Publicación:
Dengue: Una enfermedad persistente todo el año

dc.contributor.authorAray-Andrade, María Mercedes
dc.contributor.authorMoscoso-Solórzano, Grace Támara
dc.contributor.authorAray-Andrade, María Magdalena
dc.date.accessioned2020-10-10T20:27:42Z
dc.date.available2020-10-10T20:27:42Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionRevista Ciencias Biomédicas Vol.6, Núm.1 (2015) Pag 79 - 84es
dc.description.abstractIntroducción: dengue, enfermedad viral endémica-epidémica, problema de salud pública internacional en términos de morbilidad y mortalidad, transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Objetivo: confirmar la presencia de la enfermedad del dengue durante todo el año en una región costera del Ecuador. Metodología: estudio retrospectivo, observacional, de casos de dengue atendidos en el Hospital Liborio Panchana de la ciudad Santa Elena, Ecuador entre enero y noviembre de 2012. Resultados: en el 2012 se encontraron 29 pacientes cuyo diagnóstico inicial fue sospecha y posterior confirmación de dengue. 18 (62.1%) pertenecientes al sexo femenino y 11 (37.9%) al sexo masculino. La edad con más prevalencia de diagnóstico fue los 19 años con 13.8% (n=4), de los cuales, tres fueron mujeres y uno varón. Todos los pacientes eran de la Provincia de Santa Elena, en la costa ecuatoriana. El 82.8%(n= 24) son del Cantón de Santa Elena, 10.3% (n=3) del Cantón Libertad y el 6.9% (n=2) del Cantón Salinas. Un 75.86% (n=27) corresponden a enfermedad de dengue sin signos de alarma, un caso de dengue con signos de alarma y uno como dengue grave. No se presentaron fallecidos por esta patología. Se presentaron casos de dengue desde la semana epidemiológica número 4 [4 al 10 de marzo] a la semana número 43 [21 al 27 de octubre], el mayor porcentaje 44.8% (n=18) se presentaron en la semana número 36 [2 al 8 de septiembre]. Conclusión: el dengue ya no es una enfermedad estacional, se presenta durante todo el año, debido a que su transmisión es multifactorial.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doi10.32997/rcb-2015-2986spa
dc.identifier.eissn2389-7252spa
dc.identifier.issn2215-7840spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/10738
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.32997/rcb-2015-2986spa
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.relation.citationedition(2015)spa
dc.relation.citationendpage84
dc.relation.citationissue1spa
dc.relation.citationstartpage79
dc.relation.citationvolume6spa
dc.relation.ispartofjournalRevista Ciencias Biomédicasspa
dc.rights.accessopenAccesses
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf151spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.subjectDenguees
dc.subjectMedicina tropicales
dc.subjectInfecciones por flaviviruses
dc.titleDengue: Una enfermedad persistente todo el añoes
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a234spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
11 Dengue.pdf
Tamaño:
572.87 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: