Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Dájer Pérez, Mario | |
dc.contributor.author | Niño Fernandez, Diana Paola | |
dc.contributor.author | Uyazan Acosta, Judy Paola | |
dc.date.accessioned | 2023-07-04T20:40:01Z | |
dc.date.available | 2023-07-04T20:40:01Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto fortalecer el pensamiento lógico matemático desde los primeros años de escolaridad. Se sigue teóricamente a Alsina (2004), teniendo en cuenta que el razonamiento lógico matemático incluye capacidades como identificar, relacionar y operar. Se siguió la metodología cualitativa con investigación acción participativa. El trabajo se desarrolló con estudiantes de grado cuarto del colegio Juan Pablo Segundo de Santa Rosa de Viterbo Boyacá, con una muestra de 15 estudiantes. Se parte de un diagnóstico inicial, luego la construcción de estrategias gamificadas y su implementación. Las estrategias generaron motivación, autonomía. Los estudiantes permanecieron siempre activos y atentos durante todo el proceso gracias a las prácticas pedagógicas innovadoras y lo cual conllevó a una mejora de aspectos para un buen análisis lógico matemático. Se concluyó al culminar la investigación de la estrategia didáctica gamificada que en el estudio para el fortalecimiento del análisis lógico matemáticas en básica primaria, mostro resultados efectivos a la hora de mejorar dichas capacidades. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/16595 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/11929 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Juegos por Computador | |
dc.subject.armarc | Matemática - Aprendizaje | |
dc.subject.armarc | Matemáticas - Enseñanza con ayuda de computadores | |
dc.title | La Gamificación como estrategia didáctica para el fortalecimiento del pensamiento lógico matemático con estudiantes de grado cuarto en la Institución Educativa Juan Pablo Segundo Santa Rosa de Viterbo. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Abache. (2011) El ajedrez como estrategia para estimular la capacidad de atención y concentración en niños (as). Caracas. | spa |
dcterms.references | Ajello, (2003). La motivación para aprender, Manual de psicología de la educación, 251-271 | spa |
dcterms.references | Alsina, A. (2004). Desarrollo de competencias matemáticas con recursos lúdico-manipulativos. Para niños y niñas de 6 a 12 años. Madrid: Narcea ediciones. | spa |
dcterms.references | Ausubel, D. P. (2002). Adquisición y retención del conocimiento. Una perspectiva cognitiva. Ed. Paidós. Barcelona. | spa |
dcterms.references | Banyard, P. (1995). Introducción a los procesos cognitivos. Editorial Ariel. Barcelona. | spa |
dcterms.references | Betancourt G. (2017). El aspecto económico en el debate ético de la adecuación del esfuerzo terapéutico. 16(2) 15-27 | spa |
dcterms.references | Bruner (1972). Investigación sobre el desarrollo cognitivo. España: Pablo del Río. | spa |
dcterms.references | Cano, E. (2015). Las rubricas como instrumento de evaluación de competencias en educación superior. ¿Uso o abuso? Granada: Profesorado, 19(2), 1-17 https://www.redalyc.org/pdf/567/56741181017.pdf | spa |
dcterms.references | Carballo, C. (2014). Educación física escolar, académica y profesional. La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. (Colectiva y monográfica; 1). https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.392/pm.392.pdf | spa |
dcterms.references | Chávez Martínez O. (2008). Centro de investigación y desarrollo del estado de Michoacán. México. | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...