Publicación:
Página web para fortalecer la competencia lectora en el nivel crítico en los estudiantes del grado 10ª de la Institución Educativa Normal Superior de Quibdó.

dc.contributor.advisorFigueroa Gracia, Eliana Marcela
dc.contributor.authorValderrama Mosquera, Juan Carlos
dc.contributor.authorSerna Ibarguen, Dioselina
dc.contributor.authorRengifo Palacios, Leidy Samara
dc.contributor.authorLloreda Palacios, Osiris
dc.date.accessioned2023-04-25T20:22:20Z
dc.date.available2023-04-25T20:22:20Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto el fortalecimiento de la competencia lectora en el nivel crítico mediante la aplicación de una página web con los estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa Normal Superior de Quibdó para que mejoren su capacidad de comprensión e interpretación textual; en este contexto, se expidió un diseño instruccional llamado ADDIE que, por sus siglas, responde al análisis, diseño, desarrollo, implementación y evaluación, que sirvió para la edificación de herramientas en la educación virtual o a distancia, obteniendo resultados satisfactorios desde el uso de las TIC en la educación en relación a los porcentajes de pretest y postest aplicados a la población. De esta manera, se concluyó que las TIC favorecen el aprendizaje con resultados satisfactorios, innovando la educación para mejorar significativamente en los procesos académicos, considerando que los estudiantes obtuvieron un mejor desempeño que la enseñanza trazada bajo parámetros tradicionales.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16248
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/11583
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcHerramientas informáticas
dc.subject.armarcLectura - Enseñanza - Metodología
dc.subject.armarcPedagogía - Estrategia
dc.titlePágina web para fortalecer la competencia lectora en el nivel crítico en los estudiantes del grado 10ª de la Institución Educativa Normal Superior de Quibdó.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAhumada, M., Antón, M., & Peccinetti, M. (2012). El desarrollo de la Investigación Acción Participativa en Psicología. Enfoques, 23-52. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/259/25926198005.pdf.spa
dcterms.referencesAlmenara, J. C., & Cejudo, M. d. (2015). Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC):. Recuperado el 30 de 03 de 2019, de https://www.redalyc.org/pdf/695/69542291019.pdfspa
dcterms.referencesAngulo, J. (1994). El gato por la liebre o la descentralización en el sistema educativo español. Cuadernos de pedagogía, 74-83. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=35722.spa
dcterms.referencesAusubel, D. (1963). The psychology of meaningful verbal learning. New York: Grune and stratton.spa
dcterms.referencesBarton, D. (1994). The social impact of literacy. Functional Literacy. Theoretical Issues and Educational Implications. Vol. 1, 185-197.spa
dcterms.referencesBarreto, G. N., Xavier, J. L., & Santos, J. D. (2017). O processo de criacao de um software educacional para o ensino e aprendizagem da quimica. Recuperado el 30 de 03 de 2019, de https://revistas.unila.edu.br/relus/article/view/927spa
dcterms.referencesBetancourth Cerón, M. R., & Madroñero Cerón, E. S. (2014). La Enseñanza para la Comprensión como Didáctica Alternativa. Tesis de Maestría, Universidad de Manizales, Pasto.spa
dcterms.referencesBueno, R. (2013). Diseño e implementación de una metodología didáctica para la enseñanzaaprendizaje del tema soluciones químicas mediante las nuevas tecnologías: Estudio de caso en el 10° de la Institución Educativa Fe y Alegría del Barrio Popular 1 Ciudad de Medellin. Obtenido de http://bdigital.unal.edu.co/9507/1/75092174.2013.pdfspa
dcterms.referencesCaballero Sahelices, C. (2008). La progresividad del aprendizaje significativo de conceptos. En Rodríguez Palmero, M. L. (org.): La Teoría del Aprendizaje Significativo en la perspectiva de la Psicología Cognitiva. Barcelona: Ed. Octaedro. Págs. 162-197.spa
dcterms.referencesCalderón Almendros, I. (2013). Educación y esperanza en las fronteras de la discapacidad. Estudio de caso único sobre la construcción creativa de la identidad. Tesis Doctoral dirigida por C. Ruiz Román, Universidad de Málaga ER -spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Dioselina Serna_Juan Valderrama_Leidy Rengifo_Osiris Lloreda.pdf
Tamaño:
1.93 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Dioselina Serna_Juan Valderrama_Leidy Rengifo_Osiris Lloreda.pdf
Tamaño:
116.6 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: