Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
Desde tiempos muy remotos los productos naturales han sido una importantefuente de fármacos, de hecho existen investigaciones de un gran númerodeestos productos que actualmente son usados en la práctica médica (Amador y col., 2003), entre ellos los productos marinos ocupan en la actualidadunimportante sitio como fuente promisoria de agentes terapéuticos. El ecosistema marino representa el 95 % de la biosfera, abarcando unagranvariedad de organismos productores de diversos metabolitos con actividadbiológica que han sido usados ampliamente con gran eficacia y especificidaden el tratamiento de múltiples enfermedades que afectan al hombre (Meyer yLehmann 2000; Burkhard., 2003). Los filum más destacados en cuantoalaproducción de metabolitos secundarios con actividad biológica comprobadason los Poríferos (esponjas) y los Briozoos (zooplancton). En el CaribeyPacífico colombiano existe una gran biodiversidad específica de organismosmarinos ricos en sustancias bioactivas En Colombia existen tres grupos dedicados a la investigación en productosmarinos naturales, ubicados en las Universidades Nacional de Colombia, (Bogotá), Universidad de Antioquia y Universidad de Cartagena dirigidopor los investigadores Carmenza Duque, Alejandro Martínez y Ricardo Gaitán, respectivamente. De sus investigaciones se ha obtenido el aislamientoe identificación de un número de sustancias antibióticas y citotóxicasdeesponjas marinas del caribe Colombiano
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...