Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
La presente investigación pretende traer a colación de las representaciones sociales que construyen madres y padres del grupo Guardianes Ambientales Multiplicadores vinculados al Proyecto Navegando por Cartagena de la Fundación Planeta Azul Caribe, sobre la relación individuo-sociedad-medio ambiente que sostienen con el caño Juan Angola a través de la comprensión de las concepciones, los sentires y las practicas. Para tal fin, se emplea una metodología de investigación social cualitativa, la perspectiva interpretativa y el diseño fenomenológico para el análisis de las representaciones sociales de las concepciones, los sentires y las practicas, mediante la recolección de la información por medio de la visita domiciliaria, entrevistas semi-estructuradas, observación participantes y entrevista grupal. En ese sentido, los resultados evidencian que madres y padres tienen manejo de la información sobre la situación ambiental del caño Juan Angola develando la responsabilidad de cada actor interviniente, así como los sentires se manifiestan en emociones constantes que se acompañan en los relatos acerca de la preocupación ambiental, y por último, las practicas denotan la necesidad de crear espacios de aprendizaje y fortalecer iniciativas en los hogares y en los demás actores que demandan corresponsabilidad parar el cuidado y recuperación del caño Juan Angola. En definitiva, para la profesión de trabajo social los resultados se convierten en un insumo para profundizar en objetos de estudios comunes, que propendan por la generación de procesos reflexivos sobre la forma en la que las personas y sociedad se relacionan con el medio ambiente
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...