Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Pombo Gallardo, Ana | |
dc.contributor.author | Flórez Arévalo, Virley | |
dc.date.accessioned | 2023-03-04T15:02:13Z | |
dc.date.available | 2023-03-04T15:02:13Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | El Proyecto de Investigación Acción Educativa y Pedagógica: titulado “El pensamiento narrativo como Estrategias para el mejoramiento de las competencias comunicativas en los estudiantes de noveno grado de la Institución Educativa de Santa Ana”, partió del reconocimiento de las problemáticas relevantes que existen en la comunidad educativa relacionadas con el aprendizaje de los estudiantes en la asignatura de lenguaje, por medio de la metodología de investigación acción educativa y pedagógica, desde su ciclo espiral, o etapas cíclicas: observación, planificación, acción, y reflexión. Las dificultades estuvieron clasificadas en tres categorías generales: aprendizaje de los estudiantes, contexto sociocultural y prácticas pedagógicas hallándose debilidad en los procesos de análisis de lectura de textos y contextos, debilidad en la coherencia, cohesión en las producciones textuales, desconocimiento de la historia de su territorio, su cultura, tradiciones, costumbres, saberes ancestrales, practica pedagógica tradicionales y situaciones del contexto que afecta la convivencia social de los habitantes. La sistematización de la experiencia de investigación acción educativa y pedagógica, está centrada en la recuperación de saberes de la experiencia vivida, la cual pretende analizar toda esa experiencia que produce el contexto, es decir, las situaciones vividas desde diferentes ámbitos cultural, social, político, ambiental, económico, que en cierto modo no permite que el educando avances en su proceso académico. Esta misma acción, será empleada como una estrategia pedagógica en el proceso de enseñanza a facilitar el aprendizaje del área de lenguaje en la Institución Educativa de Santa Ana. De este modo, la concepción de sistematización se basa en obtención de conocimiento a través de la práctica, Mejía, M., R. (2005). | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/16006 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/38 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Educación - Aspectos culturales | |
dc.subject.armarc | Aprendizaje - Estrategia | |
dc.subject.armarc | Textos - Producción | |
dc.title | El pensamiento narrativo como estrategia para el mejoramiento de las competencias comunicativas en la Institución Educativa de Santa Ana. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Antón, M. (2010). Aportaciones de la teoría sociocultural al estudio de la adquisición del español como segunda lengua. Resla 23. | spa |
dcterms.references | Bausela, H., E. (s.f.). La docencia a través de la investigación–acción Becaria de investigación de la Universidad de León, España. Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653). | spa |
dcterms.references | Bruner, J. (1991): Actos de Significado. Madrid: Alianza. (Versión original: Acts of Meaning. | spa |
dcterms.references | Harvard University Press, Cambridge, Mass., 1990) | spa |
dcterms.references | Bruner, J. y Weisser, S. (1995): “La invención del yo: la autobiografía y sus formas”. En: D. | spa |
dcterms.references | Olson y N. Torrance (Eds) (1995): Cultura escrita y oralidad. Barcelona: Gedisa. | spa |
dcterms.references | Bruner, J. (1997) La educación, puerta de la cultura. Madrid: Editorial Visor. (Título original: The Culture of Education) | spa |
dcterms.references | Bruner, J. (1988): Realidad Mental y Mundos Posibles. Barcelona: Gedisa Editorial. (Versión original: Actual Minds, Possible Worlds. Harvard University Press, Cambridge, Mass., 1986) | spa |
dcterms.references | Bruner, J. (2003). La fábrica de historias: Derecho, literatura, vida. Buenos Aires: FCE. En toda la reseña se trabaja sobre esta edición. | spa |
dcterms.references | Colombia. Ministerio de Educación Nacional MEN (junio de 1998). Lineamientos curriculares Lengua Castellana. Recuperado agosto de 2018 de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-89869_archivo_pdf8.pdf | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...