Publicación:
Las Tic como herramientas pedagógica para educación inclusiva en niños de quinto de primaria, de la Institución Educativa Madre Laura Montoya de Dabeiba.

dc.contributor.advisorNieves Bárcenas, Gina Graciela
dc.contributor.authorGiraldo Castaño, María Eugenia
dc.date.accessioned2024-03-04T14:57:04Z
dc.date.available2024-03-04T14:57:04Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto mejorar los procesos de inclusión y eliminar barreras actitudinales y pedagógicas. Estas barreras generan que los estudiantes accedan al sistema educativo, pero no se garantiza ni su permanencia ni la calidad del proceso escolar. Para lograr lo anterior se le apostó desde la parte metodológica a un tipo de Investigación Cualitativa, y un modelo de investigación Basado en Diseño, generando una propuesta pedagógica desde el DUA. Claro que cabe destacar que, si bien existen otras barreras para la inclusión en las instituciones educativas, los docentes son un eje esencial en el proceso educativo y la tecnología es el complemento perfecto para transformar políticas, prácticas y culturas. Por ello la propuesta puede impactar a la población diversa para mejorar su permanencia y calidad desde el quehacer del maestro, es efectiva para motivar y formar a dicho actor esencial en el proceso, ir a la vanguardia con estrategias movilizadas desde la tecnología.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/17391
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourcetextospa
dc.subject.armarcEducación y Sociedad
dc.subject.armarcplataforma virtual
dc.subject.armarcInvestigación cualitativa - Análisis de datos
dc.titleLas Tic como herramientas pedagógica para educación inclusiva en niños de quinto de primaria, de la Institución Educativa Madre Laura Montoya de Dabeiba.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAlba Pastor, C. (2012). Aportaciones del Diseño Universal para el Aprendizaje y de los materiales digitales en el logro de una enseñanza accesible. Recuperado de http://diversidad.murciaeduca.es/publicaciones/dea2012/docs/calba.pdf.spa
dcterms.referencesAlba Pastor, C. (2019). Diseño Universal para el Aprendizaje: un modelo teórico-práctico para una educación inclusiva de calidad. Participación educativa.spa
dcterms.referencesAllende. (6 de Junio de 2021). Creatividad. Obtenido de Creatividad: https://www.creatividad.cloud/genially-una-herramienta-para-hacer-presentacionesinteractivas/spa
dcterms.referencesÁlvarez, C. (2011). Cuantitativa y cualitativa Guía didáctica. Recuperado de: https://www.uv.mx/rmipe/files/2017/02/Guia-didactica-metodologia-de-la-investigacion.pdf Universidad Sur colombiana.spa
dcterms.referencesArias, L.., Bedoya, K., Benítez, C., Carmona, J.., Castaño., Castro, L.., & Villa, L. (2006). La formación docente: un punto de partida para construir prácticas pedagógicas inclusivas.spa
dcterms.referencesArias, L.., Bedoya, K., Benítez, C., Carmona, J.., Castaño., Castro, L.., & Villa, L. (2007). Formación docente: una propuesta para promover prácticas pedagógicas inclusivas.spa
dcterms.referencesBarrantes, R. (1999). Investigación. Un camino al conocimiento. Un enfoque cuantitativo y cualitativo. San José: EUNED.spa
dcterms.referencesBello, M., & Duque, D. (06 de Diciembre de 2018). Pontificia Universidad Javeriana. Obtenido de Pontificia Universidad Javeriana: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/39609/%28AJUSTES%29%2006- 12-2018%20APORTES%20PEDAGO%C3%ACGICOS%20PARA%20LA%20ATENCIO%C3%ACN%20spa
dcterms.referencesCabero Almenara, J., & Fernández Batanero, J. M. (2014). Una mirada sobre las TIC y la educación inclusiva: reflexiones en torno al papel de las TIC en la educación inclusiva. En J. &. Cabero Almenara, Una mirada sobre las TIC y la educación inclusiva: reflexiones en torno al papel de las TIC en la educación inclusiva. (págs. Vol. 279, pp. 38–42). C & P Comunicación y Pedagogía.spa
dcterms.referencesCabero, J & Valencia, R. (2019). TIC para la inclusión: una mirada desde Latinoamérica. Aula Abierta, 48(2), 139-146. https://doi.org/10.17811/rifie.48.2.2019.139-146spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Maria Giraldo Casta¤o.pdf
Tamaño:
2.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Maria Giraldo Casta¤o.pdf
Tamaño:
60.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: