Publicación:
El profesor y la máquina : las TIC en las prácticas de los profesores de ciencias sociales de educación básica y media de Buga (Colombia).

dc.contributor.authorCastañeda Morales, Andres Felipespa
dc.date.accessioned2017-08-01 00:00:00
dc.date.available2017-08-01 00:00:00
dc.date.issued2017-08-01
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doi10.32997/2346-2884-vol.17-num.17-2017-1831
dc.identifier.eissn2346-2884
dc.identifier.issn1657-0111
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/14211
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.17-num.17-2017-1831
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/download/1831/1613
dc.relation.citationeditionNúm. 17 , Año 2017 : Revista Palobra, “Palabra que Obra"spa
dc.relation.citationendpage207
dc.relation.citationissue17spa
dc.relation.citationstartpage186
dc.relation.citationvolume17spa
dc.relation.ispartofjournalRevista Palobra, "palabra que obra"spa
dc.relation.referencesAparici, R. (2011). Principios pedagógicos y comunicacionales de la educación 2.0. Educ@ción, revista digital. OEA, mayo, No. 45, p.3. Recuperado de: http://www.educoas.org/portal/La_Educacion_Digital/laeducacion_145/articles/Roberto_Aparici.pdfspa
dc.relation.referencesBarrantes, K. & Baron, G. L. (2011). Análisis de la aplicación de algunos proyectos nacionales con el uso de nuevas tecnologías. El caso de nueve instituciones de educación de base en México y Colombia. Educar, vol. 47/2 365-378. Recuperado de: http://www.raco.cat/index.php/educar/article/viewFile/248541/332668spa
dc.relation.referencesBermúdez B. N. (2008). El cine y el video: recursos didácticos para el estudio y enseñanza. Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales. Mérida-Venezuela, No 13, No. 114.spa
dc.relation.referencesCastells, M. (2002). La dimensión cultural de internet. Recuperado de: http://www.uoc.edu/culturaxxi/esp/articles/castells0502/castells0502.htmlspa
dc.relation.referencesDussel, I. & Quevedo, L. A. (2010). Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital. Buenos Aires, Santillana, p. 40.spa
dc.relation.referencesEl Tiempo (23 de Julio de 2015). La meta, entregar más de cuatro millones de equipos. Recuperado de: http://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/programa-computadores-para-educar-metas/16134996spa
dc.relation.referencesFerro Soto, C.; Martínez Senra, A. & Otero Neira, M. (2009). Ventajas del uso de las TIC en el proceso enseñanza-aprendizaje desde la óptica de los docentes universitarios españoles. EDUTEC, Revista Electrónica de Tecnología Educativa, No. 29, pp. 4-8.spa
dc.relation.referencesGuitert, M. & Pérez, M. (2013). La colaboración en la red: hacia una definición de aprendizaje colaborativo en entornos virtuales. Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, vol. 14, núm. 1, pp. 10-31. Universidad de Salamanca, España. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=201025739004spa
dc.relation.referencesLópez, E. & Miranda Velasco, M. (2007). Influencia de las tecnologías de la información en el rol del profesorado y en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Universidad de Extremadura (España), RIED v. 10: 1, p.53.spa
dc.relation.referencesLópez Madrid, M. C. (2007). Uso de las TIC en la educación superior de México. Un estudio de caso. Apertura, Vol. 7, No. 7.spa
dc.relation.referencesMEN. Plan Nacional Decenal de Educación 2006-2016 (2006). Pacto social por la educación. Lineamientos en TIC. Recuperado de: http://www.plandecenal.edu.co/html/1726/articles-166057_TICS.pdfspa
dc.relation.referencesMEN (2013). Competencias TIC para el desarrollo profesional docente. Bogotá. Recuperado de: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/micrositios/1752/articles-318264_recurso_tic.pdfspa
dc.relation.referencesNakano, T.; Garret, P.; Vásquez, A. & Mija, A. (2014). La integración de las TIC en la educación superior: reflexiones y aprendizajes a partir de la experiencia PUCP. En: Blanco & Negro, Vol. 4, N° 2, p. 66.spa
dc.relation.referencesPastor Angulo, M. (2005). Educación a distancia en el siglo XXI. Apertura, año 5, No. 2, p. 66.spa
dc.relation.referencesPositivo balance de Computadores para Educar. Disponible en internet: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-122119.html Consultado el 25 de septiembre de 2015.spa
dc.relation.referencesRiascos-Erazo, S. C.; Ávila-Fajardo, G. P. & Quintero-Calvache, D. M. (2009). Las TIC en el aula: percepciones de los profesores universitarios.educ.educ. vol.12 no.3, Chia Sep./Dec., p. 136. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S012312942009000300008&script=sci_arttextspa
dc.rightsAndres Felipe Castañeda Morales - 2017spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0spa
dc.sourcehttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/1831spa
dc.subjecteducationeng
dc.subjectICTeng
dc.subjecteducational practiceseng
dc.subjectdidacticseng
dc.subjecteducaciónspa
dc.subjectTICspa
dc.subjectprácticas educativasspa
dc.subjectdidácticaspa
dc.titleEl profesor y la máquina : las TIC en las prácticas de los profesores de ciencias sociales de educación básica y media de Buga (Colombia).spa
dc.title.translatedThe teacher and the machine : ICT in the practices of basic and secondary social sciences education teachers from Buga (Colombia).eng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: