Publicación:
Estrategia pedagógica para el fortalecimiento de la habilidad oral en el idioma extranjero - inglés a través de secuencias de actividades gamificadas en Genially en estudiantes de séptimo grado de la Institución Educativa Siete Palmas de Caimito, Sucre.

dc.contributor.advisorVillamil Rodríguez, Ricardo Adolfo
dc.contributor.authorVergara Solano, Elizabeth Vanessa
dc.date.accessioned2024-01-26T20:14:11Z
dc.date.available2024-01-26T20:14:11Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objetivo fortalecer la habilidad oral “speaking” en el idioma extranjero inglés mediante la incorporación de una estrategia pedagógica mediada por las TIC a través de secuencias didácticas gamificadas en estudiantes de séptimo grado de la Institución Educativa Siete Palmas de Caimito, Sucre. Este estudio se realizó tras evidenciar que una de las principales falencias que tienen los estudiantes en la asignatura de inglés se basa en la deficiencia de la producción oral por factores socioemocionales ,asi como por factores asociados a la falta de dispositivos tecnológicos e infraestructura inadecuada del plantel, escasa cobertura de conectividad y muy poca intensidad horaria asignada a la asignatura, los cuales fueron determinantes para el reconocimiento del problema existente en este grado.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/17225
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourcetextospa
dc.subject.armarcComputadores - Aplicaciones
dc.subject.armarcInglés - Aprendizaje
dc.subject.armarcInglés - Enseñanza con ayuda de computadores
dc.titleEstrategia pedagógica para el fortalecimiento de la habilidad oral en el idioma extranjero - inglés a través de secuencias de actividades gamificadas en Genially en estudiantes de séptimo grado de la Institución Educativa Siete Palmas de Caimito, Sucre.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAida, Y. (1994). Examination of Horwitz, Horwitz, and Cope's Construct of Foreign Language Anxiety: The Case of Students of Japanese. The Modern Language Journal,spa
dcterms.referencesAgualimpia, J y Pacheco, Y. (2021). Uso de la Gamificación y el Aprendizaje Basado en Retos para Mejorar el Aprendizaje del inglés en Estudiantes de Grado 9°. Universidad de Santanderspa
dcterms.referencesAllende , (2021). GENIALLY, una herramienta para hacer presentaciones interactivas. Alconada, S. (2021). Motivación y Gamificación en la Enseñanza-Aprendizaje del Inglés como Lengua Extranjera. Universidad de Oviedo.spa
dcterms.referencesAnguita, J; Repullo, J.R y Donado, J. (2003). La encuesta como Técnica de Investigacion. Elaboracion de cuestionarios y tratamiento estadistico de los datos. La encuesta como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos (I) (elsevier.es)spa
dcterms.referencesArias, M. (1999). Triangulación metodológica: sus principios, alcances y limitaciones. Enfermera, vol. XVIII, (1), 37-57.spa
dcterms.referencesAusebel,D. (1983). Teoria del Aprendizaje Significativo.spa
dcterms.referencesBarquero, M y Ureña, E (2015). Rúbricas para evaluar la competencia oral en un segundo idioma: Un estudio de caso. InterSedes. Vol. XVI. (34-2015) ISSN: 2215-2458. chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.scielo.sa.cr/pdf/is/v16n34/22 15-2458-is-16-34-0spa
dcterms.referencesBraun, E. (2005). El rol de la ansiedad en el aprendizaje de lenguas extranjeras. Universidad Nacional de la Pampa. vol.7.n°7. https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/4815spa
dcterms.referencesCastellón, L y Jaramillo, O. Educación y Videojuegos: hacia un aprendizaje inmersito. homo videoludens, barcelona, v. 2, p. 264-281, 2012.spa
dcterms.referencesCeballos, K., Dávila , N., Espinoza, J., y Ramirez, M. ( 2014). epobib.ubiobio.cl. http://repobib.ubiobio.cl/jspui/bitstream/123456789/1143/1/Ceballos_Parra_Katherine.pd fspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Elizabeth Vergara Solano.pdf
Tamaño:
3.62 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Elizabeth Vergara Solano.pdf
Tamaño:
229.82 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: