Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
En las últimas dos décadas se han presentado brotes de enfermedades infecciosas emergentes, con impacto tanto en la población general como en la población obstétrica. Estas infecciones, que afectan a la población general, suponen un riesgo elevado de desenlaces adversos maternos y perinatales, teniendo en cuenta que los cambios fisiológicos e inmunológicos que ocurren durante el embarazo pueden incrementar el riesgo o la severidad las mismas. Se destacan entre estas las pandemias de etiología infecciosa viral, Influenza A/H1N1 y SARS-CoV-2/COVID-19. En el 2009, la infección por influenza A/H1N1 (H1N1 2009pdm), afectó a aproximadamente 3110 pacientes obstétricas, con datos reportados de 29 paises, incluyendo 1625 (52.3%) casos que fueron hospitalizados, 378 (23.3%) admisiones a UCI y 130 (8%) muertes; y desde finales del 2019, se ha identiicado el Síndrome Respiratorio Agudo Severo – 2 (SARS-CoV-2), causante de la pandemia COVID-19, con una mortalidad global que se encuentra alrededor del 2-4% para la poblción general, una mortalidad mayor en los pacientes que requieren admisión a la unidad de Cuidado intensivo, desconociendose hasta el momento con certeza su impacto en la población obstétrica. Objetivos: Evaluación del impacto en resultados clínicos en población obstétrica y en el período perinatal de pacientes diagnosticados con COVID-19 en referencia a la influenza A/H1N1 Metodología: Revisión sistemática de la literatura y meta-análisis. Resultados: La mortalidad por infección materna por influenza A/H1N1 parece ser superior (8%) a la mortalidad por infección materna por COVID-19 (3%). Las tasas de ingreso a UCI, hospitalización, requerimiento de ventilación mecánica invasiva y muerte fetal también parecen ser superiores en la población materna con infección por A/H1N1 en relación con la población materna con infección por COVID-19. Dentro de los desenlaces perinatales, el requerimiento de ingreso a UCI neonatal parece ser superior en los productos de madres con infección por COVID-19 (28% vs 15% para COVID-19 y A/H1N1, respectivamente). Conclusión: La infección por A/H1N1 en población obstétrica parece relacionarse con una mayor proporción de desenlaces adversos en relación con la infección por COVID-19. Se desconoce el impacto real de la infección por influenza A/H1N1 maternas con respecto a desenlaces perinatales. Son necesarios más estudios de COVID-19 para conocer el impacto de la infección materna en los desenlaces perinatales en esta población.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...