Publicación:
Impacto educativo de la implementación de una aplicación móvil al área de educación física, recreación y deportes en la sección de media técnica de la institución educativa Aguaclara

dc.contributor.advisorQuiazua Fetecua, María Yolanda
dc.contributor.authorCortes Salazar, Edwin
dc.date.accessioned2022-05-06T15:29:34Z
dc.date.available2022-05-06T15:29:34Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEsta investigación propone la implementación de las TIC al área de Educación Física, Recreación y Deportes del grado décimo de la Institución Educativa Aguaclara a través del uso de una aplicación móvil de estilo de vida saludable, además de otros recursos como foros, formularios y formatos digitales cuya intención es insertarse en las clases de educación física provocando varios impactos al diversificar los estímulos que se dan en medio de ella, pasando de los influjos exclusivamente análogos a combinarlos con articipaciones habituales en herramientas o recursos tanto on-line como off-line que amplíen el campo axiológico de los actores pedagógicos fortaleciendo las capacidades físicas, cognitivas y sociales de la comunidad educativaspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.description.tableofcontentsContenido 3 Lista De Figuras 3 Lista De Tablas 5 Lista De Anexos 6 Resumen 7 Abstract 8 Introducción 9 Capítulo 1. Planteamiento Y Formulación Del Problema 13 Planteamiento 13 Formulación 17 Antecedentes Del Problema 17 Antecedentes Internacionales 18 Antecedentes Nacionales 21 Justificación 23 Objetivos 26 Objetivo General 26 Objetivos Específicos 26 Supuestos Y Constructos 27 Alcances Y Limitaciones 29 Capítulo 2. Marco De Referencia 31 Introducción 31 Marco Contextual 31 Marco Normativo 36 Marco Teórico 41 Marco Conceptual 47 Capítulo 3. Metodología 52 Introducción 52 Tipo De Investigación 53 Modelo De Investigación 54 Fases Del Modelo De Investigación Acción Pedagógica 55 Estrategia De Aprendizaje Basado En Retos 58 Población Y Muestra 60 Categorías De Estudio 61 Técnicas E Instrumentos De Recolección De Datos 66 Ruta De La Estrategia De Aprendizaje Basada En Retos 69 Capítulo 4. Implementando Tecnologías A La Educación Física 72 Capítulo 5. Análisis, Conclusiones, Recomendaciones 84 Objetivo Específico 1 84 Objetivo Específico 2 99 Objetivo Específico 3 104 Objetivo Específico 4 111 Hallazgos, Impactos Y Recomendaciones 116 Referencias 123 Anexos 132spa
dc.format.extent143 hojasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/15127
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/1891
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcTecnología educativa
dc.subject.armarcEnseñanza con ayuda de computadores
dc.subject.armarcEducación secundaria
dc.subject.armarcDeportes escolares - Enseñanza
dc.subject.armarcEducación Física - Enseñanza
dc.titleImpacto educativo de la implementación de una aplicación móvil al área de educación física, recreación y deportes en la sección de media técnica de la institución educativa Aguaclaraspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAchilli, E. L. (1996). Práctica docente y diversidad cultural: los desafíos de la igualdad educativa frente a la desigualdad social. Homo Sapiens Ediciones.spa
dcterms.referencesAguilar, J. Vargas, J. (2011) Maestría I: Taller de Investigación. https://sites.google.com/site/maestriaitallerdeinvestigacion/unidad-5-marco-teorico/6-2-marco-referencialspa
dcterms.referencesAlfonso, E., & Beatriz, G. G. (2006). Creatividad y función cerebral. Rev Mex Neuroci, 7(5), 391-399.spa
dcterms.referencesAlonso, R. (Agosto de 2011) Índice de Masa Corporal: Aciertos o Desaciertos https://www.efdeportes.com/efd159/indice-de-masa-corporal-aciertos-y-desaciertos.htmspa
dcterms.referencesAmbroa de Frutos, G. (2016). Impacto del sedentarismo sobre la práctica de actividad física y la salud. Análisis de la situación en España. Revista Española de Educación Física y Deportes, 412, 33-44spa
dcterms.referencesAPTA Vital Sport. (s.f.). La importancia de entrenar pierna y sus beneficios. https://co.aptavs.com/articulos/entrenar-pierna-importantespa
dcterms.referencesBalanta Rodríguez, O., Peña Carabalí, A. R., Rengifo Ortiz, J., & Rojas Ramírez, N. R. (2015). La lúdica y las TIC en educación física liceo técnico comercial LITECOMspa
dcterms.referencesBarahona, J. D. (2020). Retos y oportunidades de la tecnología móvil en la educación física. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, (37), 763-773.spa
dcterms.referencesBastidas Velandia, R. A. (2018). el uso de las TIC y el desarrollo de los procesos mentales en los estudiantes de educación física del grado sexto de la institución educativa José María Córdoba Tauramena Colombia 2018.spa
dcterms.referencesBulla, C. M. F. (2010). La investigación en el aula como estrategia de acción docente: Aproximación desde el paradigma cualitativo. Revista Docencia Universitaria, 11(1), 13-54.spa
dcterms.referencesBujosa, M. C. (2005). Tecnologías de la información y la comunicación en la educación física de primaria: estudio sobre sus posibilidades educativas, Las (Doctoral dissertation, Universitat de Barcelona).spa
dcterms.referencesCardozo, L., Samacá, I. (julio de 2013). La Educación Física en las Instituciones Educativas Distritales (IED) de la ciudad de Bogotá. Bajo impacto funcional en los jóvenes de educación básica secundaria y media. https://www.efdeportes.com/efd182/la-educacion-fisica-en-la-ciudad-de-bogota.htm#:~:text=Pero%20la%20educaci%C3%B3n%20f%C3%ADsica%20en,(55%20minutos%20cada%20una).spa
dcterms.referencesCarrasco (octubre 2018).“Aprendizaje basado en retos”. Nuevas metodologías activas de aprendizaje en el aula. Revista Ventana Abierta.spa
dcterms.referencesCarrillo, A. (2015). Población Y Muestra [Diapositiva de PowerPoint]. Universidad Autónoma del Estado de México. http://ri.uaemex.mx/oca/view/20.500.11799/35134/1/secme-21544.pdfspa
dcterms.referencesCastellanos, B. (2003). Esquema conceptual de la investigación educativa. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.spa
dcterms.referencesColmenares E., Ana Mercedes, & Piñero M., Ma. Lourdes (2008). La investigación acción. Una herramienta metodológica heurística para la comprensión y transformación de realidades y prácticas socio-educativas. Laurus, 14(27),96-114. ISSN: 1315-883X. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=76111892006spa
dcterms.referencesColoma Manrique, C. R., Manrique Villavicencio, L., Tafur Puente, R. M., & Revilla Figueroa, D. M. (2008). Estudio descriptivo de los estilos de aprendizaje de docentes universitarios. Revista de Estilos de aprendizaje.spa
dcterms.referencesCruz - Carbonell, V., Hernández - Arias, Ángel F., & Silva - Arias, A. C. (2020). Cobertura de las TIC en la educación básica rural y urbana en Colombia. Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro, 13(13), 39-48. https://doi.org/10.22463/24221783.2578spa
dcterms.referencesDecreto 82 del 2007 [con fuerza de ley] Por el que se establece el Currículo de Educación Primaria para la Comunidad Autónoma de Extremadura. 24 de abril del 2007. D.O.E. No. 50spa
dcterms.referencesEizaguirre, M. Zabala, N (s.f.). Investigación-Acción Participación (IAP). Diccionario de Acción Humanitaria y Cooperación al Desarrollo. Recuperado de https://www.dicc.hegoa.ehu.eus/listar/mostrar/132spa
dcterms.referencesEscalante, Y. (2011). Actividad física, ejercicio físico y condición física en el ámbito de la salud pública. Revista española de salud pública, 85(4), 325-328.spa
dcterms.referencesEurofitness (s.f.). ¿Qué beneficios aporta el deporte para la salud? Recuperado de https://eurofitness.com/blog-deportes/beneficios-del-deporte-para-la-salud/spa
dcterms.referencesFernández, A. (enero de 2009). El uso de las TIC en Educación Física. https://www.efdeportes.com/efd128/el-uso-de-las-tic-en-educacion-fisica.htmspa
dcterms.referencesFleck, S. and Kraemer W. (2004). Designing resistance training programs. 3ª ed. Champaign, IL: Human Kinetics.spa
dcterms.referencesGarcía Burbano, J. D., & Rosero Guerrero, R. D. R. (2016). El blog en la enseñanza de la Educación Física.spa
dcterms.referencesGarzón, L. E. J. (2019). Bases conceptuales de la enseñanza en la educación física con uso de herramientas tecnológicas. Lúdica Pedagógica, 1(30), 1-26.spa
dcterms.referencesGómez, B. R. (2004). La investigación-acción educativa y la construcción de saber pedagógico. Educación y educadores, (7), 45-56.spa
dcterms.referencesGranja, D. O. (2015). El constructivismo como teoría y método de enseñanza. Sophia, (19), 93-110.spa
dcterms.referencesGuerrero, Y (30 de septiembre de 2013) Marco Referencial [Diapositiva de Powerpoint] SlideShare. https://es.slideshare.net/yuli27g/marco-referencial-seminariospa
dcterms.referencesHerazo, L (2019). ¿Qué es una aplicación móvil?. AnIncubator. https://anincubator.com/que-es-una-aplicacion-movil/spa
dcterms.referencesHernandez, R.M.. (2017). Impacto de las TIC en la educación: Retos y Perspectivas. Propósitos y Representaciones, 5(1), 325 - 347 http://dx.doi.org/10.20511/pyr2017.v5n1.149spa
dcterms.referencesHernández-Sampieri, R., & Torres, C. P. M. (2018). Metodología de la investigación (Vol. 4, pp. 310-386). México^ eD. F DF: McGraw-Hill Interamericana. Sánchez, H., Sánchez, V. M., & Quiñones, S. H. (2016). Rendimiento escolar. Rev. Elec. Humanidades, tecnología y Ciencia, Ejemplar, 15.spa
dcterms.referencesHerreras, E. B. (2004). La docencia a través de la investigación-acción. Revista iberoamericana de educación, 35(1), 1-9.spa
dcterms.referencesInstitución Educativa Aguaclara. Proyecto Educativo Institucional 2017-2018.spa
dcterms.referencesJohnson, L., & Brown, S. (2011). Challenge based learning: The report from the implementation project (pp. 1-36). The New Media Consortium.spa
dcterms.referencesKarla, S. J. N. Definición del Marco Conceptual. (s.f.)spa
dcterms.referencesLabbé, C., Matamala, C., Astudillo, G., & Hinostroza, J. E. (2012). Uso de TIC por parte de profesores de Lenguaje, Matemática y Ciencias en educación media: Un estudio exploratorio. In Proceedings from Segundo Congreso Interdisciplinario de Investigación en Educación, Santiago de Chile.spa
dcterms.referencesLaskowski, E. (2 de Octubre de 2020). ¿Cuál es la frecuencia cardíaca normal en reposo?. Recuperado de https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/fitness/expert-answers/heart-rate/faq-20057979spa
dcterms.referencesLeón, A. (2007). Qué es la educación. Educere, 11(39), 595-604.spa
dcterms.referencesMacGill, M. (21 de enero de 2016). ¿Cuál debería ser mi frecuencia cardiaca? MedicalNewsToday. https://www.medicalnewstoday.com/articles/es/291182spa
dcterms.referencesMarqués Graells, P. (2013). Impacto de las TIC en la educación: Funciones y limitaciones. 3 c TIC: Cuadernos de desarrollo aplicados a las TIC, 2 (1), 1-15.spa
dcterms.referencesMartínez Miguélez, M. (2000). La investigación-acción en el aula. Revista Electrónica Agenda Académica Volumen 7 Año 1.spa
dcterms.referencesMedlinePlus. (2008) Dieta balanceada. Funsepa. Recuperado de http://www.funsepa.net/medlineplus/spanish/ency/article/002449.htmspa
dcterms.referencesMinisterio de Educación Nacional de Colombia. (2010). Orientaciones Pedagógicas para la Educación Física, Recreación y Deporte. Autoedición.spa
dcterms.referencesMonsalve, A. M. S., & Sánchez, L. F. M. (2019). Aprendizaje psicomotriz en el área de Educación Física, Recreación y Deportes mediado por el uso de" software" educativo. RETOS: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, (36), 302-309.spa
dcterms.referencesMorales, A. G., & Sánchez, F. D. P. (2015). Un acercamiento teórico al impacto educacional y su evaluación. Revista Varela, 15(40), 1-13.spa
dcterms.referencesMurcia, J. A. M., Gómez, A., & Gimeno, E. C. (2010). Un estudio del efecto de la cesión de autonomía en la motivación sobre las clases de educación física. European Journal of Human Movement, (24), 15-27.spa
dcterms.referencesNaciones Unidas. (10 de diciembre de 1948) Declaración de los derechos humanos. Artículo 25: Derecho a la salud. Recuperado de https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rightsspa
dcterms.referencesObando, L. A. V. (1993). El diario de campo. Revista Trabajo Social, 18(39), 308-319.spa
dcterms.referencesO’Loughlin, J., Chróinín, D. N., & O’Grady, D. (2013). Digital video: The impact on children’s learning experiences in primary physical education. European Physical Education Review, 19(2), 165–182. https://doi.org/10.1177/1356336X13486050spa
dcterms.referencesOrganización Mundial de la Salud (26 de noviembre de 2020). Actividad Física, Datos y Cifras.https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/physical-activityspa
dcterms.referencesOrteu, E. Orteu, S (octubre de 2011) Ventajas e inconvenientes de la utilización de las TIC en Educación Física. https://www.efdeportes.com/efd161/utilizacion-de-las-tic-en-educacion-fisica.htmspa
dcterms.referencesPapastergiou, M., Natsis, P., Vernadakis, N., & Antoniou, P. (2021). Introducing tablets and a mobile fitness application into primary school physical education. Education and Information Technologies, 26(1), 799-816.spa
dcterms.referencesPapastergiou, M., & Mastrogiannis, I. (2021). Design, development and evaluation of open interactive learning objects for secondary school physical education. Education and Information Technologies, 26(3), 2981-3007.spa
dcterms.referencesPapastergiou, M., Andreadou, E., Vernadakis, N., & Antoniou, P. (2021). Effect of tablet-based circuit training on the attitudes and intentions of primary school students regarding physical activity and exercise. Journal of Physical Education and Sport, 21, 2157-2164.spa
dcterms.referencesParra, C. (2012). TIC, conocimiento, educación y competencias tecnológicas en la formación de maestros. Nómadas, 36, 145-159.spa
dcterms.referencesPolar (19 de Noviembre de 2020).¿Qué afecta a tu frecuencia cardiaca en reposo? Polar Blog. https://www.polar.com/blog/es/que-afecta-a-tu-frecuencia-cardiaca-en-reposo/spa
dcterms.referencesPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). (2015). Objetivos de Desarrollo Sostenible – Objetivo Cuatro: Educación de Calidad. Recuperado de https://www.undp.org/es/sustainable-development-goalsspa
dcterms.referencesPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). (2015). Objetivos de Desarrollo Sostenible – Objetivo Tres: Salud y Bienestar. Recuperado de https://www.undp.org/es/sustainable-development-goalsspa
dcterms.referencesQuecedo, Rosario, & Castaño, Carlos (2002). Introducción a la metodología de investigación cualitativa. Revista de Psicodidáctica, (14),5-39.[fecha de Consulta 28 de Junio de 2021]. ISSN: 1136-1034. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17501402spa
dcterms.referencesQuelly, S. B., Norris, A. E., & DiPietro, J. L. (2016). Impact of mobile apps to combat obesity in children and adolescents: a systematic literature review. Journal for Specialists in Pediatric Nursing, 21(1), 5-17.spa
dcterms.referencesRamírez, A. (2016). La investigación cualitativa y su relación con la comprensión de la subjetividad. Rev. Humanismo y sociedad, 4(2).spa
dcterms.referencesRamos et al., (2011) La Recreación: necesidad y oportunidad para el desarrollo humano desde y para las comunidades, EFDeportes.com, N°160,1-1spa
dcterms.referencesReal Academia Española. (s.f.). deporte. En Diccionario de la lengua española. Recuperado en 22 de septiembre de 2021, de https://dle.rae.es/deporte?m=formspa
dcterms.referencesReal Academia Española. (s.f.). información. En Diccionario de la lengua española. Recuperado en 22 de septiembre de 2021, de https://dle.rae.es/informaci%C3%B3nspa
dcterms.referencesReal Academia Española. (s.f.). tecnología. En Diccionario de la lengua española. Recuperado en 22 de septiembre de 2021, de https://dle.rae.es/tecnolog%C3%ADaspa
dcterms.referencesRobles et Al,(2009) Concepto, características, orientaciones y clasificaciones del deporte actual, efdeportes.com, N°138, 1-1spa
dcterms.referencesRodríguez Torres, Á. F., Rodríguez Alvear, J. C., Guerrero Gallardo, H. I., Arias Moreno, E. R., Paredes Alvear, A. E., & Chávez Vaca, V. A. (2020). Beneficios de la actividad física para niños y adolescentes en el contexto escolar. Revista Cubana de Medicina General Integral, 36(2).spa
dcterms.referencesSánchez, L. P. (2005). El foro virtual como espacio educativo: propuestas didácticas para su uso. Verista Quaderns Digitals Net, 40(1), 1-18.spa
dcterms.referencesSanz, T. (15 de Agosto de 2021).Los 5 Pasos Para Empezar A Hacer Ejercicio (Y Tener El Hábito) Sin Fallar En El Intento. Habitualmente. https://habitualmente.com/como-empezar-a-hacer-ejercicio/spa
dcterms.referencesSociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad - SEMAL (2013). La importancia de dormir para presentar un buen estado de salud y bienestar emocional.spa
dcterms.referencesSicilia, Á., González-Cutre, D., Artés, E. M., Orta, A., Casimiro, A. J., & Ferriz, R. (2014). Motivos de los ciudadanos para realizar ejercicio físico: un estudio desde la teoría de la autodeterminación. Revista Latinoamericana de psicología, 46(2), 83-91.spa
dcterms.referencesTafur, R. (2008) Tesis Universitaria. Editorial Mantaro. Tercera Edición. Lima Perúspa
dcterms.referencesVanguardia Liberal. (2015) Revelan cinco beneficios que tiene fumar cigarrillo. Recuperado de https://m.vanguardia.com/mundo/ciencia/revelan-cinco-beneficios-que-tiene-fumar-cigarrillo-DYVL313752spa
dcterms.referencesVillalba, A., González-Rivera, M. D., & Díaz-Pulido, B. (2017). Obstacles Perceived by Physical Education Teachers to Integrating ICT. Turkish Online Journal of Educational Technology-TOJET, 16(1), 83-92.spa
dcterms.referencesVygotsky, L. S. (1995). Historia del desarrollo de las funciones psicológicas superiores. En Obras Escogidas II. Madrid, España: Visor. (Año de publicación del original: 1931).spa
dcterms.referencesZapata, M. (2012). Recursos educativos digitales: Conceptos básicos Programa Integración de Tecnologías a la Docencia. Colombia: Universidad de Antioquia.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Edwin Cortes.pdf
Tamaño:
4.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis - Maestría
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Edwin Cortes.pdf
Tamaño:
212.35 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cesión de Derechos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: