advisorFlórez Guerrero, Brigitte (Asesora)
dc.contributor.authorTaborga Agudeo, Diana
dc.contributor.authorBotero de las Salas, Leidys
dc.date.accessioned2020-08-15T20:44:45Z
dc.date.available2020-08-15T20:44:45Z
dc.date.issued2007
dc.descriptionTesis (Filósofo) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Filosofía, 2007es
dc.description.abstractEn el presente trabajo se pretende abordar la teoría del liberalismo para establecer los aciertos de su inicios y sus desaciertos posteriores tras años de institucionalización de estas ideas. En sus inicios fue importante porque a través de la promulgación de las libertades individuales respaldó ese camino que venía reclamando el individuo como tal, no sujeto exclusivamente a un agente externo superior sino como amo y señor de su autoridad moral.es
dc.format.mediumAplication/PDFes
dc.identifier.citationT320.51 / T114es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/10337
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/6624
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.rights.accessopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es
dc.subjectLiberalismoes
dc.subjectCiencias socialeses
dc.titleLos límites del reconocimiento en el pensamiento liberales
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
109862.pdf
Tamaño:
1.68 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: