Publicación:
Características bucales de pacientes pediátricos con cáncer y su relación con la familia

dc.contributor.advisorDíaz Cárdenas, Shyrley
dc.contributor.advisorCarmona Lorduy, Martha Cecilia
dc.contributor.advisorPupo Marrugo, Stellaspa
dc.contributor.authorGarcía Muñoz, Lorena
dc.contributor.authorPadilla Ramírez, Eloísa
dc.date.accessioned2021-09-27T15:26:00Z
dc.date.available2021-09-27T15:26:00Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractIdentificar las diferentes manifestaciones bucales que presentan los niños diagnosticados con cáncer de la fundación FUNDEVIDA, la influencia de la familia en la salud bucal de estos niños y aportar evidencia clínica para incentivar a la comunidad a promover una mejor salud bucal familiar. Métodos: se realizó un estudio descriptivo donde se hizo el diagnóstico del estado de salud bucal del niño y se valoraron los factores familiares relaciones con el estado de salud bucal. Se evaluaron como muestra piloto un total de 20 niños entre los 0 y 14 años y a sus cuidadores, que aceparon participar en el estudio a través del diligenciamiento de un consentimiento informado por escrito. Se realizó la recolección de los datos en tabla matriz en Excel y se procesó la información de las variables en la base de datos del paquete estadístico SSPS versión 25 IBM. Resultados: en este estudio se comprobó que 20 pacientes presentaron manifestaciones bucales distribuidas así: que 18 pacientes (90%) presentaron lengua saburral, 2 (10%) presentaron lengua fisurada, 7 pacientes (35%) presentaron petequias, 7 (35%) presentaron caries, 9 pacientes (45%) presentaron encía enrojecida, 2 pacientes (10%) presentaron manchas y 1 paciente (5%) presento hiperplasia epitelial focal, pero encontramos en un porcentaje de un 100% de los niños que presentaron un color pálido en la mucosa, además se relacionó los factores sociodemográficos y la funcionalidad familiar con la presencia manifestaciones bucales dando como Objetivo: identificar las diferentes manifestaciones bucales que presentan los niños diagnosticados con cáncer de la fundación FUNDEVIDA, la influencia de la familia en la salud bucal de estos niños y aportar evidencia clínica para incentivar a la comunidad a promover una mejor salud bucal familiar. Métodos: se realizó un estudio descriptivo donde se hizo el diagnóstico del estado de salud bucal del niño y se valoraron los factores familiares relaciones con el estado de salud bucal. Se evaluaron como muestra piloto un total de 20 niños entre los 0 y 14 años y a sus cuidadores, que aceparon participar en el estudio a través del diligenciamiento de un consentimiento informado por escrito. Se realizó la recolección de los datos en tabla matriz en Excel y se procesó la información de las variables en la base de datos del paquete estadístico SSPS versión 25 IBM. Resultados: en este estudio se comprobó que 20 pacientes presentaron manifestaciones bucales distribuidas así: que 18 pacientes (90%) presentaron lengua saburral, 2 (10%) presentaron lengua fisurada, 7 pacientes (35%) presentaron petequias, 7 (35%) presentaron caries, 9 pacientes (45%) presentaron encía enrojecida, 2 pacientes (10%) presentaron manchas y 1 paciente (5%) presento hiperplasia epitelial focal, pero encontramos en un porcentaje de un 100% de los niños que presentaron un color pálido en la mucosa, además se relacionó los factores sociodemográficos y la funcionalidad familiar con la presencia manifestaciones bucales dando comospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameOdontólogo(a)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.localT617.645 / G165
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/12447
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/9743
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Odontologíaspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programOdontologíaspa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad de Cartagena, 2019
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcManifestaciones bucales
dc.subject.armarcOdontología pediátrica
dc.subject.armarcCáncer - Niños
dc.subject.armarcOdontología infantil
dc.subject.armarcOdontopediatría
dc.titleCaracterísticas bucales de pacientes pediátricos con cáncer y su relación con la familiaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
informe final.pdf
Tamaño:
934.21 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: