Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
El presente artículo aborda el discurso de los guías de Palenque de San Basilio durante la visita guiada. Una vez que se se- ñalan las características lingüístico-discursivas del género “exposiciones orales de los guías”, se evidencia en el análisis del corpus seleccionado que, más allá de dar a conocer los contenidos de historia y cultura que identifican al destino, la narración y descripción del lugar turístico de quienes ofician como mediadores culturales responden al propósito de legitimar el propio estatus del grupo étnico, esto es, la etnicidad palenquera. El análisis de la construcción discursiva de la etnicidad palenquera en el marco de la visita guiada centra su atención en el despliegue de formas axiológicas, principalmente en la adjetivación. Esta última hace posible la exaltación del lugar turístico y de los propios palenqueros, quienes encuentran en el escenario de la interacción turística una valiosa oportunidad para decir–y ponderar–la diferencia.
This articles explores the discourse of tour guides in Palenque de San Basilio during guided visits. Considering that tourism has a communicative dimension, this paper proposes that, more than sharing the history and culture that identify Palenque, the “tour guides’s oral expositions”, who act as cultural mediators, respond to the objective of legitimising the group's status, that is, the palenque ethnicity. The analysis focus on the deployment of axiological forms, specially adjectivation. We observe that adjectivation makes possible the exaltation of the tourist place and the palenqueros themselves, who find, in tourist interaction a valuable opportunity to tell–and weigh–difference.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...