Publicación:
Desarrollo del pensamiento numérico desde la resolución de problemas de estructura multiplicativa en estudiantes de grado tercero de la Institución Educativa Morindó Santa Fe por medio de un Objeto Virtual de Aprendizaje.

dc.contributor.advisorMora, Paola Milena
dc.contributor.authorCantero Perez, Liseth Yesenia
dc.contributor.authorQuintero Muñoz, Helmo
dc.date.accessioned2023-06-05T16:28:53Z
dc.date.available2023-06-05T16:28:53Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto desarrollar el pensamiento numérico desde la resolución de problemas de estructura multiplicativa en los estudiantes de grado tercero de la Institución Educativa Morindó Santa Fe por medio de Objeto Virtual de Aprendizaje diseñado desde el modelo ADDIE y sustentado en el ABPr. El desarrollo de esta propuesta se realizó bajo los parámetros de investigación cualitativa, con diseño de investigación acción pedagógica, a partir de lo cual se construyó una serie de actividades contextualizadas e interactivas con el fin articular los aprendizajes matemáticos con la tecnología. La recolección de la información obtenida de la población de estudio antes, durante y después del proceso de intervención se realizó mediante instrumentos como: prueba diagnóstica, diario de campo y entrevista semiestructurada. Al analizar los resultados se logró concluir que la herramienta utilizada (OVA), desde la metodología del aprendizaje basado en proyectos, permitió despertar el interés de los estudiantes frente a la solución de problemas del entorno real que requieren de la aplicación de la estructura multiplicativa, permitiendo concluir una incidencia positiva de la estrategia en el desarrollo del pensamiento numérico.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16470
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/11804
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcHerramientas tecnológicas
dc.subject.armarcMatemática - Aprendizaje
dc.subject.armarcMatemáticas - Enseñanza con ayuda de computadores
dc.titleDesarrollo del pensamiento numérico desde la resolución de problemas de estructura multiplicativa en estudiantes de grado tercero de la Institución Educativa Morindó Santa Fe por medio de un Objeto Virtual de Aprendizaje.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesÁlvarez, F. (2018). Desarrollo de habilidades matemáticas a través del juego en los estudiantes de básica primaria en la sede las delicias de la Institución Educativa El Vergel del municipio de Tarqui en el departamento del Huila Colombia. //repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/1902.spa
dcterms.referencesArias, A. (2021). Desarrollo de pensamiento numérico en estudiantes de segundo año de educación básica, con el uso de situaciones problema de estructuras multiplicativas. Universidad Nacional de Colombia. https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/4663.spa
dcterms.referencesAristizabal, C. (2012). Aprendizaje Basado en Proyectos (A.B.Pr) Como estrategia de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Básica y Media. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia. https://repositorio.unal.edu.co/handl/Unal.11717.spa
dcterms.referencesAtencia, A. (2016). El software jclic como estrategia didáctica en la enseñanza de las operaciones básicas en matemáticas. (Tesis de maestría). Universidad de Santander, Santander.spa
dcterms.referencesÁvila, R. (2003). El empoderamiento desde una perspectiva del sistema educativo. Omnia, 14, 130-143.spa
dcterms.referencesAyllón, M., Gallego, J., & Gómez, I. (2016). La actuación de estudiantes de educación primaria en un proceso de invención de problemas. https://www.redalyc.org/pdf/132/13244824004.pdf.spa
dcterms.referencesBautista, D., Rojas, C., Moyano, M., y Rincón, W. . (2016). Desarrollo del pensamiento numérico de los estudiantes de grado tercero en la estructura multiplicativa a través del desarrollo de una aplicación móvil.spa
dcterms.referencesBernal, C. (2006). Metodología de la investigación: administración, economía, humanidades y ciencias sociales Tercera edición. https://abacoenred.com/wpcontent/uploads/2019/02/El-proyecto-de-investigaci%c3%b3n-F.G.-Arias-2012-pdf.pdf.spa
dcterms.referencesBlank, W. (1997). Authentic instruction. University of South Florida. Tampa, FL.spa
dcterms.referencesBlumenfeld, P., Soloway, E., Marx, R., Krajcik, J., Guzdial, M. y Palincsar, A. (1991). Motivating project-based learning: sustaining the doing, supporting the learning. Educational Psychologist, 26(3y4), 369-398.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Liseth cantero_Helmo Quintero_German Jimenez.pdf
Tamaño:
3.82 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Liseth cantero_Helmo Quintero_German Jimenez.pdf
Tamaño:
87.05 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: