Publicación:
Estudios de Lingüística Cognitiva: nuevos desarrollos teóricos y empíricos

dc.contributor.authorBarbeito, Vaninaspa
dc.date.accessioned2024-09-21T15:39:57Z
dc.date.accessioned2024-09-22T10:00:13Z
dc.date.available2024-09-21T15:39:57Z
dc.date.available2024-09-22T10:00:13Z
dc.date.issued2024-09-21
dc.description.abstractEl objetivo central de este dossier es presentar los avances del paradigma que propone el Enfoque Cognitivo, que considera al conocimiento lingüístico parte integrante del conocimiento del mundo y a la facultad del lenguaje, sujeta a las mismas reglas que el resto de las facultades. En este marco, se conduce a desestimar una dicotomía tajante entre la habilidad lingüística y otros aspectos del procesamiento cognitivo, dado que el lenguaje comparte estructuras y habilidades con otros procesos cognitivos (Langacker, 1987: 12-13). La Lingüística Cognitiva busca correspondencias entre el pensamiento conceptual, la experiencia corpórea y la estructura lingüística, al tiempo que intenta descubrir los contenidos reales de la condición humana (Gibbs, 1996: 27-28). Estos presupuestos tienen su correlato en una concepción distinta del signo lingüístico y del proceso de categorización, de la Gramática, de la construcción del significado y del proceso de producción y comprensión de discursos. En este sentido, se sostiene que la distribución de las formas no es arbitraria, sino que puede explicarse tanto desde la semántica (la contribución de los significados de los signos lingüísticos), como desde la pragmática (la contribución del contexto lingüístico y extralingüístico y de los factores externos psicológicos y socioculturales a la forma y el contenido del mensaje) (Contini Morava, 1995: 14).spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eissn2619-4023
dc.identifier.issn2248-485X
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/18387
dc.identifier.urlhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/visitasalpatio/article/view/4859
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/visitasalpatio/article/download/4859/3756
dc.relation.citationendpage151
dc.relation.citationissue2spa
dc.relation.citationstartpage148
dc.relation.citationvolume18spa
dc.relation.ispartofjournalVisitas al Patiospa
dc.relation.referencesContini-Morava E. (1995). Introduction: On linguistic sign theory. En E. ContiniMorava y B.S.Goldberg (eds.) Meaning as Explanation: Advances in Linguistic Sign Theory (pp. 1-39). Berlin: Walter de Gruyter.spa
dc.relation.referencesDe Jonge, B. (2000). Estudio analítico del signo lingüístico. Teoría y descripción. Foro Hispánico. Revista Hispánica de los Países Bajos, 17, 7-14.spa
dc.relation.referencesGibbs, R. (1996). What’s cognitive about cognitive linguistics. En H. Casad (Ed.). Cognitive Linguistics in the Redwoods: The Expansion of a New Paradigm in Linguistics (27-54). Berlin: Walter de Gruyter,spa
dc.relation.referencesHopper, J. P. (1998). Emergent Grammar. En M. Tomasello (Ed.). The new psychology of language. Cognitive and functional approaches to language structure (pp. 155-175) New Jersey: LEA.spa
dc.relation.referencesLangacker, R. (1987). Foundations of Cognitive Grammar, vol. 1, Stanford: Stanford University Press.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0spa
dc.sourcehttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/visitasalpatio/article/view/4859spa
dc.titleEstudios de Lingüística Cognitiva: nuevos desarrollos teóricos y empíricosspa
dc.title.translatedEstudios de Lingüística Cognitiva: nuevos desarrollos teóricos y empíricoseng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublicationspa

Archivos

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: