Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Sandoval Granados, John Mauricio | |
dc.contributor.author | Blandón Lerma, Alba Rocío | |
dc.contributor.author | López Correa, Delis María | |
dc.contributor.author | Estupiñán Rojas, Karen Arlette | |
dc.contributor.author | Arrieta Díaz, Lorena Paola | |
dc.date.accessioned | 2023-05-17T16:41:24Z | |
dc.date.available | 2023-05-17T16:41:24Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como tematica las habilidades lectoras,el cual son fundamentales para el desarrollo integral del ser humano, estas le permiten comprender su contexto y adquirir competencias para la vida en general. Por lo tanto, el docente en su práctica debe realizar una reflexión constante para determinar estrategias pedagógicas que propendan al mejoramiento de estas habilidades en los estudiantes. El presente proyecto tiene como objetivo Fortalecer las habilidades lectoras de los estudiantes grado 5º apoyados en la implementación de estrategias didácticas B-Learning dentro de la práctica docente de la Institución Educativa El Castillo del distrito de Barrancabermeja, Santander a través de un diagnóstico, diseño, implementación y evaluación de dicha estrategia. La metodología está basada en el Modelo de Investigación Acción pedagógica, en el cual se plantea un problema de investigación, se elabora un marco de referencia, se establece una metodología, estrategias y una intervención pedagógica, posteriormente se realiza una evaluación y una reflexión hermenéutica. Lo anterior se realiza mediante un enfoque mixto, en el cual, se utilizaron como instrumentos de recolección de datos el cuestionario, la prueba y el análisis de documentos. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/16369 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/11704 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Juegos por Computador | |
dc.subject.armarc | Lectura – Enseñanza | |
dc.subject.armarc | Investigación educativa | |
dc.title | El B-Learning como estrategia didáctica en la práctica docente para el fortalecimiento de habilidades lectoras de los estudiantes de grado 5º de la Institución Educativa El Castillo. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Abreu, J. (2012). Hipótesis, Método & Diseño de Investigación. Daena: International Journal of Good Conscience. 7(2). | spa |
dcterms.references | Amiama-Espaillat, C., & Mayor-Ruiz, C. (2017). Digital reading and reading competence. The influence in the Z generation from the Dominican Republic. [Lectura digital en la competencia lectora: La influencia en la Generación Z de la República Dominicana]. Comunicar, 52, 105-114. https://doi.org/10.3916/C52-2017-10 | spa |
dcterms.references | Bandura, A., & Walters, R. (1974). Aprendizaje zocial y desarrollo de la personalidad. Alianza Editorial. Obtenido de https://bit.ly/3VwbwDG | spa |
dcterms.references | Bartolomé, A. (2004). Blended Learning- conceptos básicos. Revista de medios y educación. Universidad de Sevilla. | spa |
dcterms.references | Belloch, C. (s.f.) Las tecnologías de la información y comunicación (T.I.C.) https://bit.ly/3Vfr3rw | spa |
dcterms.references | Blanco, K. Turizo, A. (2017). Efectos de la metodología B-LEARNING en los procesos de Lectoescritura. [Trabajo de grado, Universidad de la Costa]. Repositorio institucional. https://bit.ly/3iq1HIO | spa |
dcterms.references | Bolaños, M. (2017). Diseño e implementación y evaluación de una metodología B-Learning en las asignaturas de Explora, en la sección básica secundaria del Colegio Gimnasio Campestre de Bogotá – Colombia. [Tesis de maestría, UNED]. Repositorio institucional. https://bit.ly/3VBam9N | spa |
dcterms.references | Bruner, J. (2004). Desarrollo Cognitivo y Educación. Madrid: Morata. | spa |
dcterms.references | Cano, M. (2008). La evaluación por competencias en la educación superior. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 12-28. | spa |
dcterms.references | Cebreiro, B. (2007). Las nuevas tecnologías como instrumentos didácticos. En Cabero (Coor.), Tecnología educativa. Madrid, España: McGrawHill. | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...