Publicación:
Cualificación docente en el uso de herramientas TIC para el fortalecimiento de prácticas pedagógicas en el aula de la Institución Educativa Celmira Bueno de Orejuela en la básica secundaria.

dc.contributor.advisorArenas Martínez, Elsa Cristina
dc.contributor.authorNoble Perez, Julio Cesar
dc.contributor.authorSantos González, Sergio Eduardo
dc.contributor.authorVásquez Cardona, Lina Sofía
dc.date.accessioned2024-02-09T15:38:35Z
dc.date.available2024-02-09T15:38:35Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto brindar a los docentes las competencias que necesitan para utilizar eficazmente las TIC en el aula. Para garantizar una educación de alta calidad, es imperativo abordar esta brecha de cualificación. Para abordar este problema se utilizó una estrategia de investigación mixta. Para medir el conocimiento de los docentes sobre herramientas TIC, se aplicó una prueba de diagnóstico preliminar. Seguidamente, se examinaron las herramientas que los profesores conocían y utilizaban en su práctica.Este estudio demuestra la importancia de la formación docente en herramientas TIC para mejorar las estrategias de instrucción. Este proyecto sienta una base sólida para futuras iniciativas de desarrollo profesional destinadas a mejorar el dominio de los profesores con las herramientas TIC.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/17271
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourcetextospa
dc.subject.armarcMultimedia Interactiva en la Educación
dc.subject.armarcPedagogía - Métodos de enseñanza
dc.subject.armarcPedagogía – Estrategia
dc.titleCualificación docente en el uso de herramientas TIC para el fortalecimiento de prácticas pedagógicas en el aula de la Institución Educativa Celmira Bueno de Orejuela en la básica secundaria.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesÁlvarez, J. Grau, S, Tortosa, M. (2016). Innovaciones metodológicas en docencia universitaria. España. Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant, Instituto de Ciencias de la Educaciónspa
dcterms.referencesArcos, A. (2018, 12 junio). Las TIC en América Latina, a la espera del cambio pedagógico. Magisnet. https://www.magisnet.com/2018/06/las-tic-en-amrica-latina-a-la-espera-delcambio-pedaggico/.spa
dcterms.referencesAusubel, D.P. (1968). Educational psychology: a cognitive view. Holt, Rinehart and Winston: New York.spa
dcterms.referencesBarrows, H. (1996) Problem-Based learning in medicine and beyond: A brief overview. In WILKERSON L., GIJSELAERS W.H. (eds) Bringing Problem-Based Learning to Higher Education: Theory and Practice, San Francisco: Jossey-Bass Publishers, pp. 3-12.spa
dcterms.referencesBautista Rico, R. Y. (2017). El uso didáctico de las TICS en el mejoramiento de la labor didáctica en la escuela colombiana. | Aibi revista de investigación, administración e ingeniería. https://revistas.udes.edu.co/aibi/article/view/1708.spa
dcterms.referencesBest, R. J. (2009). El proyecto de investigación en educación. Ciudad de México, México: Editorial Limusa.spa
dcterms.referencesBuckingham, David. (2008). Más allá de la tecnología: aprendizaje infantil en la era de la cultura digital. la ed. Buenos Aires: Manantial.spa
dcterms.referencesCamacho, M., & Romero, M. (2016). La educación en competencias digitales: hacia un marco de referencia para el desarrollo de las competencias del siglo XXI. Ediciones Octaedro.spa
dcterms.referencesCámere, E. (2009). La relación profesor-alumno en el aula. Entre Educadores, en http:// https://entreeducadores.com/2009/08/01/la-relacion-profesor-alumno-en-el-aula.spa
dcterms.referencesCañas, E., García, P. y Rodriguez, J. (2020). Herramientas tic para fortalecer la enseñanza y el aprendizaje remoto en tiempos de cuarentena. [Tipo de tesis para optar un grado]. Universidad Antonio Nariño.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Julio Nobles_Sergio Santos_Lina Vasquez.pdf
Tamaño:
4.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Julio Nobles_Sergio Santos_Lina Vasquez.pdf
Tamaño:
202.88 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: