Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Palomino Hawasly, Miguel Ángel | |
dc.contributor.author | Mármol Castaño, Evelin Sofía | |
dc.contributor.author | Hurtado Osorio, Narciso Enrique | |
dc.contributor.author | Cabarcas Noel, Viviana | |
dc.date.accessioned | 2022-03-25T14:59:11Z | |
dc.date.available | 2022-03-25T14:59:11Z | |
dc.date.issued | 2021-09 | |
dc.description.abstract | La implementación de las tecnologías de la información y la comunicación junto a elementos lúdicos mejoran la experiencia de enseñanza-aprendizaje. En los últimos años los bajos niveles en el Índice Sintético de Calidad en Probabilidad de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Sincerín, demuestran que el mejoramiento de la experiencia de aprendizaje no es tarea fácil. Con el fin de contribuir con el mejoramiento del rendimiento educativo de los estudiantes, esta investigación propone el diseño de una secuencia didáctica con el apoyo de un recurso educativo digital gamificado para abordar la enseñanza de probabilidades en los estudiantes de Sexto grado de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Sincerín. Para el diseño de la secuencia didáctica, las necesidades del aprendizaje, motivación, y perfil de gamificación de los estudiantes fueron caracterizados. La plataforma Classcraft fue utilizada para gamificar las actividades de la secuencia didáctica, integrando los componentes de trabajo remoto y en equipo. Los resultados demuestran que la implementación de estrategias gamificadas con uso de recursos educativos digitales afecta positivamente las competencias en probabilidades en los estudiantes de grado Sexto. Finalmente, se concluye que el uso de herramientas tecnológicas de la información aplicadas a la gamificación de estrategias pedagógicas impacta sobre el rendimiento y motivación de los estudiantes. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magister en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.extent | 271 hojas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/14870 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/1883 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Tecnología educativa | |
dc.subject.armarc | Innovaciones educativas | |
dc.subject.armarc | Sitios web educativos | |
dc.subject.armarc | Matemáticas - Enseñanza | |
dc.title | Implementación de una secuencia didáctica mediada por la gamificación para fortalecer el aprendizaje de probabilidades en los estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Sincerín | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...