Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Díaz Cárdenas, Shyrley | |
dc.contributor.advisor | Carmona Lorduy, Martha Cecilia | |
dc.contributor.advisor | Pupo Marrugo, Stella | spa |
dc.contributor.author | García Muñoz, Lorena | |
dc.contributor.author | Padilla Ramírez, Eloísa | |
dc.date.accessioned | 2021-09-27T15:26:00Z | |
dc.date.available | 2021-09-27T15:26:00Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | Identificar las diferentes manifestaciones bucales que presentan los niños diagnosticados con cáncer de la fundación FUNDEVIDA, la influencia de la familia en la salud bucal de estos niños y aportar evidencia clínica para incentivar a la comunidad a promover una mejor salud bucal familiar. Métodos: se realizó un estudio descriptivo donde se hizo el diagnóstico del estado de salud bucal del niño y se valoraron los factores familiares relaciones con el estado de salud bucal. Se evaluaron como muestra piloto un total de 20 niños entre los 0 y 14 años y a sus cuidadores, que aceparon participar en el estudio a través del diligenciamiento de un consentimiento informado por escrito. Se realizó la recolección de los datos en tabla matriz en Excel y se procesó la información de las variables en la base de datos del paquete estadístico SSPS versión 25 IBM. Resultados: en este estudio se comprobó que 20 pacientes presentaron manifestaciones bucales distribuidas así: que 18 pacientes (90%) presentaron lengua saburral, 2 (10%) presentaron lengua fisurada, 7 pacientes (35%) presentaron petequias, 7 (35%) presentaron caries, 9 pacientes (45%) presentaron encía enrojecida, 2 pacientes (10%) presentaron manchas y 1 paciente (5%) presento hiperplasia epitelial focal, pero encontramos en un porcentaje de un 100% de los niños que presentaron un color pálido en la mucosa, además se relacionó los factores sociodemográficos y la funcionalidad familiar con la presencia manifestaciones bucales dando como Objetivo: identificar las diferentes manifestaciones bucales que presentan los niños diagnosticados con cáncer de la fundación FUNDEVIDA, la influencia de la familia en la salud bucal de estos niños y aportar evidencia clínica para incentivar a la comunidad a promover una mejor salud bucal familiar. Métodos: se realizó un estudio descriptivo donde se hizo el diagnóstico del estado de salud bucal del niño y se valoraron los factores familiares relaciones con el estado de salud bucal. Se evaluaron como muestra piloto un total de 20 niños entre los 0 y 14 años y a sus cuidadores, que aceparon participar en el estudio a través del diligenciamiento de un consentimiento informado por escrito. Se realizó la recolección de los datos en tabla matriz en Excel y se procesó la información de las variables en la base de datos del paquete estadístico SSPS versión 25 IBM. Resultados: en este estudio se comprobó que 20 pacientes presentaron manifestaciones bucales distribuidas así: que 18 pacientes (90%) presentaron lengua saburral, 2 (10%) presentaron lengua fisurada, 7 pacientes (35%) presentaron petequias, 7 (35%) presentaron caries, 9 pacientes (45%) presentaron encía enrojecida, 2 pacientes (10%) presentaron manchas y 1 paciente (5%) presento hiperplasia epitelial focal, pero encontramos en un porcentaje de un 100% de los niños que presentaron un color pálido en la mucosa, además se relacionó los factores sociodemográficos y la funcionalidad familiar con la presencia manifestaciones bucales dando como | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Odontólogo(a) | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.local | T617.645 / G165 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/12447 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/9743 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Odontología | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Odontología | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad de Cartagena, 2019 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Manifestaciones bucales | |
dc.subject.armarc | Odontología pediátrica | |
dc.subject.armarc | Cáncer - Niños | |
dc.subject.armarc | Odontología infantil | |
dc.subject.armarc | Odontopediatría | |
dc.title | Características bucales de pacientes pediátricos con cáncer y su relación con la familia | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...