Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
La presente mono grafía está conformada por tres capítulos. El primero responde a la necesidad de situar históricamente el papel de la educación desde los primeros poetas, Hesíodo y Homero, hasta los sofistas. En esta parte, se abordará la importancia, aportes y fundamentos de la paideia de aquellos personajes a la construcción ético-moral y política de la comunidad griega en general; así como el análisis de la noción de areté y las diferentes connotaciones que adquirió este concepto en poetas, sofistas y posteriormente en Platón. En el segundo capítulo, se pretenderá abordar la crítica platónica dirigida al modelo educativo de poetas y sofistas, lo cual permitirá evidenciar los aspectos fundamentales que se intentan desarraigar del Estado para su buen funcionamiento. En el tercer capítulo, finalmente, se examinan los elementos y características propias de la propuesta educativa de Platón, cuyo fin es servir de remedio para la cura de un Estado enfermo. Ahora bien, con la presentación del proyecto educativo platónico se pretende evidenciar dos aspectos: el primero, corroborar cómo desde la antigüedad la educación ha sido tomada como elemento transformador y configurador de la naturaleza humana, en tanto origina la necesidad de cambios y nuevas formas de ver y contemplar la vida, en aras de obtener una existencia dichosa, placentera y feliz.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...