Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Pérez Marrugo, Luis Eduardo | |
dc.contributor.author | Castillo Gómez, Glendys | |
dc.contributor.author | Escobar Hernández, Levis del Rosario | |
dc.contributor.author | Gaviria Calvo, Jovanny | |
dc.date.accessioned | 2023-03-23T15:01:44Z | |
dc.date.available | 2023-03-23T15:01:44Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Este proyecto surge a partir de la inexistencia de una pedagogía conversacional en las practicas pedagógicas por parte de la planta docente y directivos, subyugando lo dialogante, pues el quehacer pedagógico no convoca al interés y conocimiento del otro, no se escuchan las voces de los otros (estudiantes, padres de familia) ya que en la escuela se hace lo que el maestro y los directivos decidan, predeterminando lo que los educando van a aprender, como deben actuar y sus expresiones, y no se tienen en cuenta sus necesidades ni intereses de los y las jóvenes, inclusive en nosotros mismos hay esa decisión autoritaria y mezquina, lo cual no garantiza un desarrollo crítico y creativo de nuestros educandos y mucho menos un pensamiento liberador. Este trabajo de investigación, busca que los procesos de enseñanza aprendizaje se vinculen de manera que suministre herramientas necesarias para la conversación que permita conocernos e interesarnos por el otro, enriquecernos de manera intelectual, a través de una enseñanza que implique lo dialogante que se muestre como una pedagogía de la hospitalidad y de mucho dialogo. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/16129 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/11464 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Pedagogía - Estrategia | |
dc.subject.armarc | Innovaciones educativas | |
dc.subject.armarc | Investigación acción en educación | |
dc.title | Hacia una pedagogía conversacional: Un escenario de transformación de las prácticas pedagógicas. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Armstrong, T. (2012). El poder de la neurodiversidad. Las extraordinarias capacidades que se ocultan tras el autismo, la hiperactividad, la dislexia y otras diferencias cerebrales. Espasa Libros. | spa |
dcterms.references | Arnal, J. (1992). Investigacion educativa. Fundamentos y metodologia. Labor: Barcelona. | spa |
dcterms.references | Aguilar, L. A. (Agosto de 2003). www.academia.edu.co. Obtenido de www.academia.edu.co: https://www.academia.edu/32980767/Conversar_para_aprender_Gadamer_y_la_educaci%C3%B3n | spa |
dcterms.references | Alcaldia de Turbana. (2020). Plan de Desarrollo Turbana Somos Todos 2020 - 2023. Turbana: Alcaldía de Turbana. | spa |
dcterms.references | Amor y Control: la historia del tema de Rubén Blades +Video. CURADAS ©. (2022). Recuperado 26 Marzo 2022, Disponible en: https://curadas.com/2022/03/01/amor-y-control-historia-del-tema-de-ruben-blades/. | spa |
dcterms.references | Bajtin, M. (1975): Teoría y estética de la novela. Madrid, Taurus, 1989. | spa |
dcterms.references | BAZDRESCH PARADA, M. (2012). La conversación educativa: un acto amoroso. Revista Interuniversitaria De Formación Del Profesorado, (2). Recuperado 2 Junio 2021, Desde: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27426890004 | spa |
dcterms.references | Bernard, M. (1999). Penser la mise à distance en formation. Editions L’Harmattan. | spa |
dcterms.references | Carlos Skliar: ¿Cuál es el valor de la conversación para la educación? . YouTube. Recuperado el 22 de mayo de 2022, de https://youtu.be/KdtM33TENHQ. | spa |
dcterms.references | Castilla Marrugo, Fernando. (2013). El cuento de mi existencia en el Turbaná de ayer y de hoy. C&A Editoria Litda | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...