Publicación:
Evaluación, diagnóstico, patología y propuesta de intervención del puente sobre sobre el caño zapatero a la entrada de la Escuela Naval Almirante Padilla

dc.contributor.authorSamper Pertuz, Lina María
dc.contributor.authorSerpa Iriarte, María Fernanda
dc.date.accessioned2015-02-16T16:05:12Z
dc.date.available2015-02-16T16:05:12Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionTesis (Ingeniero Civil).--Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias E Ingenierías. Programa de Ingeniería Civil, 2015es
dc.description.abstractEn el presente estudio se realizó una evaluación cualitativa y diagnóstico patológico del estado del puente sobre el caño “El Zapatero” frente a la escuela naval Almirante Padilla de Cartagena de Indias, justificado por su importancia por ser el único acceso terrestre que va de la ciudad de Cartagena hacia la isla de Manzanillo. En esta investigación se identificó, localizó y caracterizó las patologías presentes en el puente, con el fin de diagnosticar el estado actual de dicha estructura desde el punto de vista ingenieril; además se realizó una revisión bibliográfica, con el fin de proponer medidas de mitigación de daños y proponer recomendaciones para la rehabilitación de la estructura en general. Esto se hizo a partir de una primera revisión bibliográfica de cada uno de los sistemas constructivos que componen a la estructura, se usó la observación detallada y además la aplicación de ensayos no destructivos para determinar las características y el estado de los elementos que conforman el puente sobre el caño “El Zapatero”, comprendiendo de esta forma un estudio de tipo experimental. Se encontraron elementos con necesidad de un mantenimiento urgente para lograr su rehabilitación como es el caso de la capa de rodadura que presenta un desgaste del 100% por lo que se encuentra el agregado grueso a la vista, barandas y pendolones que presentan corrosión y oxidación en un 81% y 73%, respectivamente. También se encontraron daños menores como desportillamiento de bordillos, desgaste en juntas y falta de iluminación, entre otros. Esta estructura a sus 18 años de edad se encuentra en buen estado, los autores consideran que los problemas y patologías que presenta son por falta de mantenimiento y en algunos casos como el de la iluminación por descuido o víctima del mal uso y robo por parte de habitantes de la zona. En cuanto a la resistencia del concreto, la carbonatación y el espesor de recubrimiento de sus componentes estructurales se puede decir que se encuentra en óptimo estado sin riesgo de un colapso inminente por una falla estructural.es
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.identifier.citationT624.171 / S474es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/1368
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/7930
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.rights.accessopenAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectAnálisis estructurales
dc.subjectPatologia estructural; Vulnerabilidades
dc.subjectPuente sobre el caño zapatero - Diagnóstico patológicoes
dc.titleEvaluación, diagnóstico, patología y propuesta de intervención del puente sobre sobre el caño zapatero a la entrada de la Escuela Naval Almirante Padillaes
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de Grado. Lina Samper - Mafe Serpa.pdf
Tamaño:
5.87 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: