Publicación:
La Gamificación como estrategia didáctica para el fortalecimiento del pensamiento lógico matemático con estudiantes de grado cuarto en la Institución Educativa Juan Pablo Segundo Santa Rosa de Viterbo.

dc.contributor.advisorDájer Pérez, Mario
dc.contributor.authorNiño Fernandez, Diana Paola
dc.contributor.authorUyazan Acosta, Judy Paola
dc.date.accessioned2023-07-04T20:40:01Z
dc.date.available2023-07-04T20:40:01Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto fortalecer el pensamiento lógico matemático desde los primeros años de escolaridad. Se sigue teóricamente a Alsina (2004), teniendo en cuenta que el razonamiento lógico matemático incluye capacidades como identificar, relacionar y operar. Se siguió la metodología cualitativa con investigación acción participativa. El trabajo se desarrolló con estudiantes de grado cuarto del colegio Juan Pablo Segundo de Santa Rosa de Viterbo Boyacá, con una muestra de 15 estudiantes. Se parte de un diagnóstico inicial, luego la construcción de estrategias gamificadas y su implementación. Las estrategias generaron motivación, autonomía. Los estudiantes permanecieron siempre activos y atentos durante todo el proceso gracias a las prácticas pedagógicas innovadoras y lo cual conllevó a una mejora de aspectos para un buen análisis lógico matemático. Se concluyó al culminar la investigación de la estrategia didáctica gamificada que en el estudio para el fortalecimiento del análisis lógico matemáticas en básica primaria, mostro resultados efectivos a la hora de mejorar dichas capacidades.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16595
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/11929
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcJuegos por Computador
dc.subject.armarcMatemática - Aprendizaje
dc.subject.armarcMatemáticas - Enseñanza con ayuda de computadores
dc.titleLa Gamificación como estrategia didáctica para el fortalecimiento del pensamiento lógico matemático con estudiantes de grado cuarto en la Institución Educativa Juan Pablo Segundo Santa Rosa de Viterbo.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAbache. (2011) El ajedrez como estrategia para estimular la capacidad de atención y concentración en niños (as). Caracas.spa
dcterms.referencesAjello, (2003). La motivación para aprender, Manual de psicología de la educación, 251-271spa
dcterms.referencesAlsina, A. (2004). Desarrollo de competencias matemáticas con recursos lúdico-manipulativos. Para niños y niñas de 6 a 12 años. Madrid: Narcea ediciones.spa
dcterms.referencesAusubel, D. P. (2002). Adquisición y retención del conocimiento. Una perspectiva cognitiva. Ed. Paidós. Barcelona.spa
dcterms.referencesBanyard, P. (1995). Introducción a los procesos cognitivos. Editorial Ariel. Barcelona.spa
dcterms.referencesBetancourt G. (2017). El aspecto económico en el debate ético de la adecuación del esfuerzo terapéutico. 16(2) 15-27spa
dcterms.referencesBruner (1972). Investigación sobre el desarrollo cognitivo. España: Pablo del Río.spa
dcterms.referencesCano, E. (2015). Las rubricas como instrumento de evaluación de competencias en educación superior. ¿Uso o abuso? Granada: Profesorado, 19(2), 1-17 https://www.redalyc.org/pdf/567/56741181017.pdfspa
dcterms.referencesCarballo, C. (2014). Educación física escolar, académica y profesional. La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. (Colectiva y monográfica; 1). https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.392/pm.392.pdfspa
dcterms.referencesChávez Martínez O. (2008). Centro de investigación y desarrollo del estado de Michoacán. México.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Diana Niño_Judy Uyazan.pdf
Tamaño:
1.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Diana Niño_Judy Uyazan.pdf
Tamaño:
74.34 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: